VARIANTES DE LA VIDEOMEDIASTINOSCOPIA Dra. Carme Obiols Fornell Servicio de Cirugía Torácica, Hospital Universitari Mútua Terrassa, Universitat de Barcelona (Terrassa, Barcelona) Dr. Sergi Call Caja Servicio de Cirugía Torácica, Hospital Universitari Mútua Terrassa, Universitat de Barcelona (Terrassa, Barcelona) Departamento de Ciencias Morfológicas, Unidad de Anatomía y Embriología Humana, Facultad de Medicina, Universitat Autònoma de Barcelona (Bellaterra, Barcelona) Dr. Ramón Rami Porta Servicio de Cirugía Torácica, Hospital Universitari Mútua Terrassa, Universitat de Barcelona (Terrassa, Barcelona) CIBERES Grupo Cáncer de Pulmón
MEDIASTINOSCOPIA CERVICAL EXTENDIDA (MCE) La mediastinoscopia cervical extendida es una variante técnica de la mediastinoscopia cervical estándar, descrita por primera vez por Specht en 1965 y popularizada años más tarde por Ginsberg para estadificar el cáncer de pulmón izquierdo.1,2 Con este procedimiento se consigue explorar las adenopatías de las estaciones subaórticas y paraórticas utilizando la misma incisión cervical realizada para la MDT estándar. Esta exploración también se puede llevar a cabo mediante mediastinotomía paraesternal izquierda (técnica de Chamberlain) o por videotoracoscopia, pero la combinación de la MDT cervical estándar y extendida permite una exploración completa del mediastino con una única incisión.
53