Editorial
Los productos del tabaco sin combustión: ¿el tabaco del siglo XXI? 45
C. Rábade Castedo, V. Riveiro Blanco Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.
En Japón, la disminución de la prevalencia del tabaquismo en las últimas décadas, junto con la prohibición de la comercialización de cigarrillos electrónicos con nicotina, hizo que la industria del tabaco empezara a comercializar un nuevo producto llamado tabaco sin combustión o heat not burn tobacco. Son productos que calientan el tabaco, pero no lo queman, mediante sistemas de calentamiento alimentados por baterías. Puesto que no hay pirolisis, no se producen los cambios irreversibles en la composición química del tabaco y el humo libera menor número de sustancias tóxicas. Por todo ello estos dispositivos fueron incluidos en la legislación de muchos países como productos del tabaco de riesgo reducido, es decir, con menores riesgos para sus usuarios y para la población en general, en comparación con los productos existentes en el mercado. Son diferentes a los cigarrillos electrónicos, ya que no producen un aerosol de nicotina, sino que calientan tabaco imitando el hábito de fumar de los cigarrillos convencionales(1). Constan de varios elementos: un producto del tabaco picado o compactado y empapado por propilenglicol y Correspondencia: Dr. Carlos Rábade Castedo. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela E-mail: crabcas1@gmail.com Prev Tab. 2019; 21(2): 45-47
glicerina, un dispositivo electrónico de calentamiento que caliente las unidades de tabaco a temperatura inferior a 400°C para evitar la combustión y un dispositivo de carga de la batería. La venta de estos nuevos dispositivos comenzó en Japón en diciembre de 2013 con la aparición del Ploom por parte de la compañía Japan Tobacco. En 2014, Philip Morris International introdujo IQOS. En la actualidad destacan 4 dispositivos: iFuse, Ploom-Tech, IQOS y Glo que se diferencian entre sí en el sistema de calentamiento. En IQOS y Glo el sistema de calentamiento es una fuente de calor externa para vaporizar nicotina de un cigarrillo específicamente seleccionado. Otros como Ploom constan de una cámara de calentamiento sellada para vaporizar directamente la nicotina de la hoja del tabaco(1). Actualmente se comercializan en más de 30 países como España, Italia, Suiza, Francia, Alemania, Reino Unido y Canadá. En Estados Unidos en abril de 2019 la FDA autorizó su venta como producto de tabaco de riesgo reducido(2). En España, la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Ministerio de Sanidad aprobó por unanimidad considerar estos dispositivos con los mismos requerimientos que el resto de productos del tabaco en cuanto a restricciones en su venta, promoción, publicidad y patrocinio y en relación a los espacios en los que está prohibido su consumo. Estos productos están sujetos a la fiscalidad aplicable a otros productos del tabaco, aunque el sistema
Prevención del
Tabaquismo