BIOPSIA PULMONAR QUIRÚRGICA POR VATS: CÓMO OBTENER MEJOR RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA. Ignacio Escobar Campuzano. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona. Federico González Aragoneses. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital G.U. Gregorio Marañón. Madrid. Anna Ureña Lluveras. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona. Luis Huerta Martínez. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital G.U. Gregorio Marañón. Madrid. La biopsia pulmonar quirúrgica y en concreto la realizada por videocirugía toracoscopica (VATS), es considerada de elección como el método final de la modalidad de diagnóstico en los pacientes con enfermedad pulmonar intersticial difusa, ya que tiene la misma precisión diagnóstica que la biopsia a cielo abierto realizada por toracotomía, con una menor morbimortalidad. Consiste en la obtención de varias muestras de parénquima pulmonar, mediante la técnica de videotoracoscopia, con el objetivo de establecer un diagnóstico específico al que no se ha podido llegar por otros medios y, consecuentemente, poder instaurar un tratamiento médico específico. Esta técnica es posible gracias al desarrollo tecnológico de fibras ópticas de pequeño diámetro, fuentes de luz fría, cámaras miniaturizadas, instrumental específico y máquinas automáticas endograpadoras y cortadoras, que pueden ser introducidas a través de trocares de pocos milímetros de diámetro.
31