Manual de procedimientos SEPAR 23

Page 51

La respiración por la nariz es imprescindible para la correcta humidificación del aire que pasa por el interior del tubo protésico, evitando la acumulación de secreciones adherentes y viscosas que podrían obstruirlo. Procedimiento: •

Control ante el riesgo de obstrucción (secreciones y/o sangre).

Registro de la modalidad de la prótesis.

La rama externa del tubo en T de Montgomery permanecerá cerrada con el tapón correspondiente.

El mantenimiento y limpieza del tubo:

--

Limpiar el tubo 3 veces al día con 5ml de solución salina estéril, instilados con una jeringuilla.

--

Aerosol terapia con un humidificador (tipo Inspiron®).

Iniciar ingesta a las 24 h en el caso de que el tutor se coloque en situación sub cordal. En el caso que el tutor esté trans cordal se valorará individualmente: --

Los primeros días, líquidos con espesante.

--

Dieta pastosa.

Ingesta hídrica abundante cuando se tolere.

Educación al paciente de las fases de la deglución.

3. Resección traqueal o crico-traqueal y anastomosis término-terminal (T-T) Al tercer día del post operatorio, el paciente se traslada a la unidad de hospitalización de cirugía torácica. Procedimiento de curas en RPQ:

50

Control de constantes horarias y TºC c/4 h.

Control de la oxigenoterapia y aerosol terapia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.