Tabla III. Anamnesis y analítica general en el paciente con hemoptisis.
Antecedentes Traumáticos Inmovilización
Manipulación diagnóstica sobre vía aérea/pulmón, traumatismo torácico, aspiración de cuerpo extraño
Contacto tóxicos
Tabaco, asbesto, productos químicos orgánicos
Fármacos
AINE, antiagregantes, anticoagulantes
Epidemiológicos
Viajes, contacto/riesgo tuberculosis, parásitos
Familiares
Coagulopatía, ETEV, hemoptisis, aneurismas cerebrales, epistaxis o hemorragia digestiva (THF)
Comorbilidad Patología respiratoria
Criterios de BC, tos, expectoración, broncorrea, EPOC, bronquiectasias, neumonía, hemoptisis previa, neoplasia
Otra patología
Cardiopatía, ETEV, inmunodepresión enfermedad renal, digestiva, hematológica, autoinmune o sistémica
Analítica Hemograma
Anemia, leucocitosis
Coagulación
Trombocitopenia, coagulopatía, dímero D
Gasometría arterial
Hipoxemia, hipercapnia
Bioquímica
Función hepática, función renal, marcadores tumorales, proBNP, ANAS, ENAS, ANCAS, anticuerpos anti membrana basal glomerular
Orina
Sedimento, proteinuria
Esputo
Citología, microbiología: Gram, Ziehl-Neelsen, cultivos habituales y Lowëstein-Jensen
AINE: antiinflamatorio no esteroideo; ANAS: Antinuclear Antibody; ANCAS: Antineutrophil Cytoplasmic Antibody; BC: bronquitis crónica; ENAS: Extractable Nuclear Antigen Antibodies; EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica; ETEV: enfermedad tromboembólica venosa; proBNP: Brain Natriuretic Peptide; THF: telangiectasia hereditaria familiar.
31