








?
Somos una productora audiovisual y gestora cultural que, desde las expresiones artísticas trabajamos por la visibilización de las diversidades colombianas.

+ Integración social = con sentido arte




Somos una productora audiovisual y gestora cultural que, desde las expresiones artísticas trabajamos por la visibilización de las diversidades colombianas.
+ Integración social = con sentido arte
Somos un equipo diverso, multidisciplinario y pluricultural del mundo audiovisual.
Trabajamos desde el corazón en el desarrollo de proyectos con sentido, reconociendo la multiculturalidad y las diversidades.
“Desde mi ser diverso, contribuyo a una sociedad más equitativa.”
“Me emociona comprender a lx otrx, por ello soy feliz de aportar en sus causas.”
“Mi relación con la Kipara me hace ser una mujer fuerte.”
“Creo que todxs merecemos poder habitar el mundo desde el amor, por eso, tejo desde la diversidad.”
Tejemos nuestros procesos bajo metodologías cocreativas desde las Miradas propias de las diversas identidades.
Nuestros procesos de cocreación se guían a través de encuentros que nos permiten conocer e identificar las necesidades, problemáticas y fortalezas de los territorios.
La recolección y documentación de datos, se convierten en herramientas para la cocreación de las identidades comunicativas y las guías de metodologías.
Gestamos, producimos y realizamos obras cinemato y contenidos audiovisuales diversos formatos y género narrativos con sentido soci ambiental, político y cultura la pluriculturalidad colombi
Tejemos y realizamos actividades culturales en pro de la visibilización e integración social de las diversidades.
Producimos eventos presenciales y virtuales.
Surgió como un espacio para la exhibición y diálogo de saberes de artistas y creadorxs que tejen sus obras desde sus Miradas Propias y cosmogonías diversas.
Este festival es un escenario para la visibilización de la pluriculturalidad del país.
Actualmente contamos con dos versiones, la primera La Mirada de la mujer indígena y la segunda La Mirada de la diversidad sexogenérica en la ancestralidad.
Clic aquí para más información
Desde nuestras metodologías cocreativas, acompañamos la creación de comunicación y fortalecemos procesos con trayectoria en los territorios étnicos.
También sembramos semillas de conocimiento en quienes estén interesadxs en estos procesos.
El Amor en Tiempos del Covid
Niivʉgwa ʉʉballe
El cuento del venado
El guardían de la selva Bed tojebtsonyna
El nacimiento de la vida
Clic en las imágenes para ver los contenidos
Estas son algunas de las producciones con sentido que hemos tejido con diversidades colombianas.
Reel de cine y video
Clic en las imágenes para ver el contenido
Truambi Canto
Queremos morir de viejos
Muu Palaa
La abuela mar
Mugan Boe
El llanto de las abuelas
Galu Dugbis
La memoria de las abuelas
Suggunya
La llave del Darién
Woumainkat Negwebul
Me quedo en mi territorio
Canción sin miedo
Anmala Igala
Nuestras leyes
Verdad y paz
Para los pueblos indígenas
Morro Galesa
Me llego la luna Juntanza de mujeres indígenas
Diòba
Tejemos obras con sentido de la mano de grandes aliadxs