La mayor filtración de datos que exploró el periodismo nacional –74.958 documentos relacionados a Costa Rica, que incluyen copia de 56.876 correos electrónicos y 9.858 imágenes en PDF– desnuda el rastro tico en los paraísos fiscales a través del bufete panameño Mossack Fonseca.
Tras cinco meses de investigación, este especial revela el enorme esfuerzo, legal, económico, intelectual y logístico que realiza un grupo de políticos, empresarios y banqueros de Costa Rica para transferir su capital al extranjero, aprovechar ventajas fiscales domésticas y sortear al máximo el pago de impuestos en territorio costarricense.
Estos son los #PanamaPapers en Costa Rica.