El Teide y la cura sanatorial. José Julián Batista.

Page 24

los animales más comunes es el lagarto tizón, visible durante los meses cálidos y aletargado y oculto entre las rocas el resto del año. Algunas aves han logrado una exitosa colonización en la alta montaña. Especies como el mosquitero común, el bisbita caminero y el cernícalo común forman parte de esa élite. Todos los mamíferos que viven de manera silvetre en Tenerife también existen en el Teide. Exeptuando a los murciélagos, la mayor parte de ellos los introdujo el hombre en la isla. Los estudios arqueológicos hablan también de la existencia de cabras pertenecientes a los guanches. Las Cañadas del Teide no es sólo un paisaje, es una integración de instantes, de sensasiones y no sólo para nosotros los tinerfeños, sino para todos sus visitantes canarios y no canarios, a muchos de los cuales he hecho yo de cicerone durante todos estos años en los que la neumología nos ha unido. Muchos de los médicos residentes de neumología de los primeros años no querían saber nada de la tuberculosis: somos neumólogos! no somos tisiólogos! Esas frases las oí en algunos pasillos de diferentes hospitales cuando les hacían una interconsulta, o cuando nos reuníamos alrededor de un simposio o congreso de neumología. En 1976 tuve la fortuna de conocer a dos neumólogos: uno era José María Peñas Herrero, hoy ejerce de neumólogo en el Hospital de Cuenca, y me habló maravillas de don José Alix Alix, tanto, que a la menor oportunidad me trasladé al hopital Puerta de Hierro de Madrid a oírle en unas conferencias. Posteriormente tuvo la amabilidad de compartir durante más de una hora, con algunos de los asistentes su maestría y experiencia. No me defraudó, todo lo contrario. El otro fue Carlos Melero Moreno, él me acercó a Rafael Rey Durán, tanto, que terminé de médico visitante y hospedado durante un mes en el hospital Reina Victoria Eugenia, que durante años habia dirigido el doctor don Francisco Guerra.

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Teide y la cura sanatorial. José Julián Batista. by SEPAR - Issuu