Cap03_Torrecilla
9/2/09
17:58
Página 79
Capítulo III
Cinco minutos para el tabaco en la consulta de atención primaria Miguel Torrecilla García, María Dolores Plaza Martín, María del Carmen Tabera Hernández
INTRODUCCIÓN ¿Le importa que le haga algunas preguntas sobre el tabaco? ¿Fuma usted? ¿Cuántos cigarrillos y desde cuándo? ¿Le gustaría dejar de fumar? ¿Considera que depende del tabaco? ¿Quiere que le ofrezcamos ayuda para dejar de fumar? Con estas preguntas y no más de cinco minutos se puede realizar un abordaje inicial del paciente fumador que acude a la consulta de Atención Primaria (AP) y aumentar las probabilidades de abandonar el consumo de tabaco que tendría de intentarlo por sí solo. Pudiera parecer que se está frivolizando el abordaje integral del paciente fumador. Nada más lejos de la realidad. Conscientes de la importancia que tiene tratar de forma profesional al fumador que quiere dejar de fumar, se pretende precisamente eso: que ningún fumador se vaya de la consulta de AP, en este caso particular, sin la ayuda necesaria que le facilite el abandono del consumo de tabaco. La carga asistencial en AP hace que algunos profesionales que trabajan en este ámbito sanitario no asuman el abordaje del tabaquismo como una responsabilidad más, limitándose al obligado consejo rutinario de que «tiene que dejar de fumar», sin facilitar la herramientas necesarias para ello. Esa no es la manera o, me| 79 |