Semanario Observador Serrano

Page 1

Antes de imprimir esta publicación piense si realmente es necesario hacerlo, el medio ambiente se lo agradecerá.

AÑO XXX - Nº 1.670 Tornquist - SÁBADO 08 de FEBRERO de 2020

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

www.observadorserrano.com.ar Email semanarioobservador@gmail.com

El intendente Bordoni realizó gestiones en La Plata ante distintos organismos provinciales

Asamblea de la Liga de Coronel Suarez

40 años de Ernesto Palenzona en la presidencia

El Torneo comienza el 15 de marzo Se jugará el mismo torneo del año anterior en dos zonas no geográficas

Tornquist Municipio estuvo presente en el Primer Encuentro de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires


2

Sábado 08 de FEBRERO de 2020

Observador Serrano

Kicillof presentó “arriBA PyMES”: “Vuelve el crédito productivo a la provincia de Buenos Aires”

e

l gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó esta tarde en La Matanza, el programa integral de reactivación productiva “arriBA PyMES”, una iniciativa que busca impulsar la recuperación y el desarrollo productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas bonaerenses. ARBA, el Banco Provincia, y los ministerios de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Trabajo y Desarrollo Agrario serán los organismos que intervendrán en la implementación de las líneas anunciadas por el mandatario. Del anuncio también participaron el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; y el intendente local, Fernando Espinoza. Durante el acto, el Gobernador expresó que “las políticas de distribución del ingreso e inclusión social, de gobiernos que tienen vocación productiva, nacional y popular, son las mejores para alimentar la rueda de la producción”, y aseguró que “para el corazón productivo de la provincia vienen políticas de producción y de creación de puestos de trabajo”. En este sentido, el Gobernador resaltó el rol que debe cumplir el Banco Provincia para brindar herramientas y acompañamiento a los empresarios PyME: “El Banco Provincia debe estar al servicio de la producción, el empleo y el consumo. Vuelve el crédito productivo a la Provincia”, aseguró y agregó: “El crédito no es mala palabra. Lo es solamente cuando se usa para la especulación financiera. El empresario PyME necesita el crédito para la producción”. El Plan Integral “arriBA PyMES” abarca cinco programas articulados entre ministerios y organismos gubernamentales de la Provincia, con el fin de desarrollar políticas para que los sectores productivos vuelvan a crecer. Costa explicó que la crisis productiva en los últimos cuatro años generó la pérdida de más de 100 mil puestos de trabajo y el cierre de 30 mil PyMES, y expresó: “Confiamos que las herramientas que estamos poniendo a disposición contribuyan a una nueva etapa que pondrá en marcha el sistema productivo y la actividad económica de nuestra provincia”. El ministro detalló que el Plan “arriBA PyMES” incluye planes de pagos para cancelación de deudas impositivas (en cuotas hasta 10 años); regularización de deudas por infracciones laborales; líneas de crédito del Bapro (con un fondeo de 15.500 millones de pesos); una “Red de Comercios de la Provincia” para conectar a los eslabones de la cadena comercial y un programa de recuperación de los distintos sectores agropecuarios (porcino, lechería, apícola, bovinos) y cooperativas. Además, el ministerio de Producción bonaerense puso en funcionamiento el programa “Buenos Aires ActiBA” con el fin de asistir a pequeños productores, comercios y cooperativistas. Por su parte, el jefe de Gabinete de la Nación, resaltó: “Estamos trabajando coordinadamente entre provincias, Nación e intendentes para reparar la deuda social interna”, y “poner en marcha nuestras pymes es impartir un poco de justicia social”. En ese sentido aseguró: “La Argentina y el pueblo han cambiado sus prioridades” y este anuncio ocurre “un día después de una decisión muy importante del Gobernador coordinada con el Gobierno Nacional de pagar la deuda para no entrar en default”. Por otro lado, Kulfas resaltó: “Trabajamos todos los días para poner a la Argentina de pie” y “este paquete de medidas va en la dirección correcta que es sacar a las PyMES del ahogo que vienen padeciendo”. En tanto, Espinoza señaló que “arriBA PyMES” es lo que “los argentinos necesitamos para que de una vez por todas se dé vuelta la página de la emergencia que nos dejaron, y poner al país en marcha”. Estuvieron presentes también durante el acto, la vicegobernadora de la

provincia, Verónica Magario; la ministra de Trabajo provincial, Mara Ruiz Malec; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el titular de la Agencia de Recaudación (ARBA), Cristian Girard; el pre sidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, intendentes y legisladores bonaerenses.

ALERTA POR LLAMADOS TELEFONICOS DENOMINADOS “CUENTO DEL TIO”

l

a Secretaria de Seguridad del Partido de Tornquist, solicita y reitera a la población en general y en especial a las personas mayores de edad, que a los fines de evitar ser víctimas de hechos delictivos de la modalidad “Cuento del Tío”, donde se reciben llamados de números de abonados privados, a lo cual personas que no se identifican se comunican telefónicamente con abonados al azar, haciéndose pasar por servidor público (policía, bombero, medico), o bien por personal de Compañía Telefónica u otras de similar índole, solicitando información y datos filiatorios de los interlocutores, para posteriormente facilitar la extorsión y estafa con los datos precisos; es que por lo expuesto se requiere que se abstengan de brindar información vía telefónica a desconocidos, ni de cuentas bancarias y/o circunstancias personales y que

ante estas eventualidades se de conocimiento inmediato a la Policía mediante los abonados pertenecientes a los organismo de esta Jefatura Comunal de Policía, tratándose de: Estación de Policía Comunal Tornquist: 0291-4941071; Sub Estación de Policía Comunal Sierra de la Ventana: 02914915009; Sub Estación de Policía Comunal Saldungaray 0291-4916013; Puesto de Vigilancia Villa Ventana: 0291-4910102; Puesto de Vigilancia Chasico: 0291-4961040; Puesto de Vigilancia Nueva Roma: 0291-4912003; Puesto de Vigilancia Tres Picos: 2915350452; Puesto de Vigilancia La Gruta: 291-5228429; también a los números de emergencias 911 o 101 y/o personalmente en cualquiera de las dependencias Policiales del Distrito.SECRETARIA DE SEGURIDAD MUNICIPALIDAD DE TORNQUIST


Observador Serrano

Sábado 08 de FEBRERO de 2020

3 5

Tornquist Municipio estuvo presente en el Primer Encuentro de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires

L

a Secretaría de Producción Comercio e Industria, estuvo presente en el primero encuentro de Producción, Ciencia y Tecnología, organizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y presidido por el Ministro de la cartera, Augusto Costas. La Secretaria de dicha área, Susana Dos Santos, estuvo presente en la jornada llevada a cabo en la Universidad de San Martín, que tenía como objetivo dialogar y presentar el plan de trabajo para los sectores productivos del territorio bonaerense. Durante el encuentro se realizaron foros de intercambio y mesas de trabajo entre los representantes de los distintos municipios, y se presentaron las problemáticas de cada región que permitirán generar políticas públicas. Por su parte, Dos Santos presentó a las autoridades el Proyecto Estratégico Integral de Alimentos, que busca desarrollar el armado de productos alimenticios a través de una sala de elaboración de quesos, un clúster cervecero y el fortalecimiento de la cooperativa apícola y las huertas municipales. El Ministerio de Desarrollo Social, propuso a Municipio, la visita a los emprendimientos modelos como la Cooperativa Suipachense y Lácteos del Salado S.R.L, que fueron concretados en el transcurso de esta semana, para poder avanzar con proyecto estratégico productivo. Participaron del encuentro el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica de la Nación Roberto Salvarezza, el recto de la Universidad Nacional de San Martín Carlos Greco y el presidente del Banco Provincia Juan Cuattromo.


4

Observador Serrano

Sábado 08 de FEBRERO de 2020

La AFIP reglamentó la moratoria para pymes, monotributistas y autónomos

A

través de la Resolución General 4667/2020 publicada en el Boletín Oficial, la AFIP reglamentó la moratoria para pymes, monotributistas y autónomos que fue establecida en el marco de la Ley de Solidaridad y Reactivación Económica.

La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, habían dado a conocer el miércoles los lineamientos de la moratoria que tendrá una quita promedio del 42% y un plazo de pago de hasta 10 años. En ese contexto, los contribuyentes que tengan deudas acumuladas hasta fin del año pasado podrán ingresar al plan entre el 17 de febrero y el 30 de abril. Hay incentivos para aquellos que ingresen lo antes posible, a través de un menor pago a cuenta y un mayor nivel de cuotas. La moratoria formó parte de la Ley de Solidaridad y Reactivación Económica promulgada el 23 de diciembre, pero restaba su reglamentación. Los detalles se dieron a conocer en este encuentro en la Casa Rosada y hoy se publicó la resolución general respectiva. ¿Quiénes pueden acceder? Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), monotributistas y autónomos. En todos los casos, las personas humanas y jurídicas que decidan entrar al plan deberán contar con el Certificado Mipyme otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo. El documento puede obtenerse hasta el 30

de abril. A su vez, la reglamentación de la AFIP contempla también a entidades sin fines de lucro como cooperativas, consorcios de propietarios y clubes de barrio que deberán acreditar su forma jurídica ante el organismo. ¿Hasta cuándo? La adhesión al régimen podrá efectuarse desde el 17 de febrero y hasta el 30 de abril de 2020. ¿Cómo se pueden inscribir? Las empresas deberán inscribirse a través del sitio web de la AFIP. El aplicativo estará disponible a partir del 17 de febrero. ¿Cuál es el plazo para pagar las deudas? Hasta 120 cuotas para las obligaciones tributarias y aduaneras y hasta 60 cuotas para aportes y retenciones. La moratoria permite refinanciar en plazos de hasta 10 años toda la deuda impositiva, aduanera y de la seguridad social que tenga un contribuyente y pagar una única cuota mensual. La iniciativa prevé la condonación parcial de intereses y total de multas. ¿Cuándo se empieza a pagar? La nueva moratoria diseñada por la AFIP otorga a las Mipymes una ventana de tiempo hasta mediados de julio para recuperarse y comenzar a pagar a partir de ese momento.

¿Qué beneficios tienen los que ingresan antes? Los que se adhieran en febrero y marzo tendrán menores pagos a cuenta y un período de espera más extenso. La normativa establece estímulos para promover el ingreso temprano al plan. ¿Qué tasa se va a aplicar? Se aplicará una tasa del 3% mensual fija por un año y a partir de ese momento, una tasa variable. ¿Qué se descontará de la deuda? La moratoria prevé una condonación parcial de intereses y total de multas. Se permite utilizar todas las devoluciones aprobadas y pendientes de pago que un contribuyente tenga a favor en AFIP para restarlo de la deuda. El plan permite reformular todos los planes de facilidades de pagos vigentes o caducos

en una sola cuota (los beneficios para los contribuyentes serán menores que el resto de las empresas). Se puede incluir deuda vencida hasta el 30 de noviembre de 2019 ¿Qué pasa con los embargos y acciones penales en marcha? La moratoria pevé el levantamiento de embargos y suspensión de la acción penal. “La iniciativa ofrece un tratamiento especial para las deudas acumuladas a lo largo de los últimos años como consecuencia del proceso de parálisis productiva y la imposición de condiciones prohibitivas de acceso al crédito”, explicaron desde la AFIP. Las estadísticas del organismo detallan que entre 2015 y 2019 cerraron 24.505 empresas. El sector más afectado a lo largo de ese período fue el de las Mipymes: los empleadores con hasta diez trabajadores explican el 91% del total de empresas afectadas por la crisis.

Uso responsable del agua

t

odos somos responsables del cuidado del recurso más preciado que tenemos, el agua. El cuidado del agua es una responsabilidad compartida socialmente y desde cada hogar podemos contribuir con simples prácticas de consumo, para ahorrar este recurso natural limitado. En tal sentido, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos,

junto a la Dirección de Medio Ambiente recomiendan: • Priorizar el agua para consumo humano • Cerrar las canillas durante el cepillado de dientes, en lugar de dejar correr el agua • Lavar las verduras en bowls • Usar baldes para lavar los autos • Preserva el agua de tu pileta • Reciclar el agua de las piletas o junta agua de lluvia para regar las plantas o baldear las veredas • No dejar canillas goteando Hagamos un uso responsable del agua, logremos un equilibro en el gasto energético. La vida depende del agua, ¡CUIDEMOSLA!.


Observador Serrano

Sábado 08 de FEBRERO de 2020

5

PLAN DE PAGOS DE ARBA PARA PYMES CONTEMPLA QUITA TOTAL DE MULTAS E INTERESES

LE

a Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires instrumentará un plan de pagos para PyMES que contempla una quita total de intereses, multas y punitorios, y cuenta con la posibilidad de pagar en 3 cuotas sin interés o entre 6 y 120 cuotas con interés fijo. La medida, que permite el levantamiento de embargos con el simple acogimiento del plan, se enmarca en el programa integral de reactivación productiva “arriBA PyMES”, presentado por el gobernador Axel Kicillof.

Al respecto, el director de ARBA, Cristian Girard, explicó que “la novedad principal del plan es que los beneficios están segmentados de manera progresiva por tamaño y tipo de empresa, y la condonación puede llegar en algunos casos hasta el 70% del valor de la deuda actual”. En ese contexto puntualizó que “nuestro objetivo central es que no cierren, porque cuando una PyME baja sus persianas no vuelve a abrir”, y destacó: “hasta que se reactive la economía, queremos que las PyMES se mantengan en funcionamiento porque detrás de cada una de ellas hay una familia”. En la Provincia, unas 600 mil empresas tienen deudas con la Agencia por unos $26 mil millones. En este caso, podrán acceder a la moratoria aquellas con deudas vencidas al 31 de diciembre de 2019 en instancia judicial y prejudicial de los Impuestos Inmobiliario Básico y Complementario, a los Automotores, Ingresos Brutos y Sellos. En el caso de las microempresas, no

deberán abonar anticipos ni adelantos y el capital podrá ser financiado en hasta 120 cuotas con tasas de entre el 1,5% y el 2,75%. En tanto, las pequeñas empresas deberán abonar anticipos de entre el 5 y el 15% y contarán con tasas de interés de entre el 1,75% y el 3% en forma creciente de acuerdo a la cantidad de cuotas. Las medianas empresas deberán pagar un anticipo de entre el 5% y hasta el 20% con tasas de interés de entre el 2% y el 3%.

Además, el programa permitirá reformular planes de pagos vigentes o caducos en hasta 120 cuotas. Y para aquellas PyMES cuya deuda se encuentre en instancia judicial, se le levantarán los embargos con sólo acoger a esta moratoria. Aquellas PyMES que quieran acceder a la moratoria podrán hacerlo entre el 2 de marzo y hasta el 31 de mayo inclusive, y deberán registrarse previamente en la web “ActiBA” del ministerio de Producción (Para inscribirse) . La clasificación de cada

una de las empresas, las determinará la SePYME del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación. El programa “arriBA PyMES” es una iniciativa del gobierno de la Provincia que busca impulsar la recuperación y el desarrollo productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas bonaerenses. Para ello intervienen conjuntamente ARBA, el Banco Provincia, y los ministerios de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Trabajo y Desarrollo Agrario.

Oficializan la suspensión por 180 días del aumento de luz en la provincia

L

a idea es analizar cómo serán las actualizaciones en el caso de haberlas y estudiar los avances de las inversiones y los indicadores de calidad del servicio.

El gobierno bonaerense oficializó hoy la suspensión del aumento del servicio de energía eléctrica por 180 días.

La medida que frena los los incrementos estipulados por la gestión de María Eugenia Vidal el 29 de octubre de 2019 fue publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 20 del Ministerio de Infraestructura y

Servicios Públicos. Los incrementos debían entrar en vigencia el 1º de enero pasado. Sin embargo, el 31 de enero, el ministro de Infraestructura, Agustín Simone, y del CEO de Edelap, Eden, Edes y Edea, Rogelio Pagano, firmaron un acta en la que acordaron suspender por 6 meses la suba que iba a regir y realizar una revisión integral de cada uno de los elementos que componen la tarifa eléctrica. La idea es analizar cómo serán las actualizaciones en el caso de

haberlas y estudiar los avances de las inversiones y los indicadores de calidad del servicio. “Durante ese plazo, se llevará a cabo un proceso de análisis y revisión de los ingresos requeridos y reconocidos

en los cuadros tarifarios resultantes de la revisión tarifaria que incluye el cumplimiento de las inversiones comprometidas”, se detalla en la resolución publicada este jueves por el gobierno bonaerense. (Télam)


6

Sรกbado 08 de FEBRERO de 2020

Observador Serrano


Observador Serrano

STAFF Director y Propietario Miguel A. Herrada Impresión: Editora del Plata Neyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)

7

Sábado 08 de FEBRERO de 2020

Edición Nº 1669 Sábado 08 de FEBRERO de 2020

Observador Serrano es una publicación semanal de distribución gratuita Tirada: 2000 ejemplares Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413

Rawson 560 (8160) Tornquist Tel. (0291) 4941386/264 Cel. (0291) 154296846

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Email: semanarioobservador@gmail.com

www.observadorserrano.com.ar


8

Viviendas Chasicó:

Sábado 08 de FEBRERO de 2020

Observador Serrano

Bordoni realizó gestiones para culminar su ejecución

P

ara cerrar la agenda de trabajo en la ciudad de La Plata, el intendente municipal Sergio Bordoni, visitó el día de ayer, las oficinas del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos Provincial, donde mantuvo una reunión junto al Ministro Agustín Simone. Acompañado por la Secretaria de Obras y Servicios Públicos Agustina Peruzzi, y el Secretario de Desarrollo Gonzalo Iparraguirre, el mandatario comunal, expresó durante el encuentro la necesidad de culminar las 17 viviendas de la localidad de Chasicó, y la situación general del distrito en materia de infraestructura. Además conversó sobre los convenios en ejecución que el municipio mantiene con dicha cartera. Por su parte Bordoni, resaltó la voluntad y el compromiso del funcionario provincial para regularizar los pagos del Instituto de la Vivienda, y culminar así con la obra tan anhelada por los vecinos de Chasicó. Al mismo tiempo, acordaron mantener una agenda de trabajo conjunta con el objetivo de dar respuesta a las necesidades en materia de obra pública de cada comuna.

E


Observador Serrano

E

Sábado 08 de FEBRERO de 2020

Infraestructura y desarrollo: gestiones del Intendente en La Plata

l intendente Sergio Bordoni mantuvo una serie de encuentros de trabajo con diferentes funcionarios de distintos ministerios provinciales, con el objetivo de avanzar en la concreción de distintos proyectos iniciados durante el 2019 y presentar los planificados para 2020. El día miércoles 5, el mandatario fue recibido en el Ministerio de Gobierno, por Marcela y Romina Villegas, funcionarias de la Dirección de Ordenamiento Provincial, para retomar expedientes inherentes a la planificación y desarrollo de nuestro distrito, cómo lo es la modificación y actualización del código de ordenamiento territorial Durante la mañana de hoy, el jefe comunal tuvo la oportunidad de exponer la situación de distintos temas de interés para la gestión referentes a infraestructura. En las oficinas de BAGSA, solicitó la actualización de los montos para la ejecución de dos obras: la construcción de la planta de GLP y la red en Chasicó, y la ampliación de la planta en Villa Ventana. Por otro lado, en la Dipac (Dirección Provincial de Agus y Cloacas) solicitó la construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales en Sierra de la Ventana, se presentó el proyecto para proveer agua en la localidad de Villa Serrana La Gruta, y se conversaron temas que son primordiales para los vecinos, como la red de efluentes cloacales en Saldungaray y Villa Ventana. En esta oportunidad acompañaron al mandatario el Secretario de Desarrollo, Dr. Gonzalo Iparraguirre y la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Ing. Agustina Peruzzi. Los Secretarios, por la tarde, se reunieron en el Ministerio de Desarrollo, con el Subsecretario de Economía Popular, Federico Ugo y su equipo, para conocer los lineamientos de trabajo en materia de cooperativas de trabajo, producción de alimentos regionales, mercados comunitarios, comercialización local, monotributo productivo, programas de autoconstrucción de viviendas, entre otros.

9


10

Sábado 08 de FEBRERO de 2020

Observador Serrano

40 años de Palenzona como presidente

El campeonato comienza el 15 de marzo Se jugará el mismo torneo del año anterior en dos zonas no geográficas

A

noche se realizó la asamblea anual de la liga suarense de fútbol en el “quincho” del Club Boca Jrs. de Coronel Suárez. Cómo ya hace 40 años nuevamente fue elegido como Presidente el Dr. Ernesto Palenzona. Luego, de culminada la asamblea que duro 15 minutos en tocar todos los temas del órden del día, se empezó a dialogar por la forma de campeonato de primera división para el corriente año y se llegó a la definición de jugar el mismo tipo de torneo que se realizó en el 2019 con algunos pequeños cambios. Los equipos que van a componer cada zona serán sorteados los próximos días. No sé discutió el costo de la entrada general. El comienzo del campeonato se confirmo para el próximo 15 de marzo. La reunión para conformar el campeonato para el presente año duro 1 hora 30 minutos. Inferiores y reserva No sé definió como se jugará el campeonato de reserva ni de divisiones inferiores los cuales se definirán los próximos días.


Observador Serrano

Este domingo se disputa la final del Grand Prix de Vóley

E

ste domingo se desarrollará en Tornquist la final del Grand Prix de Vóley, evento organizado por la Dirección de Deportes municipal y que consistió en varios encuentros consecutivos disputados en distintas localidades de nuestro distrito. La modalidad 2 vs 2, y las categorías femenina y masculina. Si te interesa participar podés inscribirte en deportestornquist@gmail. com. El valor por jugador es de $100. La disputa tendrá lugar en las instalaciones del Gimnasio Municipal “Eva Perón”. La cantina será a beneficio de la disciplina Vóley de Automoto.

Saldungaray tuvo su jornada de vóley

El tercer y último encuentro antes de la gran final del Grand Prix de Vóley se desarrolló con gran éxito en Saldungaray, el pasado dos de febrero. Este torneo, organizado por la Dirección de Deportes Municipal, conto con gran concurrencia de los jóvenes saldungarenses, que disfrutaron de una jornada agradable, llena de emoción. Recordamos que este domingo 9 del corriente, se disputará la final del torneo en la ciudad de Tornquist, en el predio del Gimnasio Municipal “Eva Perón”, a partir de las 9hs. Invitamos a todos los interesados a sumarse a esta iniciativa.

Sábado 08 de FEBRERO de 2020

11


12

Observador Serrano

Sábado 08 de FEBRERO de 2020

PROFESIONALES ABOGADOS

MARIA VERONICA FIZ STACCO Tomo LIII Folio 127 CALP. Tomo 602 Folio 172 CFALP

(0291) 494-0117 - (0221) 15524-9940 Email: abogadafizstacco@yahoo.com.ar

JUAN PABLO FIZ STACCO Tº LVI Fº 305 CALP

(0291) 494-0117 - (0221) 155-923607 Email: jpmfiz@hotmail.com

Ambos atienden:

Patrocinio en conflictos docentes. Causas Civiles, Laborales, Comerciales, Divorcios, Alimentos, Sucesiones, Daños y Perjuicios, Despidos, Jubilaciones, Amparos, Habeas Corpus, Excarcelaciones. Redacción de Contratos

MEDICOS MARIO GABRIEL ALBANO

MÉDICO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA Alvarado360 Bahía Blanca Tel. (0291) 4544100

consultorioalvarado360@gmail.com ODONTOLOGO MARCELA GONZALEZ ODONTOLOGA

OSCAR FRANCISCO LANARO

MP 12.500/T-X 174 12 DE OCTUBRE 31 TORNQUIST CALFUCURÁ 90 SIERRA DE LA VENTANA TURNOS: 291-15- 4296802

Av. E. Tornquist 299 Cel. 154045635

CONTADOR

WALTER O. SCHAFFNER

KARINA B. VALENTINI

Estudio Jurídico

Abogado Atención lunes a viernes de 17 a 20 hs.

ABOGADO En Bahia Blanca de Lunes a Jueves O´Higgins 313 Of. 6 En Tornquist día viernes San Martín 798 Cel. 155013555

SONIA LEUEMBERGER

Atención de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 hs. Alem 1550 - B.Blanca Tel. (0291) 4500606 En Tornquist San Martín 652 Miercoles de 16:30 a 19:00 hs. Cel. 155752760

ARQUITECTOS

LEANDRO DEL PO

ARQUITECTO Mat. CAPBA 25911 E mail leandrodelpo@hotmail.com 25 de Mayo Nº325 - Tornquist

GABRIELA G. SOPRANZETTI

ARQUITECTA Mat. CAPBA 21020 E mail g_sopranzetti@yahoo.com.ar España Nº635 - Tornquist Cel. 0291-154354239

Contadora Pública

Acesoramiento Contable Impositivo y Laboral Lunes a jueves de08:00 a 11:30 hs. Lainez 494 (esq- V. Picado) Tel. 155700275 - TORNQUIST

ESTUDIO CONTABLE IMPOSITIVO

ANA CAROLINA SVIRCH Contadora Pública Matriculada

ASESORAMIENTO CONTABLE, IMPOSITIVO, LABORAL Y PREVISIONAL TRAMITES A DOMICILIO TORNQUIST Mitre 1228 Dpto. 7 - Bahía Blanca Tel.- (0291) 154328550 E.mail: svirchcarolina@hotmail.com

PSICOLOGA

Lic.. VERONICA BRUNET Psicóloga

Atención: Lunes en 9 de Julio 126 - Tornquist Martes a Viernes: Avda. Parchappe 718 Bahía Blanca Consultas: (0291) 155773652

Fallecimientos

4940407

NUEVA LINEA PARA COMUNICARSE POR TURNOS AL HOSPITAL MUNICIPAL

Carlos Jesús BERGONDE (q.e.p.d.) Falleció en Tornquist el 02 de Febrero de 2020 a los 87 años. Su esposa Elsa Beatriz Gianotti. Sus hijos Norma Beatriz y Jorge Oscar. Sus nietos Nadia Soledad, Romina y Francisco. Su bisnieto Santino, sobrinos, sobrinos políticos, primos, primos políticos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de Tornquist. Casa de duelo avenida Libertad 264, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.

ORACION A SAN EXPEDITO

Este santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. Oración: Mi Santo Expedito de los casos justos y urgentes, intercede por mi junto a nuestro Jesucristo. Socórreme en esta hora de aflicción y desespero. Vos que sos un Santo guerrero, que sos el Santo de los afligidos, que sos el Santo de los casos urgentes, protégeme, ayúdame y dame fuerzas, coraje y serenidad. Atiende a mi pedido (hacer el pedido). ¡Mi Santo Expedito! Ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que me perjudican, protege a mi familia. Atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y tranquilidad. ¡Mi Santo Expédito! Seré agradecido por el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias. Rezar un Padre Nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la Señal de la Cruz. Fiesta, 1 de abril. Se festeja todos los meses el día 19. Oración a San Expedito. Rezar 9 días y pide tres deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. RR.


Observador Serrano

13

Sábado de NOVIEMBRE Sábado 08 de02 FEBRERO de 2020de 2013

La Cotorra Indiscreta:

La AFIP reglamentó la moratoria para pymes, monotributistas y autónomos Año eleccionario

N

LAS FOTOS QUE HABLAN

Bordoni se “instala” en La Plata y algunas puertas ya se abren La obra de gas para Chasicó subió al tapete ¿Está el proyecto? La “destrucción “del deck dejó secuelas... De cara al 2021 El Partido Vecinal suma adeptos....?

Oficializan la suspensión por 180 días del aumento de luz

Tratando de lograr insertarse y establecer contactos con las nuevas autoridades provinciales el jefe comunal y parte de su equipo han logrado abrir algunas puertas de distintos despachos ministeriales buscando seguir gestionando algunos de los temas que se consideran prioritarios... veremos. veremos... Según José las respuestas han sido satisfactorias, mas allá que todavía existen áreas provinciales que faltan cubrir... veremos... Un tema que saltó al tapete, instalado por los bloques del PJ., fue la obra de gas de GLP que, obviamente, se plantea como una gran asignatura pendiente para la comunidad de Chasicó.. Producto del comunicado emitido por los bloques opositores se generó un cruce con el secretario de gobierno respecto a la existencia o no del proyecto mencionado... De la génesis de este proyecto participó la Cooperativa Eléctrica de Chasicó con la obtención de un subsidio que permitió la compra de algunos materiales destinados a la obra en cuestión. Compra esta que alentó la posibilidad de concreción de la obra, pero por entonces restaba el proyecto final, el resto de los fondos y los detalles técnicos que BAPSA debía aprobar... Otro tema era la disposición de un terreno para emplazar la planta de GLP. para lo cual, en aquel entonces se habían iniciado algunas conversaciones.... Pero mas allá de los argumentos esgrimidos por los concejales y el propio ejecutivo, resulta alentador el hecho de saber que la gestión está vigente y se sigue adelante y Dios quiera que pronto esta comunidad del oeste de nuestra comarca pueda

Se viene la 3º Gran Fiesta de Luna y Blanco

contar con el servicio... veremos.. veremos.. No fueron pocos los que pusieron el grito en el cielo por la “destrucción” del mirador del Cerro Ventana (deck), mas allá de las explicaciones técnicas y de la inseguridad que ello significaba... Las criticas tienen que ver con la falta del mantenimiento adecuado a través del tiempo que en definitiva fue lo que demandó tamaña decisión... Se perdió la “foto obligada” de todo turista que llega a la comarca y hacemos votos para que el nuevo “mirador” logre reemplazar esa vista privilegiada que todos valoraban y disfrutaban... veremos. veremos.. veremos... Ya se comenzó a hablar del 2021 y días pasados se confirmó la participación de una nueva fuerza política denominada Partido vecinal.... Una aspiración de varios que a través del tiempo no se lograba plasmar y quedaba en expresiones de deseos... En esta ocasión parece haberse constituido y con la firme intención de ser una alternativa para el próximo acto eleccionario... veremos. veremos... Por el momento se escuchan a varios peronistas y radicales desencantados que podrían acercarse a esta alternativa, pero también es cierto que el desarrollo de los acontecimientos puede ir cambiando esa decisión... veremos. .veremos.... Falta mucho camino por recorrer y seguramente durante todo ese tiempo pasará mucho agua debajo del puente de cada una de las estructuras políticas tradicionales.... Veremos.. veremos. veremos...

Positivas gestiones de Bordoni en la ciudad de La Plata


Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..!

MUCHO MÁS

BARATO...!!! !..Ofertones del

Fin de Semana...¡

Política 2018-2019

¿Mensaje tranquilizador puertas adentro de cambiemos...?

$ 69,90 CUADRIL BONDIOLA el kg. $ 419,00 DE CERDO$ 349,00 BOLA DE MATAMBRE LOMO kg.$ 349,00 el kg. $ 389,00 TAPA DE ASADO ASADO kg.$ 369,00 el kg. $ 359,00 VACIO PECHO el kg. $ 369,00 DE CERDO $ 279,00 Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..! PAN el kg.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.