PRIMER Día SEMANARIO INDEPENDIENTE
DOMINGO 29 de mayo de 2011
Año III - Número 92 Semana del 23/05 al 29/05 Distribución gratuita en Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya. 16 páginas
www.semanarioprimerdia.blogspot.com Sabemos cómo contarlo
El Club Alianza prepara su festejo de los 20 años con actividades comunitarias El ministro Gutiérrez vino, dio, y habló de todo
La institución tendrá actividades a lo largo del año para festejar sus primeros veinte años de vida. Quieren que en la fiesta del aniversario estén todos los ex dirigentes del club a quienes se les hará un reconocimiento. Sobre el arranque del año, la Comisión Directiva del Club Alianza arribó a conclusiones importantes: en primer lugar, el club tiene que dejar de ser un grupo de socios que va a hacer deportes, un grupo de profesores que va a trabajar, y un grupo de dirigentes que se juntan para tratar de mejorar los recursos disponibles para pasar a ser una “comunidad”. Porque una comunidad es mucho más que un grupo de personas o varios grupos de personas. Haber llegado a los 20 años representa, por lo redondo de la cifra, una muy buena oportunidad para organizar una serie de eventos que se desparramen a lo largo de un año.
Ese calendario comenzó con una fiesta dirigida a los mayores y siguió con la reinauguración de la cancha de fútbol, momento en que se aprovechó para hacer un homenaje a la familia de Gilfredo Rossotti. ¿Por qué un festejo tanto tiempo antes de los 20 años? Precisamente, porque el objetivo inicial de Alianza fue tener un club de fútbol que se nutriera de la cinco instituciones que se unieron y que pudieran competir a niveles que las pusiera orgullosas. Aquel objetivo jamás se pudo cumplir acabadamente, por diversos motivos, por distintas visiones de la dirigencia, o por diversas estrategias que se siguieron y no rindieron sus frutos.
La decisión, entonces, de invertir recursos en el estadio, de organizar las actividades, y de aportar gestión al fútbol es en parte reparación histórica sobre la visión de los fundadores. Alianza entendió que no puede quedarse afuera de competiciones importantes cuando lo único que hace falta es gestión. La mayoría de la gente y de los mismos socios desconocen la rica historia que tiene el club en estos 20 años y de sus logros deportivos. Para contar esa parte, se organizará durante un fin de semana una exposición tipo museo con los trofeos, la documentación, y libros de actas en el salón central, al lado de la cantina.
SUMARIO 6 Actualidad
7 Actualidad
16 5 Contratapa
El área de Bromatología y Ambiente de Jesús María lanzó un concurso para la construcción de juegos y juguetes con materiales reciclados con importantes premios.
Está en marcha la construcción de un puente para unir Sinsacate con Jesús María. La millonaria obra demandará 180 días en total y ya hizo un mes desde que comenzó.
Integrantes del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba disertaron en la ciudad sobre el futuro de la Economía Argentina con un pronóstico alentador.
Opinión
Actualidad
Marcos Yrazoque se puso a reflexionar sobre el hecho que terminó con un trabajador de una remisería ciego de un ojo, situación que puso de manifiesto el problema de la inseguridad.
10
Ecología
El radicalismo de Jesús María presentó sus equipos técnicos y comenzó a desarrollar su plataforma electoral con la presentación de su propuesta para educación en el Hotel Jesús María.
5
¿Cuán lejos estamos de que los inconvenientes que produce el cambio climático sean irreversibles? Científicos de todo el mundo señalan que no falta tanto para eso y que hay que actuar pronto.
14
De hecho, es tan grande la cantidad de trofeos que tiene el club que muchos de ellos están en manos de distintas subcomisiones porque no había en el club un lugar donde tenerlos. Además de esas acciones de revalorización interna, habrá propuestas de interacción con la comunidad: sacar el club afuera para contribuir con la ciudad. Asimismo, en el mismo sentido de reparación con la visión del club se hará un reconocimiento a todos los ex dirigentes del club, absolutamente todos. El objetivo: reconocer que la institución pudo crecer gracias al esfuerzo, los desvelos e, incluso, los errores y tropiezos de la dirigencia toda. El paso hacia la madurez de la institución demanda de gestos de reconciliación, de perdón, y de agradecimiento. Después de todo, Alianza crecerá mientras logre involucrar a más voluntades. Sigue en página 3
El titular de la cartera de Agricultura de Córdoba, Carlos Gutiérrez, fue recibido por las autoridades de la Sociedad Rural de Jesús María ya que en su auditorio se realizó la entrega de los reintegros a los compradores de reproductores durante la pasada exposición de la entidad gremial del campo. Gutiérrez señaló que no dudará en declarar la emergencia agrícola en aquellas zonas del norte cordobés que se vieron severamente afectados por la sequía, aunque esa situación está en estudio. Y sobre las quejas que existen sobre la reglamentación de la Ley de Bosques Nativos, el ministro fue tajante respecto del daño que sufrió el monte: “Nunca más -digámosolo con claridad- podemos desmontar a mansalva los bosques nativos que quedan en la provincia. Pero quiero llevarles tranquilidad de que esta unidad ejecutora aplicará la ley de una manera transparente, incluso contemplando cuestiones que era viejos reclamos del sector en esta materia. Estamos seguros de que vamos a conseguir el objetivo”. Gutiérrez se fue con una petición expresa de la dirigencia rural local para la resolución de algunas problemáticas, aunque esa reunión se mantuvo a puertas cerradas. Sigue en página 2