Manual 25. Terapias respiratorias y cuidados del paciente neuromuscular con afectación respiratoria

Page 57

Cánula interna limpia.

Pulsioxímetro.

Procedimiento21,22 1. Lavado de manos y colocación de guantes. 2. Extraer la cánula interna y colocar una cánula interna nueva sin fenestra. En aquellos pacientes portadores de cánula fenestrada, si se aspira a través de una cánula interna con fenestra se corre el riesgo de introducir la sonda por la fenestra y lesionar la mucosa subglótica. 3. Aplicar, si no existe contraindicación, 6-8 ciclos de in-exsuflación mecánica conectado a la cánula de traqueostomía. La in-exsuflación mecánica permitirá acercar a las vías aéreas centrales las secreciones de ambos árboles bronquiales, tanto de las vías más centrales como de las periféricas. Se utilizará el dispositivo en modo automático con una presión de exsuflación de +40 cmH2O, una presión de exsuflación de -40 cmH2O, un tiempo de insuflación de 2 s, un tiempo de exsuflación de 3 s y una pausa de 1 s (Fig. 15). 4. Introducir la sonda de aspiración, conectada al dispositivo de aspiración, a través de la cánula y realizar una aspiración superficial (el extremo de la sonda no se introduce más allá del extremo distal de la cánula) para evitar lesionar la mucosa traqueobronquial. La duración de cada aspiración con la sonda no debe de superar los 15 s.

Fig. 15. Salida de la sonda de aspiración por la fenestra al realizar la aspiración traqueal a través de una camisa interna fenestrada.

57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.