Boletín 4 del GEA (Grupo Emergente Asma)

Page 8

Boletín nº4 / enero 2012

PROYECTOS FUTUROS DE INVESTIGACIÓN Validación del algoritmo diagnóstico propuesto en GEMA 2009 (Papel del FENO como exploración complementaria diagnóstica)

Mª Auxiliadora Romero Falcón Unidad Médico Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla).

INTRODUCCIÓN El diagnóstico de asma, según la Guía Española del Asma (GEMA)1 debe sustentarse en tres puntos: sospecha por la presencia de síntomas compatibles, demostración con medidas objetivas de las alteraciones típicas de la enfermedad y confirmación con una buena respuesta al tratamiento. El último punto se hace necesario al no existir un “patrón oro” y tratarse de una enfermedad con una excelente respuesta al tratamiento en la mayoría de pacientes2.

una espirometría asma, con espirometría dentro deSíntomas asmáticos dentro de los valos márgenes de referencia y PBD lores de referencia y prueba bronnegativa (figura 8). Otros objetivos codilatadora negativa. Se excluirán Espirometría pruebapacientes broncodilatadora aquellos con historia de secundarios son: 1) evaluar el ren- con dimiento de la determinación de la tabaquismo con un consumo supefracción espirada de óxido nítrico rior a 10 paquetes-año, EN MARGEN DE REFERENCIA PATRÓNtratamiento OBSTRUCTIVO 1/FVC>0,7 1/FEV<0,7 Rel FEVparámetro FEV con esteroides oralesRelen los últimos exhalado (FeNO) como diagnóstico en asma, 2) evaluar el 6 meses, corticoides inhalados en Respuesta broncodilatadora Respuesta broncodilatadora Respuesta broncodilatadora Respuesta broncodilatadora los últimos 30positiva* días o imposibilidad rendimiento de la variabilidad de positiva* negativa* negativa* FEV ≥12% y ≥200% FEV ≥12% FEVel <12% y ≥200% diagnósticas. FEV <12% de realizar las pruebas FEM, 3) evaluar rendimiento diagnóstico de la prueba de metacolina Óxido nítrico (FE ) y, por último, 4) evaluar ≥la20% utilidad Inicialmente se hará un estudio Variabilidad pidomiciliaria del de valorar flujo la respiratorio respuesta terapéutica loto con 40 pacientes, para asegu< 20% de asmaximoel (FEM) para confirmar diagnóstico rar la viabilidad del proyecto. < 20% ≥ 20% y/o ma. (Se confirmará el diagnóstico 1

1

1

1

NO

ASMA

MÉTODO

≥ 30%

Óxido nítrico (FENO)

cuando además se constate una buena respuesta al tratamiento. En caso contrario, reevaluar)

< 30%

y/o

Positiva

Prueba de Para este estudio, se reclutarán pabroncoconstricción Negativo cientes que sean enviados por sospecha clínica de asma y que tengan

Glucocorticoide vo (prednisona

La variabilidad de la limitación al días*** y repetir 40 mg/día) 14-21 espirometría flujo aéreo se medirá con el registro de flujo espiratorio máximo (FEM) Normalización Persistencia durante 2 semanas. La FeNO se condel patrón del patrón Reevaluación obstructivo siderará positiva para la demostración de asma cuando sea ≥ 30ppb.

Visita 1 Espirometría normal con PBD negativa

Visita 2

Consentimiento informado Recogida datos FeNO/ACT Monitorización FEM Solicitar metacolina

FeNO ≥ 30 ppb ó Test de metacolina + ó FEM ≥ 20%

FeNO < 30 ppb y Test de metacolina (-) y FEM < 20%

Tratamiento

¿No asma?

Visita 2

(- )

NO ASMA BRONQUIAL

Respuesta al tratamiento (PBD+FeNO+ACT)

(+ )

ASMA BRONQUIAL

OBJETIVOS El objetivo principal de este estudio es determinar la utilidad diagnóstica del algoritmo propuesto por GEMA en pacientes con sospecha de

Figura 7. Esquema del estudio.

-8010212 Boletin GEA MK24311.indd 8

01/02/12 12:29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.