¿Qué tipo de vacuna antineumocócica debo ponerme? La vacunación recomendada actualmente para su enfermedad es la vacuna conjugada de 13 serotipos frente a la bacteria neumococo, principal causante de las neumonías. Esta vacuna tiene una buena capacidad para desarrollar inmunidad (“defensas”) y, por tanto, para hacerle estar prevenido.
¿Cada cuánto tengo que vacunarme? Afortunadamente, el efecto dura toda la vida, por lo tanto, se trata de una dosis única que puede administrarse en cualquier época del año.
¿Cuántas dosis tengo que ponerme la primera vez? Con una sola administración ya se considera que está vacunado.
¿La próxima vez tengo que ponerme la misma dosis? No sería necesario repetir la vacunación.
Rehabilitación pulmonar Es la parte más importante del tratamiento no farmacológico. En él participan principalmente médicos, enfermeras y fisioterapeutas. En función de sus necesidades, usted podrá precisar además la intervención de nutricionistas, psicólogos, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, etc. El tratamiento se iniciará en el momento del diagnóstico (cuando le diagnostiquen la EPOC) y durará hasta el final de la vida. El equipo que le atiende le aconsejará cuál es el mejor tratamiento para usted. Se basa en una evaluación integral de su persona, con un óptimo tratamiento, práctica de ejercicio, entrenamiento supervisado, programas de educación terapéutica y un cambio de comportamiento diseñado para mejorar la condición física y psicológica y favorecer la adherencia al tratamiento y la adaptación a la enfermedad. Ahora le vamos a explicar aquellos aspectos más generales que debe tener en cuenta. Usted puede notar que tiene más ahogo al hacer algunas actividades cotidianas o al realizar ejercicio. Puede notar que se resfría más fácilmente, puede ser que tenga tos y expectoración, sobre todo a primera hora de la mañana. Puede tener más dificultad
73