Los deportes que con más frecuencia inducen asma son aquellos en los que no se realiza un calentamiento previo progresivo, especialmente la carrera al aire libre y los deportes de nieve, siendo por el contrario la natación el ejercicio mejor tolerado, siempre que el agua no esté demasiado fría ni demasiado clorada25. El ejercicio físico agotador también puede causar ataques de asma. Respirar por la boca, realizar ejercicios con el aire frío y seco o actividades fatigosas prolongadas como las carreras de media y larga distancia pueden incrementar las probabilidades de sufrir asma inducida por el ejercicio. En general, no se debe prohibir la práctica de ningún ejercicio, especialmente en gente joven, puesto que ayuda a su desarrollo integral, sino que se deben aconsejar las medidas (tabla 4.1.5) y el tratamiento preventivo adecuado, en los casos en que sea necesario, valorando que la medicación esté adecuada a las exigencias del reglamento antidopaje si el paciente está federado para la práctica de deporte.
Tabla 4.1.5. Consejos para la realización del deporte en pacientes asmáticos EVITAR à Deportes potencialmente desencadenantes de crisis, como los que se realizan en ambientes muy fríos y secos (deportes de montaña, hockey sobre hielo...) à Deportes que requieran una intensidad de trabajo muy elevada (carrera) à Practicar deporte en pabellones cubiertos en época de calor estival o humedecer el ambiente à Exposición ambiental al alérgeno específico: • Pólenes: no entrenar en los días de viento, hacerlo a última hora de la tarde en la época de polinización • Hongos: evitar piscinas cubiertas • Ácaros: evitar utilizar material almacenado en el entrenamiento (colchoneta) PRACTICAR à Deportes en ambientes con mayor grado de humedad (natación) o entrenar en zonas húmedas (junto al mar u orillas de ríos) à Deportes con calentamiento progresivo y menor intensidad de esfuerzo o con intervalos de descanso à Deportes en equipo, en los que se pueda modular el esfuerzo y el relevo
4.1.5 INFECCIONES RESPIRATORIAS Las infecciones respiratorias constituyen un factor muy importante de empeoramiento del asma. Están producidas generalmente por virus. Estas infecciones pueden irritar las vías respiratorias (nariz, senos paranasales, faringe y pulmones) y esta irritación adicional a menudo provoca ataques de asma.
90
GEMA EDUCADORES