Controlando la Fibrosis Quística

Page 11

pia

Destrucción

Alteración de la depuración mucociliar

ta e al nas Dor

r bido

Liberación - ADN viscoso (de leucocitos,

bacterias y células muertas)

- proteasas destructivas (elastasas, tripsina)

ino sal co ro tóni e Suiper h

NEUMOPATÍA CRÓNICA PROGRESIVA

Inhi

s asa last e s e la

d

An

a psin titri

1 Alfa

La Fibrosis Quística se hereda de forma autosómica recesiva, es decir, se necesita la presencia de dos genes, uno heredado del padre y otro heredado de la madre para padecer los síntomas de la enfermedad (se denomina herencia autosómica porque el gen se encuentra en un cromosoma no sexual). Cada gen tiene dos partes que se denominan alelos. El niño, para resultar afectado por la enfermedad, necesita heredar dos copias del gen que estén alterados (los dos alelos), del padre y de la madre. Si el niño hereda el gen alterado de un solo progenitor no desarrolla la enfermedad, pero será portador de ella y puede trasmitírsela a sus hijos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Controlando la Fibrosis Quística by SEPAR - Issuu