62 | Proceso asistencial integrado del paciente con EPOC exacerbado
Ficha AAP 2.3.3. Paso 3: etiología de la agudización
NIVEL 4
ATENCIÓN EN AP (AAP)
Actividad
Asistencia
Código
AAP 2.3.3
Qué
Paso 3: Etiología de la agudización
Quién
Médico
Cuándo
2.3
Dónde
Domicilio del paciente Centro de salud (sala de urgencias o consulta médica)
Cómo
1. Descartar otras causas de empeoramiento en paciente con EPOC. Embolia pulmonar Neumonía Cardiopatía isquémica aguda Insuficiencia cardíaca Neumotórax Traumatismo torácico Derrame pleural Arritmia cardíaca como único precipitante Obstrucción de la vía aérea superior 2. Valorar necesidad de derivación para realizar pruebas complementarias: ECG, Radiografía de tórax u otras 3. Una vez descartadas otras causas secundarias de disnea, se deberá establecer el diagnóstico etiológico: Etiología infecciosa bacteriana: Esputo verdoso o se cumplen al menos dos de los 3 criterios siguientes (Anthonisen): Aumento de disnea Sí No Aumento del volumen del esputo Sí No Cambio en la coloración del esputo Sí No Etiología infecciosa vírica Etiología desconocida
PASO 3
DIAGNÓSTICO (AMBULATORIO)
SOSPECHA AGUDIZACIÓN Anamnesis y exploración física SpO2
Otras causas de disnea aguda en EPOC
Agudización de EPOC
Sí Bacteriana
No
≥ 2 criterio de Anthonisen
1 criterio de Anthonisen (excluida purulencia)
ECG
Rx tórax
Arritmia
Neumonía
C. Isquémica
Insuf. cardíaca
Dudas bacteriana*
Neumotòrax Traumatismo
Vírica
Etiología no aclarada
Figura 6.6 Algoritmo diagnóstico para la sospecha de agudización de EPOC en AP
Otras*