o variables (estas últimas son más utilizadas) de 11 a 15 Hz para estimular adecuadamente el batido ciliar. •
Modos: normal (parámetros fijos) o Combinado (variable en el tiempo de tratamiento).
•
Presión: puede oscilar de 1 a 10 unidades (5-20cmH2O). Se recomiendan valores alrededor de 4-5 unidades (12 cmH2O)15.
•
Tiempo de tratamiento: oscila entre 15 y 30 minutos. En algunos casos, la terapia puede realizarse intermitentemente para realizar tos u otras maniobras específicas.
En la práctica clínica no existe consenso sobre protocolos de actuación en cuanto a parámetros21 salvo los valores óptimos de frecuencia. Recomendaciones •
Es aconsejable aplicar la HFCWC al menos 2 horas después de la ingesta de alimentos.
•
Siempre que sea posible, instruir al paciente para identificar sensaciones de dolor, picor o náuseas relacionadas con el uso de la técnica.
Sistemas mecánicos de insuflación-exsuflación Introducción El sistema mecánico de insuflació-exsuflación (ej: Cough Assist®) es un dispositivo eléctrico-mecánico portátil que favorece y reproduce el mecanismo de la tos fisiológica. Su uso se centra en aquellos pacientes que, por diferentes motivos, cursan con alteración de la capacidad tusígena y con riesgo de sufrir complicaciones respiratorias graves que incluso pueden llegar a causar la muerte22,23. Para asegurar la aplicación correcta de esta técnica, los fisioterapeutas y/o profesionales sanitarios, así como los cuidadores y/o pacientes deben tener una formación específica. Antes de que un paciente y/o cuidador proceda a utilizar este dispositivo en el domicilio, es necesario realizar unas sesiones supervisadas por el fisioterapeuta experto hasta asegurar el correcto manejo del dispositivo.
80