124
B.G. Cosío Piqueras, R. Agüero Balbín
Fenotipo agudizador (≥ 2 agudizaciones/año)
Fenotipo agudizador (< 2 agudizaciones/año)
Fenotipo agudizador con enfisema
Fenotipo agudizador con bronquitis crónica
Fenotipo mixto EPOC-asma
Fenotipo no agudizador
Fenotipo enfisema
Fenotipo bronquitis crónica
Guía Española de la EPOC (GesEPOC)/Arch Bronconeumol. 2014; 50(Supl 1): 1-16.
Figura 1. Clasificación por fenotipos GesEPOC.
Este fenotipo se define en base a unos criterios de consenso5 que incluye 2 criterios mayores (1. Prueba broncodilatadora muy positiva > 400 ml; 2. Eosinofilia en esputo; 3. Antecedentes de asma) o 1 criterio mayor y dos menores (1. Cifras elevadas de Ig E total; 2. Antecedentes de atopia; 3. Prueba broncodilatadora positiva en al menos dos ocasiones, incremento del FEV1 > 12% y > 200 ml). • Fenotipo exacerbador con bronquitis crónica. Se refiere a todo paciente con EPOC, con tos y expectoración durante tres meses al año y durante 2 años consecutivos, que presente 2 o más agudizaciones moderadas o graves al año, definidas como aquellas que precisan al menos tratamiento con corticosteroides sistémicos y/o antibióticos, y separadas al menos 4 semanas desde el último episodio tratado de exacerbación, o 6 semanas desde el inicio si no fue tratado. • Fenotipo exacerbador con enfisema. Se refiere a pacientes con diagnóstico clínico/radiológico/funcional de enfisema que presentan disnea e intolerancia al ejercicio como síntomas predominantes y criterios de exacerbador, definidos en el apartado anterior.
En ocasiones pueden coexistir características de varios fenotipos en el mismo paciente, y su tratamiento deberá orientarse hacia la característica predominante que más impacto clínico tenga sobre el paciente, síntomas, exacerbaciones, etc. Debido a la particular relevancia de caracterizar apropiadamente los tres fenotipos que tienen una implicación relevante en el manejo terapéutico, y debido a que las exacerbaciones de la EPOC se abordan de forma exclusiva en otro capítulo, desarrollaremos con detenimiento los fenotipos mixto EPOC-asma, fenotipo enfisematoso y fenotipo bronquitis crónica. Fenotipo mixto EPOC-asma (o ACOS) EPOC y asma. Similitudes y diferencias La EPOC y el asma tienen una base patogénica y fisiopatológica fácilmente diferenciable en la mayoría de los casos. Sin embargo, también comparten una serie de similitudes clínicas que a menudo hacen compleja su diferenciación, en especial en pacientes fumadores con historia de atopia y eosinofilia. Las características clínicas