Gauss - Gestión Académica universitaria

Page 1


MISIÓN ¿Quiénes somos y a qué nos dedicamos?.  SEMICROL, S.L. es una empresa, con sede en Santander, fundada en 1979, cuyo desarrollo ha estado muy vinculado a la evolución del mercado en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).


Calidad y Acreditaciones  Certificación en Gestión de la Información ISO 27000  Certificación Calidad ISO 9001/2000  Certificación I+D+i UNE 166.002  Evaluación EFQM con 340 Puntos  Certificación Calidad Software CCMI


Alianzas Estratégicas Partners

Entornos de Colaboración y Benchmarking

Socio Tecnológico de varios clientes


Nuestros Proyectos


Visión

 Esta solución permite la gestión integral de proyectos, convenios y actividades, abarcando diferentes áreas: planificación y seguimiento de los proyectos, gestión económico‐ financiera, justificación de proyectos, gestión documental, servicios a través de Internet, cursos, inmovilizado, contabilidad, compras y ventas, producción científica, convocatorias, acuerdos y contratos, etc.


Visión

 Siempre.ERP, es el sistema informático ERP (Enterprise Resource Planning) más avanzado en el sector del alquiler de maquinaria de elevación, proporcionando el soporte necesario para todas las áreas de actividad de una empresa de este sector: gestión detallada y completa del personal, gestión de los vehículos del parque (grúas y plataformas) y gestión de terceros (clientes, obras, proveedores).


Visión

 Sinepack.ERP es el sistema de información ERP (Enterprise Resource Planning) específico para empresas de packaging, que incorpora las herramientas necesarias para la gestión de todos los procesos que se realizan en las empresas de este sector.


Visión

 Gestión Universitaria

La solución informática más avanzada y completa para los sistemas de Gestión Académica universitaria

La herramienta más completa para la Gestión de los RRHH en la Función Pública

Gestiona toda la información y procesos relacionados con la I+D+i Universitaria

La herramienta más avanzada para la Gestión de la Oferta y Demanda de Empleo


Gestación de GAUSS Componentes implicados en la implantación de Sistemas de Gestión Académica UNIDADES DE GESTIÓN

DEFINICIÓN DE PROCEDIMIENTOS

EQUIPOS TÉCNICOS

CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA

TECNOLOGÍA

 Sistemas operativos  Bases de datos  Herramientas de Desarrollo

SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA SOBRE SISTEMAS DE INFORMACIÓN


Historia y evolución de GAUSS  1991 Universidad de Cantabria  1995 Universidad de Burgos  1996 Universidad Pública de Navarra  1996 GAUSS  1997 Universidad Rey Juan Carlos de Madrid  2001 Universidad de Oviedo  2002 Universidad Europea Miguel de Cervantes (Valladolid)

100.000 alumnos matriculados/año Servicios para 10.000 profesores


Historia y evolución de GAUSS

 Desde 1.992 se han ido incorporando nuevas funcionalidades que se encuentran actualmente en explotación con nuevas versiones: 

1993 Fondo de Acción Social.

1994 Gestión de Títulos.

1996 Gestión académica para alumnos de Tercer Ciclo.

1996 Sistemas en Autoservicio. Tarjeta Banco Santander.

1997 Convalidaciones y Adaptaciones.

1998 Plan Docente Anual.

1999 Gestión académica para Títulos Propios.

1999 Preinscripción y matrícula a través de Internet en todos los ciclos y todos los planes y programas.


Historia y evolución de GAUSS

 Desde 1.992 se han ido incorporando nuevas funcionalidades que se encuentran actualmente en explotación con nuevas versiones: 

2000 Programa de intercambio. Erasmus, Sicue‐Seneca, etc.

2001 Servicios a través de Internet para la calificación de los correctores y consulta de los alumnos en las pruebas de acceso a la Universidad.

2002 Oferta formativa y Campus Virtual bilingüe.

2003 Gestión económica integral para el modelo de Universidad Privada.

2004 Control de la acción tutorial y control de asistencia del alumnado.

2005 Suplemento europeo al título. Convergencia a Bolonia.

2005 Gestión completa de Extensión Universitaria

2006 Gestión de Becas del MEC.y de la propia Universidad

...en continua evolución


Características Generales

 Integración total con los restantes Sistemas de Gestión Universitaria: Recursos Humanos, Investigación, Gestión Económica.  Gestión integrada de todos los Ciclos formativos con procedimientos específicos para cada ciclo: 

Pruebas de Acceso

Preinscripción a la Universidad

Primer y Segundo Ciclo

Tercer Ciclo. Adaptado al R.D. 778/98, R.D. 56/05

Títulos de Grado

Programas Oficiales de Postgrado (Máster y Doctor) R.D. 1393/07

Estudios Propios (Experto, Especialista, Especialización, Títulos Propios, etc..)

Cursos de Verano


Características Generales

 Subsistemas de gestión también incluidos en Gauss:  Gestión de Títulos para toda la formación impartida (Intercambio automatizado de datos con el MEC y la imprenta)  Becas MEC (intercambio automatizado de datos con el MEC) y otras ayudas  Gestión integrada de tasas derivadas de todos los procesos relacionados con la gestión académica.  Programas de Intercambio de Estudiantes. (Erasmus‐Sócrates, Séneca, etc.)  Ayudas del Fondo de Acción Social.  Gestión de la acción tutorial  Herramienta DSS para obtención de Indicadores de Calidad.


Características Generales

 Gauss proporciona soporte a todas las unidades de la universidad y también a todos los centros adscritos, dentro de un único sistema integrado de información.  Descentralización de la gestión a los departamentos:  Declaración del Plan Docente Anual. Carga Docente.  Calificaciones. Actas.  Introducción de la oferta formativa en todos los ciclos.  Resolución de preinscripciones de Tercer Ciclo y Estudios Propios.  Autoservicio para alumnos de todos los ciclos y profesores a través de Internet.


Características Generales

 Expediente académico único para cada alumno. Certificación conjunta de toda la formación realizada.  Presentación automatizada de la oferta formativa en Internet y también en formato Word para imprenta. Generación de información en formato HTML automática desde el propio sistema.  Integración completa con las herramientas de Microsoft Office (Word, Excel, etc.) para obtención de gran parte de los documentos e informes económicos.  Basado en un estudio organizativo profundo de cada uno de los módulos que lo componen realizado por especialistas en sistemas de gestión.


Acceso Selectividad  Gestión de la información intercambiada con los centros de enseñanza media.  Configuración de sedes y tribunales.  Tratamiento del anonimato.  Asignación de exámenes a coordinadores y correctores.  Sistema de calificación en autoservicio para coordinadores y correctores a través de Internet.  Presentación de reclamaciones para alumnos en autoservicio a través de Internet.  Consulta general de listas sin nombres (LOPD).  Consultas personalizadas para alumnos en autoservicio a través de Internet. Envíos de calificaciones vía SMS.  Gestión de pruebas para mayores de 25 años.


Acceso Selectividad


Acceso Preinscripción  Gestión completa de plazas para cada plan de estudios. Distribución de cupos. Oferta incluyendo centros adscritos.  Presentación de preinscripciones de alumnos en autoservicio a través de Internet. Alumnos del distrito universitario y otros.  Proceso automático e iterado de asignación de plazas para los sucesivos plazos.  Consulta de asignaciones de plazas en modalidad de autoservicio para alumnos a través de Internet.  Consulta en modalidad de autoservicio a través de Internet de la posición del alumno frente al resto de estudiantes en cada opción preinscrita.  Integración total con el proceso de matrícula. Pérdidas de derechos sobre plazas asignadas.


Acceso Preinscripci贸n


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo

 Catalogo de Planes de Estudio y Asignaturas. Estructura de los planes de estudio.  Plan Docente Anual. Oferta formativa anual. Horarios y Calendarios  Gestión de expedientes de alumnos.  Procesos de matrícula.  Gestión académica. Calificaciones, actas y diligencias.  Convalidaciones y adaptaciones.  Tesina y Examen de Grado.  Acceso a segundo ciclo. Preinscripciones.  Campus Virtual. Servicios para profesores y alumnos.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Catálogo de Planes de Estudio  Catálogo general de asignaturas.  Catálogo de Centros, Edificios y huecos. Centros en los que se imparte formación para cada plan.  Definición completa y parametrizable de Planes de Estudio. Permite modelar todas las Metas (curso, ciclo, itinerario, intensificación, título, etc.) necesarias para definir cada plan empleando nomenclatura académica y lógica sencilla.  Cuadros de adaptaciones que permiten automatizar el proceso de matrícula.  Categorización de asignaturas: Idénticas, de la misma rama, llaves, simultáneas, etc.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Plan Docente y Oferta formativa  Personalización de cada Plan de Estudios para cada curso académico:  Asignaturas que se imparten, contenido en doble idioma, métodos de evaluación, partes de cada asignatura, áreas de conocimiento y departamentos responsables, grupos de alumnos, cupos en cada grupo, profesores que imparten cada asignatura y grupo, horarios y calendarios para cada grupo, tutores y tribunales.  Servicios para vicerrectorado, centros y departamentos que permiten la gestión descentralizada de la confección de la oferta, asignación de profesores y la gestión de horarios de clase.  Generación automática de la oferta formativa en Internet e impresa. Obtención de las guías docentes y ECTS en doble idioma.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Plan Docente y Oferta formativa  Servicios de consultas dinámicas a través de Internet de toda la oferta formativa. Accesos múltiples: por centro, por plan, por asignatura, etc. Búsquedas de asignaturas por diferentes criterios.  Definición de los criterios de restricción para cada Plan a nivel de: asignatura, curso, ciclo, plan, cupos, número de matrícula que realiza el alumno, permanencias, períodos activos de matrícula manuales y en autoservicio, etc. Todas las restricciones se activan de manera automática en los procesos en autoservicio. Esta parametrización permite una fácil administración de los procesos de autoservicio.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Plan Docente y Oferta formativa


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Campus Virtual. Información general sobre planes de estudio  Datos sobre cada asignatura estableciendo información relacionada y los vínculos a direcciones URL que proporcionen más datos sobre ella: Curso interactivo, Programa, Apuntes, Bibliografía, Descripción de las practicas, etc...  Generación automática de la Guía E.T.C.S. en entorno Word para envío a imprenta y en formato HTML para su presentación en la Web.  Horarios de clase y Calendarios de examen generados de manera dinámica en el momento de solicitarlos desde el navegador. Recuperación directa del Pan Docente Anual construyéndose las páginas en tiempo de ejecución.  Búsqueda de información sobre asignaturas empleando patrones genéricos de búsqueda.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Campus Virtual. Información


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Campus Virtual. Guía ECTS >>


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Directo.Uniovi. Información general sobre planes de estudio


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Gestión de Expedientes de alumnos  Identificación única para cada alumno en todos los ciclos formativos.  Tratamiento detallado de los expedientes académicos. Para cada alumno y Plan de Estudios, Programa de Doctorado, Máster, Especialización se definen expedientes detallados que se agrupan en una única entidad.  Cada tipo de expediente, en función del ciclo formativo dispone de datos estructurados diferenciados que pueden ser certificados de manera agrupada.  Dentro del expediente del alumno se incorpora toda la formación realizada tanto en la propia universidad como en otras que se lo acrediten.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Gestión de Expedientes de alumnos  Para cada plan de estudios en el que el alumno haya estado, se genera un expediente.  El expediente del alumno, en cada plan de estudios, contiene toda la formación reglada y no reglada, convalidada, adaptada, incorporada, que acredita dentro de ese plan de estudios.  La información contenida dentro de un expediente se genera a través de las diferentes operaciones previstas: matrícula, calificaciones, convalidaciones, adaptaciones, etc. originando auditoría y registros de todos los datos incorporados.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Gestión de Expedientes de alumnos  Todas las certificaciones que se expiden a partir de la información contenida en el expediente se generan a través de un sistema único de determinación de la situación del alumno frente al plan de estudios (Metas). Se obtiene información homogénea con independencia del proceso que lo solicite y del modelo de impreso que se expida.  El acceso interactivo a la situación del expediente de un alumno permite visualizar de manera sencilla todos los datos que contiene mediante simples clicks de ratón.  El alumno puede consultar en cualquier momento toda la información y situación de un expediente en autoservicio a través de Internet.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Matrícula de alumnos  Gauss es pionero en la prestación de servicios de matrícula a través de Internet, alcanzando cifras de 4.000 matriculaciones diarias.  Gauss realiza el proceso de matrícula en autoservicio en todas las universidades en las que está implantado, para todos los alumnos de todos los planes y todos los cursos, incluyendo además los alumnos de centros adscritos.  El proceso de matrícula en autoservicio está dotado de un sistema experto que propone en forma dinámica toda la formación accesible al alumno por cada asignatura que selecciona. Además se aplican todas las restricciones establecidas (ciclo, curso, asignatura, etc.) de manera automática una vez seleccionada cada asignatura.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Matrícula de alumnos  El proceso de matrícula en autoservicio está accesible para todos los alumnos, incluyendo centros adscritos.  Todos los datos tratados a través de Internet se gestionan de manera on‐line sobre el sistema corporativo compitiendo con los servicios de escritorio.  El alumno obtiene de manera impresa el resguardo de matrícula y los documentos normalizados de pago bancario si no domicilia el pago de tasas.  Mientras esté abierto el plazo de matrícula, el alumno podrá consultar la información de la matrícula previamente realizada.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Matrícula de alumnos  Gauss incorpora también el proceso de matrícula en la modalidad de escritorio que ha sido optimizado para facilitar el trabajo del personal administrativo. Dentro del mismo proceso se permite matricular, adaptar y solicitar convalidaciones, TFC, visualizar las tasas generadas, obtener el resumen económico de liquidación, y comprobar en todo momento el estado económico de una matrícula de forma integrada con el subsistema de gestión de tasas: documentos generados, ingresos realizados y devoluciones.  Se permite la modificación de la matrícula en escritorio tantas veces como el alumno lo desee, generando las tasas correspondientes.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Matrícula de alumnos


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Matrícula de alumnos


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Matrícula de alumnos. Prematrícula  ¿Tiene problemas en establecer el criterio para asignar las asignaturas (optativas, libre elección) y los grupos que se presentan a los alumnos para matricular?  ¿Quiere aplicar el criterio más justo de elección de estas asignaturas y asignación de grupos?  Gauss permite realizar preinscripciones completas como si se tratarse de una matrícula. El alumno debe declarar los créditos que desea matricular y la lista de asignaturas y grupos dentro de ellas con criterios de preferencia. A partir de los criterios asignados por el alumno se resuelve de forma automática y desatendida la adjudicación de asignaturas y grupos y se formaliza la matrícula. Y por supuesto usando autoservicio a través de Internet.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Acceso a segundo ciclo. Preinscripción  Gauss incorpora el soporte necesario para gestionar el acceso de los alumnos a planes de segundo ciclo.  Se registran todas las solicitudes de los alumnos así como la formación previamente realizada, como preinscripciones al ciclo.  Incorpora la gestión de la información para las comisiones de resolución de acceso al ciclo a partir de las preinscripciones realizadas por los alumnos.  Genera la documentación de resolución en cada caso, permitiendo al alumno la formalización de la matrícula en el ciclo, y asignado los complementos de formación.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Gestión académica  Gauss incorpora varios procesos de calificaciones por parte de los profesores, tanto en forma provisional como definitiva.  Permite generar de manera automática actas previas con los alumnos que han de ser calificados para cada convocatoria. Las actas previas pueden ser modificadas por los servicios para reflejar correctamente los alumnos de la convocatoria.  A través de la descripción del Plan Docente Anual se establece de manera automática, además de los alumnos que deben incluirse, los firmantes del acta, si ésta se realiza por grupos o por asignatura, miembros de tribunales para la 5ª y 6ª convocatoria.  Las actas definitivas se alteran mediante diligencias motivadas y registradas en el sistema, con auditoría de cambios.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Convalidaciones y Adaptaciones  Gauss permite incluir en un expediente de un alumno todo tipo de información mediante procesos de convalidaciones, adaptaciones, incorporaciones, tanto en formación reglada como no reglada.  Gauss realiza adaptaciones de manera automática en matrícula a partir de los cuadros definidos en cada plan.  Incorpora procedimientos para la gestión de convalidaciones en las unidades previstas por la normativa, generando la documentación de las comisiones. Precisa la declaración de toda la formación que se aporta, tanto la acreditada en la propia universidad como en otras.  La información incorporada al expediente se vincula a cada convalidación resuelta y las tasas se gestionan a través del subsistema general de tasas.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Grado de Licenciatura. Tesina y Examen de reválida de Grado  Gauss registra toda la información correspondiente a la Tesina y Examen de grado con todos los datos de cada proceso: inscripciones y matrícula, gestión de calificaciones y actas, candidatos a premio extraordinario.  Incorpora un proceso de matrícula diferenciado en el tiempo y en la información a gestionar, aunque se integra con el módulo general de Tasas. En el proceso de matrícula en escritorio se permite consultar de manera sencilla la situación económica, y estado del pago de las tasas.  Generación de actas por convocatoria y modalidad.  Incluye información descriptiva sobre la Tesina, con registros de Tutores y Directores.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Campus Virtual. Servicios para profesores y alumnos en autoservicio a través de Internet  Gauss incorpora un módulo de información que bajo la denominación Campus Virtual proporciona servicios en modalidad de autoservicio a través de Internet con:  Funcionalidades para el profesorado  Funcionalidades para el alumnado


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Campus Virtual


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Campus Virtual. Funcionalidades para el profesorado  Listas alfabetizadas de alumnos. Descarga en hoja Excel.  Carrusel de fotos de los alumnos por orden alfabético.  Tratamiento de calificaciones de los alumnos. Interactiva y a través de hoja Excel.  Información disponible sobre la asignatura dentro del Sistema de Gestión Académica. Actualización on‐line.  Horarios de clase y Calendario de exámenes de la asignatura.  Extracto de información sobre un alumno  Envío de calificaciones a la dirección de correo electrónico del alumno.  Publicación del documento de calificaciones normalizado en formato Word.  Mensajes e‐mail a los alumnos de una asignatura


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Campus Virtual. Funcionalidades para el profesorado


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Campus Virtual. Funcionalidades para los alumnos  Consulta de calificaciones. Ultima convocatoria, último curso.  Consulta e impresión del expediente académico.  Resumen de créditos conseguidos. Situación del expediente del alumno frente al plan de estudios.  Modificación de los datos personales.  Peticiones de Certificados.  Horario personalizado impreso.  Calendario de exámenes personalizado.


Grado, Máster Oficial de Postgrado y Primer y segundo ciclo Campus Virtual. Funcionalidades para los alumnos


Doctor Oficial de Postgrado, Tercer ciclo

 Gauss permite realizar todos los procesos de gestión relacionados con Tercer Ciclo:  Preparación de la propuesta de Oferta formativa.  Confirmación de la Oferta formativa anual.  Gestión de la Preinscripción de alumnos.  Matrícula de alumnos.  Gestión de Expedientes específicos de Tercer Ciclo.  Gestión Académica específica.


Doctor Oficial de Postgrado, Tercer ciclo Propuesta formativa  Gauss gestiona todas las propuestas formativas de los departamentos, antes de su aprobación en la Comisión de Doctorado.  Las propuestas se presentan de manera descentralizada. Cada departamento gestiona sus propuestas de manera autónoma.  Se permiten facilidades de copia de programas y cursos a lo largo de los distintos cursos académicos, y el uso de plantillas selectivas para cursos y programas del curso académico anterior.  Dentro de cada programa propuesto se detallan todos y cada uno de los cursos que lo componen, los criterios de admisión para los alumnos, tipología, créditos, número de alumnos, etc.  Genera toda la información sobre cada programa propuesto.


Doctor Oficial de Postgrado, Tercer ciclo Oferta formativa anual  Gestiona toda la oferta formativa de las enseñanzas de doctorado aprobadas por la Comisión de Doctorado a partir de las propuestas admitidas. Incorporación automatizada.  La oferta formativa publicada constituye la base para los procesos de preinscripción y matrícula.  La oferta formativa se presenta de manera automática en Internet y se genera la guía correspondiente en papel para su publicación en imprenta.  La oferta formativa incluye la Planificación Docente, horarios y calendarios expresados en distintos formatos.  Cada profesor recibe un documento con toda la carga docente asignada en cada ciclo formativo.


Doctor Oficial de Postgrado, Tercer ciclo Oferta formativa anual


Doctor Oficial de Postgrado, Tercer ciclo Oferta formativa anual


Doctor Oficial de Postgrado, Tercer ciclo Preinscripción de alumnos  Gauss permite la presentación de preinscripciones para todos los perfiles de alumnos de enseñanzas de doctorado: nuevo acceso al programa, continuación de estudios, cambio de programa, con titulación homologada, sin titulación, tutela académica, proyecto de tesis, lectura de tesis, traslado de expediente, convalidaciones.  El sistema de preinscripción a través de Internet permite su uso a todo tipo de alumnos, situaciones y programas, con controles automáticos en función de la situación del expediente.  Se dispone también de un sistema de preinscripción en modalidad de escritorio.  Se genera en ambos entornos toda la documentación prevista en la normativa para su incorporación en el expediente del alumno.


Doctor Oficial de Postgrado, Tercer ciclo Preinscripción de alumnos. Consulta oferta formativa anual


Doctor Oficial de Postgrado, Tercer ciclo Preinscripción de alumnos. Impresión de resguardos On line


Doctor Oficial de Postgrado, Tercer ciclo Preinscripción de alumnos. Resolución  Mientras que la recepción de preinscripciones se realiza de forma centralizada, bien a través de los procesos de autoservicio On line o en ventanilla (Servicios Centrales), su resolución se realiza de forma distribuida, es decir, cada departamento resuelve las suyas.  Solamente los alumnos con su preinscripción admitida podrán formalizar la matrícula.  Se genera toda la información impresa de comunicación al alumno en los formatos normalizados.


Doctor Oficial de Postgrado, Tercer ciclo Matrícula de alumnos  Gauss permite la matrícula de alumnos de doctorado a través de Internet una vez que su preinscripción ha sido resuelta favorablemente para el alumno.  El sistema de matrícula a través de Internet ha sido diseñado para su uso intuitivo por parte de alumnos, empleando las mismas técnicas que en los ciclos previos.  Generación de los documentos de pago de tasas con normas CSB, e integración con el subsistema de tasas.  Todos los datos registrados en la matrícula se incorporan directamente al expediente.


Doctor Oficial de Postgrado, Tercer ciclo Autoservicio para alumnos en Internet


Doctor Oficial de Postgrado, Tercer ciclo Gestión de Expedientes  Gauss gestiona los expedientes de alumnos de doctorado de manera específica para el ciclo, y diferenciada del resto de ciclos, generando un expediente por cada programa en el que el alumno ha participado.  Permite la gestión de expedientes regulados por los Reales Decretos: RD 185/85, RD 778/98, RD 56/05 y RD 1393/07 de forma simultánea. También permite el paso automático de un criterio de regulación a otro para un determinado expediente.  El alumno es único dentro del sistema y con él se relacionan tantos expedientes de doctorado como programas ha matriculado, además de los que ya posea en otra formación dentro de la universidad. Se posibilita la certificación conjunta de toda su formación.


Doctor Oficial de Postgrado, Tercer ciclo Gestión de Expedientes  Dentro de un expediente de doctorado con estructura adecuada al ciclo formativo se incorporan todos los datos originados por la actividad del alumno dentro del ciclo, con datos estructurados para:  Preinscripciones  Matrículas  Formación previa acreditada  Cursos realizados  Suficiencia Investigadora  Tutela Académica  Proyecto de Tesis  Tutores del alumno  Trabajos de Investigación  Lectura de Tesis. Tribunal  Traslados de expedientes entrantes y salientes  Convalidaciones


Doctor Oficial de Postgrado, Tercer ciclo Gestión de Expedientes

PEREZ

PEREZ

JUAN

123456789


Doctor Oficial de Postgrado, Tercer ciclo Gestión de Expedientes  Incluye un sistema de auditoría que permite la trazabilidad de todos los cambios que se producen en la información contenida en un expediente.  Se generan certificados para alumnos y profesores de cada uno de los cursos impartidos.  Se permite certificar toda la formación histórica impartida por un profesor dentro del ciclo.


Doctor Oficial de Postgrado, Tercer ciclo Gestión de Expedientes  Gauss incorpora la gestión de calificaciones para los cursos y trabajos realizados en cada programa, generando las actas correspondientes.  Se permite la certificación de toda la formación de doctorado de forma conjunta con la acreditada en los ciclos formativos anteriores.


Estudios Propios

 Gauss dispone de un subsistema completo para gestionar toda la oferta formativa de la universidad, además de los tres ciclos previamente descritos, a través de titulaciones propias: • Máster

• Cursos de Verano

• Experto

• Títulos propios de grado

• Especialista

• Cursos de español para extranjeros

• Especialización

• Talleres

 Integra cursos de doctorado dentro de la Oferta formativa anual si así se ha declarado en la oferta del ciclo.  Gestión de todos los procesos a través de parametrización pudiéndose personalizar incluso a nivel de programa.


Estudios Propios

 Gauss incorpora todos los procesos y datos necesarios para la gestión de todos estos tipos de formación para:  Preparación de la propuesta de Oferta formativa.  Conformación de la Oferta formativa anual.  Gestión de la Preinscripción de alumnos.  Matrícula de alumnos.  Gestión de Expedientes específicos por tipo de formación.  Gestión Académica específica.  Servicios para Profesores y Alumnos a través de Internet.


Estudios Propios Propuesta de Oferta formativa  Gauss permite la preparación de la propuesta de Oferta formativa, de manera descentralizada desde las unidades convocantes.  Cada tipo de estudio, y programa si procede, dispone de su propia estructura de información y se gestiona con un único proceso, que varía su funcionamiento según se establezca en la parametrización.  Para cada programa se detalla el contenido de cursos que lo componen, con la asignación de actividades para cada docente implicado, horarios, calendarios y ubicaciones. También incluye el detalle económico pormenorizado de ingresos, gastos, becas, deducciones, etc.


Estudios Propios Propuesta de Oferta formativa


Estudios Propios Oferta formativa  La Oferta formativa anual que debe presentarse a los alumnos de manera definitiva se gestiona previa aprobación de la propuesta presentada a la comisión correspondiente.  La oferta se emplea de manera simultánea tanto en la presentación de información para consulta como en gestión de todos los procesos (preinscripciones, matrículas). Incluye el presupuesto completo de gastos, ingresos, becas y deducciones de manera homogénea a la propuesta origen.  La oferta se presenta de manera automática en Internet, y se genera la guía completa en Word para su publicación en imprenta.


Estudios Propios Oferta formativa Consulta On Line


Estudios Propios Oferta formativa


Estudios Propios Oferta formativa


Estudios Propios Preinscripción  Gauss incorpora procesos de preinscripción en aquellos tipos de estudios que así lo requieren (Master, Experto, Especialización, etc.).  El alumno realiza su preinscripción en modalidad de autoservicio a través de Internet, para todos los tipos de estudios. Se dispone también del mismo proceso en escritorio.  La preinscripción es un proceso único para todos los tipos de formación parametrizado en función del tipo y programa para determinar su comportamiento.  Gestiona tasas cuando el programa así lo requiere en concepto de: anticipo, reserva de alojamiento, etc.


Estudios Propios Preinscripción  La preinscripción permite al alumno seleccionar cursos optativos, elegir trabajos si el programa lo prevé, aplicar deducciones en función del tipo de alumno (parado, familia numerosa, jubilado, etc.).  Gestiona las tasas directas y becas de empresa, originando los importes correspondientes a cada caso. El alumno selecciona la beca de entre las declaradas en el programa.  La fase de resolución de preinscripciones corresponde a la unidad convocante que aprueba o deniega preinscripciones y becas en forma autónoma.  Cada unidad convocante accede a la información propia, y los servicios centrales de manera selectiva.


Estudios Propios Preinscripción


Estudios Propios Autoservicio para alumnos en Internet


Estudios Propios Matrícula  La matrícula de alumnos se realiza de manera directa o previa admisión, si la formación requiere fase de preinscripción (Master, Experto, Especialización, etc.).  El alumno realiza su matrícula en modalidad de autoservicio a través de Internet, para todos los tipos de estudios. Se dispone también del mismo proceso en escritorio.  Se genera un tratamiento de tasas parametrizado por tipo de estudios y programa en función de pagos únicos, anuales o renovaciones.  Se aplican las deducciones y becas previstas en el programa.


Estudios Propios Gestión de expedientes  Cada alumno dispone de un expediente asociado a la formación cursada. La información se incorpora a través de los procesos de matrícula y calificaciones, no pudiéndose modificar datos de manera directa.  De manera parametrizada se establece la forma de presentar la información sobre expedientes del mismo tipo de formación, tanto en consultas interactivas como en los resúmenes impresos.  Dentro de la gestión de expedientes se permite la expedición de certificados, tanto para alumnos como para los docentes implicados. De manera parametrizada se establece si se cobran tasas en cada caso y en los procesos de reimpresión.  Integración directa con la gestión de Títulos y Tasas.


Estudios Propios Gestión de expedientes


Estudios Propios Gestión Académica  Incorpora un sistema completo para calificación de toda la actividad formativa desarrollada en cada programa.  Se dispone de parametrización para establecer la forma de calificar cada curso y programa, indicando además el tipo y criterio de calificación. 

Qué se califica  A nivel de Programa  A nivel de Curso  A nivel de Programa y Curso

Cómo se califica  Calificación completa (sobresaliente, notable,…)  Calificación simplificada (apto, no apto)

 Se parametriza también la forma de construcción de actas: 

individual por alumno, por programa, por curso, por trabajo.

 Los cambios de calificaciones se gestionan a través de diligencias registradas.


Estudios Propios Gestión Académica

 Calificación  Emisión de actas  Impresión del acta.  Borrador y definitiva. PROVISIONAL

DEFINITIVA

 Actualización del Expediente Las calificaciones vinculadas al expediente pasan a formar parte de él. DEFINITIVAS

TRASPASADAS AL EXPEDIENTE


Estudios Propios Gestión Académica


Estudios Propios Gestión Académica


Estudios Propios Servicios Web para profesores y alumnos  Profesores  Lista de alumnos de un programa.  Calificaciones de los alumnos.  Partes de asistencia de programa  Calificación. (Gestión académica).  Emisión de Actas.  Introducción de la asistencia  Para alumnos  Consulta de calificaciones de todos sus expedientes (Programas).  Solicitud de homologación automática. Gestión de convalidaciones, adaptaciones.


Estudios Propios Servicios Web para profesores


Estudios Propios Servicios Web para profesores  Lista de alumnos de un programa. Calificaciones de los alumnos.  Partes de asistencia de programa  Calificación. (Gestión académica).  Emisión de Actas.  Introducción de la asistencia


Estudios Propios Servicios Web para alumnos


Estudios Propios Servicios Web para alumnos


Estudios Propios Servicios Web para alumnos


Títulos Gestión de Títulos  Gauss incluye un subsistema completo orientado a la gestión de la expedición de Títulos a los alumnos que hayan alcanzado alguna de las titulaciones ofertadas en cualquiera de los ciclos formativos.  Gestiona todas las fases: solicitud, verificación, generación de datos para envío normalizado al MEC, devoluciones MEC, envío a la imprenta, entrega a los alumnos, duplicados, etc.  Permite la gestión descentralizada para recibir las solicitudes y entregas de Títulos a los alumnos.  Para primer y segundo ciclo existe una verificación automática para determinar los alumnos que han alcanzado el título, a partir de su expediente y de la estructura definida en el plan de estudios (Metas).


Títulos Gestión de Títulos


Títulos Gestión de Títulos


Gestión de Becas y ayudas

 Gauss dispone de un subsistema completo orientado a la gestión de prebecas, becas, y becas de colaboración del MEC y también las ayudas de la propia universidad con soporte a los procedimientos específicos en cada una de ellas.  Gestiona todas las fases para las prebecas, becas y becas de colaboración del MEC: captura de las solicitudes, verificación de la información, reclamaciones a los alumnos con control de entrega, generación de datos para envío normalizado al MEC, devoluciones MEC, resolución automática de concesiones a partir de los registros devueltos del MEC, alegaciones y recursos.  Gestión descentralizada para recibir las solicitudes de prebecas desde los centros de enseñanza media y de los procesos de matrícula.


Gestión de Becas y ayudas

PEREZ

JUAN

MRTIN

98765432


Gestión de Becas y ayudas

 También incluye la gestión de las convocatorias de ayudas de la propia universidad (estudio, estudiantes, transporte, colaboración) registrando cada una de las fases del proceso y generando la información establecida en la normativa.


Gestión de Tasas

 Todos los procesos de gestión académica que originan tasas: (preinscripciones, matrículas, convalidaciones, adaptaciones, emisión de certificados, expedición de títulos, etc.), emplean un mismo subsistema único para la gestión de estas tasas.  Cada proceso que origina una tasa, imprime o registra el movimiento con sus datos específicos en el subsistema emisor, y también registra dentro del módulo de tasas los datos de carácter económico necesarios para la gestión del cobro.  Incorpora todos los procesos de intercambio bidirecccional con las entidades bancarias colaboradoras en formatos CSB.  Genera diferentes informes de la gestión del cobro y devoluciones, para Tesorería y cada una de las unidades.


Gestión de Intercambio

 Todos los programas de intercambio que la universidad realiza: Erasmus‐Sócrates, Séneca, se gestionan a través de un subsistema específico integrado que permite:  Registrar todos los acuerdos subscritos históricamente.  Catalogar las instituciones y personas relacionadas con los intercambios.  Publicar para los alumnos propios la oferta de plazas de intercambio.  Gestionar las solicitudes de los alumnos propios. Proceso de evaluación y resolución de asignación de plazas.  Asignación de tutores a los alumnos entrantes y salientes.


Gestión de Intercambio

 Gestión de solicitudes de alumnos externos.  Asignación de asignaturas que deben matricular los alumnos entrantes.  Gestión académica para alumnos entrantes y salientes. Tratamiento de actas específicas para alumnos salientes. Asignación de créditos a los alumnos entrantes.  Información estructurada dentro del expediente del alumno para recoger la formación que los alumnos propios han cursado en destino, con denominaciones en origen de esta formación y su equivalencia en los planes propios.


Gestión de Intercambio

98765432

MARTIN


Gestión de la acción tutorial Control de las tutorías realizadas  Definición de los tutores académicos, de los tutores de alumnos y del coordinador general del plan de acción tutorial  Asignación de los alumnos a cada tutor. Seguimiento de cambios de tutor durante toda la vida académica del alumno.  Registro de las tutorías realizadas a través del Campus Virtual, como un servicio del profesor.  Emisión de informes con el resultado de la tutoría, el control de asistencia y los resultados académicos, para la comunicación familiar.  Generación de estadísticas e informes para el control de la acción tutorial.


Gestión de la acción tutorial Control de las tutorías realizadas


Soluciones DSS Gestión de Indicadores. MEC y Propios de la universidad  Gauss incorpora la definición de un universo de información (metacubo/estrellas) diferenciado del sistema corporativo transaccional a partir del cual:  Se obtienen los Indicadores MEC.  Se permite definir otros indicadores propios de la universidad.  Se dota de herramientas sencillas de generación de informes a las unidades y responsables, a partir de una visión simplificada de la información.  Empleo de herramientas de Business Intelligence para la dirección.


Soluciones DSS Gestión de Indicadores. MEC y Propios de la universidad


Confidencialidad La presente documentación es propiedad de SEMICROL, tiene carácter confidencial y no podrá ser objeto de reproducción total o parcial, tratamiento informático ni transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, registro o cualquiera otro, excepto si los mismos tienen como ámbito exclusivamente el personal interno del cliente. Así mismo tampoco podrá ser objeto de préstamo, alquiler o cualquier forma de cesión de uso sin el permiso previo y escrito de SEMICROL, titular del Copyright. El incumplimiento de las limitaciones señaladas por cualquier persona que tenga acceso a la documentación será perseguida conforme a la Ley.


Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN) c/ Isabel Torres, 7 ~ 39011 Santander ‐ Cantabria Tfno.: +34 942 314 224 ‐ Fax: +34 942 314 894 e‐mail: semicrol@semicrol.es – www.semicrol.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.