El presente documento surge de la reflexión inmersa en el Semillero de investigación AGUA+CIUDAD, del Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. En ésta se explora el papel del territorio hídrico en el proceso de transformación de las ciudades contemporáneas. Los avances realizados permitieron definir una temática general en el plano de una posible integración proyectual del territorio urbano y el cuerpo hídrico en su carácter estructural y dentro del orden cotidiano, lo que implica una gama amplia de reflexión que define una agenda de investigación con múltiples frentes de inicio, como lo son la dimensión colectiva, técnica, habitacional y diagramática del agua en la ciudad. Esta investigación se destaca porque se aproxima al problema principal de la conexión agua y ciudad más allá de la condición tecnológica de regulación del flujo, tomando como caso de estudio e intervención, la Sabana de Bogotá.