Monografia 4. Cáncer de pulmón

Page 51

42

L. Millares Costas, E. Monsó Molas

IL-1ra, sIL-2Rα, factor derivado del estroma-1 α+β, TNF-α y proteína inflamatoria de macrófagos-1α), incluyendo en su estudio una cohorte de validación de 81 pacientes, 61 con nódulos benignos y 20 con nódulos malignos. Este grupo investigador alcanzó con este panel una sensibilidad del 95% y un valor predictivo negativo del 93,8% para el diagnóstico de la malignidad, aunque la especificidad de la prueba era baja. Higgins y cols.19 evaluaron la proteína de matriz celular Ciz1 como biomarcador circulante para la detección de CP estadio I. En una cohorte de validación en la que había individuos con CP estadio I, pacientes con nódulos pulmonares benignos, pacientes con enfermedad inflamatoria pulmonar y sujetos control fumadores, el test obtuvo una sensibilidad del 95% y una especificidad del 74%. Sin embargo, el método de detección de la proteína fue Western Blot, lo que no es fácilmente aplicable fuera de un laboratorio de investigación, por lo que la aplicabilidad de esta aproximación exige del desarrollo de otras tecnologías para su detección, susceptibles de un uso clínico, y la validación de las mismas. Jin y cols.10 en un estudio de proteómica efectuaron un cribaje de proteínas candidatas para la detección de CP en una cohorte con 6 controles sanos, 6 pacientes con nódulos benignos y 13 pacientes con NSCLC, y validaron 4 de las proteínas identificadas como susceptibles de conformar un test diagnóstico útil en una cohorte con 19 controles sanos, 25 pacientes con nódulos benignos y 60 pacientes con NSCLC. De las 4 proteínas, alfa-1-antiquimiotripsina (AACT) fue la que mostró un mejor comportamiento, con un AUC de 0,826. La detección de esta proteína acetilada en el grupo amino de la glucosamina terminal, mediante ELISA, diferencia los pacientes con CP estadio I de los pacientes con nódulos benignos, con una sensibilidad de 90,9 % y una especificidad del 93,8%. El perfil metabolómico del suero de pacientes con NSCLC en estadio inicial y avanzado, controles sanos y pacientes con nódulos benignos también ha sido examinado, y la combi-

nación de 5 metabolitos definidos a partir de un modelo de regresión logística ha permitido diferenciar entre los pacientes con NSCLC, sujetos controles sanos e individuos con nódulos benignos, con una sensibilidad del 76,9% y una especificidad del 77,5%20. Tres estudios han evaluado paneles de autoanticuerpos circulantes en la predicción del CP. En todos ellos se ha evaluado un test ya comercial denominado EarlyCDT-Lung, que se describe como una herramienta que permite estratificar los pacientes con nódulos pulmonares. En un primer trabajo Boyle y cols. usaron este panel en tres cohortes de pacientes con diagnóstico reciente de CP y una población control apareada, y obtuvieron sensibilidades del 36-39% y especificidades del 89-91%. En un estudio de Lam y cols.21, se aplicó el mismo test en 4 cohortes de pacientes, comparadas en tres casos con población control equivalente en edad, sexo y hábito tabáquico. Los resultados fueron similares a los obtenidos en el primer estudio, con sensibilidades del 34-43% y especificidades del 87-89%. Un tercer estudio incluyó un séptimo autoanticuerpo al panel, y analizó su utilidad en la práctica clínica habitual en 1.613 pacientes norteamericanos. La sensibilidad y especificidad del test para la detección de CP fue del 37% y 91%, respectivamente, y un test positivo aumentó 5,4 veces la probabilidad de CP22. Aunque los resultados de estos tres estudios son muy coherentes entre sí, no existen aún trabajos que hayan analizado el uso de este test prospectivamente en cohortes asistenciales de pacientes con nódulos pulmonares inespecíficos, por lo que se desconoce la capacidad de la prueba para discriminar entre nódulos positivos y negativos. En un trabajo de Molina y cols.23 se evaluó un panel de 6 marcadores tumorales clásicos (antígeno carcinoembrionario, CEA; antígeno de carbohidrato 15.3, CA15.3; antígeno de carcinoma de células escamosas, SCC; fragmento de la citoqueratina 19, CYFRA 21-1; enolasa neuroespecífica, NSE; péptido liberador de progastrina, ProGRP) y se encontró que la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.