Nutrición: Anexo 3
En general se recomienda realizar comidas de poca cantidad y varias veces al día. Los alimentos deben ser nutritivos y fáciles de ingerir. La mejor bebida es el agua, al menos un litro y medio al día. Deben evitarse las bebidas gaseosas y el alcohol. La alimentación habitual diaria debe constar de la toma de productos lácteos, cereales, legumbres, verduras, hortalizas y frutas. Se pueden añadir carnes o pescados y los llamados enriquecedores de la dieta como salsas, frutos secos, galletas, cacao, miel o huevos. Los estimulantes del apetito o los suplementos alimenticios se pautan en ocasiones de forma individualizada por especialistas. Por último, el ejercicio físico, como andar media hora al día, será un excelente complemento.
GUÍA PARA PACIENTES CON DÉFICIT DE AAT
CONSEJOS NUTRICIONALES
42
Cuando se encuentra bien... - Dieta equilibrada (3-4 tomas/día) - Tome los alimentos sosos - Control periódico del peso - Procure evitar las digestiones pesadas - Combata el estreñimiento. Tome fibra Cuando se encuentre mal… - Comidas ligeras y poco abundantes (5-6 tomas de consistencia blanda) - Evite digestiones pesadas - Evite alimentos flatulentos (col, coliflor, cebollas, etc.) y la ingesta excesiva de hidratos de carbono (pan, pastas, patatas, arroz…) - No tome bebidas con gas - Incremente el aporte de calcio (lácteos y derivados) mientras esté tomando corticoides orales (cortisona)Beba agua (un mínimo de 1,5 litros/día) y evite las bebidas alcohólicas. Beba agua (un mínimo de 1,5 litros/día) y evite las bebidas alcohólicas.