Gema para educadores. Manual del educador en asma

Page 82

4.1.1.2 Ácido acetilsalicílico y otros antiinflamatorios no esteroideos La intolerancia al ácido acetilsalicílico (AAS) y a otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE) está presente en una proporción que oscila entre el 10% y el 20% de todos los asmáticos, incrementándose en los asmáticos graves (en España el 8% de los episodios de asma de riesgo vital se ha relacionado con intolerancia a AINE) 6. En los casos más evolucionados se completa la tríada sintomática, añadiéndose al asma y la intolerancia a AAS un cuadro de poliposis nasosinusal. El diagnóstico clínico se obtiene cuando el paciente, habitualmente en la tercera o cuarta década de la vida, presenta sintomatología (rinorrea, hiperemia conjuntival, estridor y broncoespasmo) tras la ingestión de AAS u otro AINE perteneciente a una familia farmacológica distinta. No es imprescindible realizar diagnóstico de confirmación de manera habitual, sino sólo en algún caso individualizado en que se requiera, resultando para ello preferible realizar el test de provocación bronquial con acetilsalicilato de lisina al test de provocación oral controlada, que supone mayor riesgo7. A los pacientes con intolerancia a AINE se les deben prohibir el AAS y derivados, junto con el resto de AINE: derivados indólicos del ácido acético, del ácido propiónico, del ácido arilacético, del ácido fenámico y pirazolonas. Los AINE que podrían utilizar (por no interferir en el mecanismo de inhibición enzimática de COX-1) serían: meloxicam, AINE inhibidores selectivos de COX-2, y paracetamol, aunque es conveniente realizar una prueba de provocación oral con control espirométrico antes de prescribir meloxicam, celecoxib, etoricoxib, parecoxib o dosis elevadas de paracetamol (≥ 2.000 mg/24 horas). En el caso de que el paciente precise analgésicos o antiinflamatorios se recomiendan los indicados en la tabla 4.1.1.

Tabla 4.1.1. Medicamentos analgésicos, antitérmicos, espasmolíticos y antiinflamatorios que se podrían utilizar en caso de asma con intolerancia a AINE à Analgésicos: codeína, dextropropoxifeno, pentazocina, tilidina, viminol y analgésicos mayores tipo tramadol à Antitérmicos: paracetamol (dosis ≥ 2.000 mg/24 h previo estudio de tolerancia)

à Espasmolíticos: bromuro de hioscina, bromuro de pirfirio y primaverina

à Antiinflamatorios: celecoxib, etoricoxib, parecoxib y meloxicam (todos previo estudio de tolerancia), prednisona, metilprednisolona, estreptodornasa, cloroquina y colchicina

80

GEMA EDUCADORES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gema para educadores. Manual del educador en asma by SEPAR - Issuu