El Reportero 30 Enero 2012

Page 1

Chilp an cingo o., a 31 de En er o de 2012 hilpan ancingo cingo,, Gr Gro Ener ero

EDITOR/DIRECTOR GENERAL: ANDRÉS CAMPUZANO BAYLÓN

CONTÁCTANOS noeaka003@hotmail.com

ÉPOCA 2

NÚM. 10327

Le echan "montón" a Robespierre Robles

Ante los diversos pronunciamientos para que busque la candidatura a la alcaldía de Acapulco por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero también ante la pretensión de que sea mediante encuesta la definición, el notario público Robespierre Robles Hurtado aceptó que buscará la nominación y en caso de que se quieran cambiar "las reglas del juego", acudirá a reclamar sus derechos ante el Tribunal Estatal Electoral. En una entrevista con EL REPORTERO, misma que se difundió por el canal de televisión siga TV

Canal 25 de Chilpancingo, Robespierre Robles agregó que tras la determinación del Consejo Político Estatal del partido tricolor del método para designar al candidato en Acapulco, hace un par de semanas, Víctor Valencia de los Santos, delegado especial con funciones de presidente del Comité Directivo Estatal, se reunió con los ocho aspirantes entre los que se encuentra y les propuso una encuesta, a la que determinantemente se opuso. El secretario de la Juventud durante el gobierno de René Juárez Cisneros, expuso que esa oposición

Filo Mayor Jaime Irra Carceda *A un año de la victoria de Aguirre Rivero *Intereses oscuros empañan el espíritu democrático Este lunes 30 de enero se cumple un año de la victoria electoral, por la gubernatura del estado, de Angel Aguirre Rivero (como candidato de la coalición PRD-PT-PC), sobre a Manuel Añorve Baños (quien fuera abanderado de la alianza PRI-PVEM- PANAL). El triunfo fue contundente, diríase que avasallador e inobjetable. Una avanzada mayoría de ciudadanos guerrerenses lo hicieron gobernador del estado. El primero de abril del 2011 asumió la gubernatura en una ceremonia solemne en el Congreso del estado, acto al que por cierto no asistió el mandatario saliente, Zeferino Torreblanca Galindo, en una actitud que mereció una reprobación generalizada. Con el arribo de Aguirre Rivero se registró una extraña reacción social, los guerrerenses nos sentimos mejor, el clima político se hizo más agradable. Extraño porque esta atmósfera no la habíamos vivido desde que el cacique Rubén Figueroa Figueroa fue relevado por Don Alejandro Cervantes Delgado. Pero poco después de la asunción de Aguirre se presentó un cierto desencanto por el nombramiento de familiares del nuevo mandatario en cargos importantes de la administración estatal. Sin embargo este tipo de designaciones no son ilegales, se argumenta. Si la Ley

SIGUE EN PÁG. 4

Aguirre Rivero Juan López El tiempo pasa, los acontecimientos toman su ruta, el gobierno asume sus responsabilidades, igual las instituciones debe disipar las circunstancias que se susciten en la convivencia social. Son múltiples las acciones públicas a que está sometido el quehacer de la clase política. Más en un Estado donde lo marginal es abundancia. El gobierno es núcleo del desarrollo económico, de la política, de la asistencia oficial, de los trámites, permisos y licencias, de la justicia y de la convivencia social armónica. En tiempos electorales se multiplican los cabecillas y los guías que ofrecen alternativas y soluciones. Palabras azuzadas por la ambición y el linaje de la nómina, intentan hacernos creer que el pueblo come promesas. Cosa de las legislaturas es la sobrepoblación de reglamentos para engordar aún más el marco jurídico del país. Pero, lo que la gente necesita son empleos, seguridad, salud, educación, ca-

se debió a la consideración de que para llevar a cabo una encuesta, sería necesario cumplir con tres requisitos; el primero, que los aspirantes renunciaran a sus encargos públicos, para que no tuvieran ventaja por la disposición de dinero y programas de gobierno. El segundo, que hubiera un tiempo para que los militantes conocieran a los candidatos y las propuestas que tienen para gobernar el principal puerto turístico de la entidad, y tercero, que hubiera una revisión de los perfiles de los aspirantes; es decir, calificar quién estaba en condiciones, legales y estatutarias, para ser el candidato. Esto último, subrayó, porque hay personajes metidos a la contienda sin tener merecimiento, poniendo como ejemplo a César Flores Maldonado, "que no es priísta pero todos los días opina sobre los asuntos priístas", o el de Alejandro Carabias Icaza, quien es del Verde Ecologista pero ha salido en la televisión local anunciando obras públicas como suyas. Sin embargo, agregó, ninguno de los otros siete aspirantes a obtener la candidatura aceptaron sus cuestionamientos y objeciones, por lo que aceptaron la propuesta de Valencia de los Santos a pesar de que él no la avaló. Su oposición a la encuesta, reiteró, es porque el Consejo Político Estatal priísta aprobó que fuera una con-

vención de delegados, por una parte, y por otra, que la encuesta no está incluida como método de elección de candidatos en el estatuto del partido tricolor; por eso, de realizarse para definir al candidato a la alcaldía, sería "producto de un acuerdo sectario". Agregó que en esa reunión de aspirantes a la candidatura en donde también estuvo el dirigente municipal priísta, Amhed Salas Justo, la mayor parte aceptó contender porque hubo el ofrecimiento para los que sacaran segundo y tercer lugares "serían colocados en alguna otra posición política". Ante esas dificultades para obtener la candidatura a la alcaldía, Robles Hurtado agregó que aunque pongan todos los escollos que quieran poner, él cumple con todos los requisitos de ley a pesar de que la mayoría de sus adversarios han desplegado anuncios espectaculares en paredes y autobuses; recalcó que en caso de que se insista en aplicar la encuesta aludida, acudirá ante el Tribunal Estatal Electoral a reclamar que la designación del candidato se realice conforme se acordó hace dos poco más de dos semanas. –En el PRI ponen obstáculos, ¿te irías a contender por el PRD? –No estoy en contra de ninguna ideología pero estoy en la lucha en el PRI y participo por la sociedad civil; pago mis contribuciones y ando a

SIGUE EN PÁG. 4

El Triunfo Electoral de Aguirre

HACE UN AÑO Por Rodrigo Huerta Pegueros* Muchos, variados e inéditos acontecimientos se han registrado en el estado de Guerrero a un año de que el ahora gobernador, Ángel Aguirre Rivero logró el triunfo electoral frente al Partido Revolucionario Institucional que llevaba como candidato al todavía hoy alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños, quien llegó arropado por los grupos figueroistas, juaristas y astudillistas y quienes días antes de la justa del 30 de Enero del 2011 se jactaban de tener medio cuerpo dentro de Casa Guerrero. El resultado no solo fue adverso sino amargo e irreconciliable como lo hemos podido corroborar ahora. A la distancia del nuevo gobierno se puede decir que su desempeño no solo no ha sido ‘normal’ sino regular a consecuencia de la designación de funcionarios que ocuparon las carteras principales del gabinete central y que han mostrado su falta de oficio e impericia para poner en funcionamiento los programas que tienen bajo su responsabilidad y que no han sabido echar andar con la diligencia y prontitud que requieren los diferentes sectores sociales de esta entidad tan disminuida como necesitada de los apoyos oficiales. Sería prolijo comentar en este espacio las altas y bajas de la administración y particularmente de quienes tienen bajo su cargo la responsabilidad de atender los sectores de desarrollo social, salud, educación, procuración de justicia, seguridad pública, desarrollo económico, desarrollo rural, asuntos indígenas, turismo, cultura, atención a mujeres, jóvenes, deporte, comunicación y gobierno. Si no fuera—y no es un cumplido o un halago—por el desempeño del trabajo realizado por el propio gobernador y su esposa frente al DIF, la situación pasaría a ser no solo mala sino desastrosa. Y es que el activismo de ambos personajes han sido fundamentales para aminorar la falta de atención por parte de las dependencias que tienen que

SIGUE EN PÁG. 2

SIGUE EN PÁG. 4

Precandidatos a la presidencia de Acapulco

¿Quién es quién en el ring? Por Andrés Mauro Campuzano Marquina Distribuir el perfil académico y trayectoria política de l@s principales precandidatos a la presidencia municipal de Acapulco es un ejercicio con el único fin de contribuir con información a los ciudadanos. Ellos, los gobernados en quienes recae la decisión cada tres años de elegir a la persona en quién se delegará la responsabilidad del mantenimiento y manejo financiero del principal destino turístico de Guerrero. Tras nueve años ininterrumpidos de administraciones encabezadas por el Partido de la Revolución Democrática, en la elección de 2.008 el candidato Manuel Añorve Baños por el PRI lograba recuperar la alcaldía más importante del Estado. ¿Será capaz el Partido Revolucionario Institucional mantener el poder en el puerto? ¿La oposición tendrá la sabiduría necesaria para abollarle la corona al partido del Ancien Régime?

mauro campuzano@gmx.es

VER ANÁLISIS EN PÁGINA 4 VER ANÁLISIS EN PÁGINA 3

Robespierre Robles Hurtado

De Frente Por: Miguel Ángel Mata Mata www.sintesisdeguerrero.com

Sordos El 12 de enero dejaron el aula. Tomaron su mochila y se fueron a la playa. Un cartón para sentarse. Otro para taparse el sol. No llevaron bloqueador solar ni gafas. No comieron ceviche ni refrescos. Se asolearon mientras sus maestros les daban una clase junto al asta bandera del Parque Papagayo. Ahí sentaditos en la playa escribieron las vocales y el abecedario. Nadie les escuchó. Una semana después tomaron sus mochilas. Se fueron a Chilpancingo. Conocieron «Casa Guerrero», la residencia del gobernador. Bueno. Tanto así como conocer, conocer, pues no. Sentaditos en el piso escucharon que las vocales son cinco. Que la equis es de México. Que la zeta es la última letra del alfabeto. Que Vasconcelos es el padre de la educación pública en México. Todo lo escucharon con el paisaje de la «puerta 3». Guardias y políticos los vieron. Pero nadie les escuchó. Hoy es 30 de enero. Mañana será 31. Hoy es lunes. Mañana será martes. Eso lo saben los niños cuando sus maestros les enseñan que la semana tiene siete días. Y que enero 31. Pero hoy recordarán el 30 porque es el día en que tomaron clases en la cinta asfáltica de la Autopista del Sol. Los maestros los llevaron a la caseta de La Venta y ahí hacen bloqueos intermitentes. Los policías federales los ven. Los paseantes también. Pero andie les escucha. Ellos son los padres de familia, maestros y alumnos de la escuela primaria de una colonia pobre de Acapulco. Han gritado. Han salido a la calle. Han tomado clases en la playa. Han ido a la Casa del Gobernador, en Chilpancingo. Hoy están en bloqueos de la autopista del sol. ¿Qué cosa quieren? Lo mismo que hace un mes: quieren maestros. Los que tenían se los han llevado a otros lugares luego que funcionarios corruptos de la Secretaría de Educación Pública venden el cambio de adscripciones. Los padres de familia, maestros y alumnos de la escuela primaria «Plan de Iguala» ubicada en la colonia Miguel de la Madrid, son quienes realizan bloqueos intermitentes sobre la Autopista del Sol, a la altura de la caseta de peaje de La Venta, desde temprana hora de éste 30 de enero. Exigen a las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) dos profesores de primero y sexto grado de primaria. Acusan al supervisor Vicente González Sánchez y el secretario del sindicato Abel Cobarrubias, de actos de corrupción. Cambian de escuela a los maestros mediante un pago de cinco mil pesos. Son 50 personas los que se plantaron sobre uno de los accesos de entrada al puerto de Acapulco. Llegaron a las diez de la mañana. Pidieron que alguien los atendiese. Pero nadie llegó. Por eso a partir de las doce del día con treinta minutos bloquearon la autopista. Nadie ha llegado. Ningún poderoso funcionario se interesa por el caso. Nomás los policías federales los observan. ¿Qué se puede hacer ante sórdidos funcionarios públicos que no escuchan? ¿es necesario la inmolación de algún estudiante? ¿Acaso es necesario que la policía federal envíe a sus cuerpos de elite a desalojar a los chamacos? Los oídos sordos a peticiones de educación es también un tipo de violencia oficial en contra de la sociedad y debe sancionarse. La secretaria de Educación, Doña Silvia Romero, no escucha a éstos niños. No ve a los padres de familia. No hace caso a la denuncia de corrupción cuya acción despojo del tesoro mas preciado, como es la educación, a una colonia pobre. ¿O, por ser pobres no los escuchan? NUMERALIA 1) Del 1 de diciembre de 2006 —arranque del gobierno de Felipe Calderón— hasta el 31 de diciembre de 2011, efectivos de la PF han asegurado a 87 mil personas como parte de esta «guerra», lo que equivale a

SIGUE EN PÁG. 4


2

Chilp ancingo Chilpancingo ancingo,, Gr Groo. 31 de Ener Eneroo del 2012

Filo Mayor Jaime Irra Carceda *Se caen Jiménez Rumbo y Sofío Ramírez *Se afirman Martha Obeso y Ríos Pitter para el Senado Parece ser que David Jiménez Rumbo, y Sofío Ramírez Hernández, secretario de Desarrollo Social y ex titular de Desarrollo Rural en la administración estatal, respectivamente; el primero con una militancia simulada en el PRD y el segundo un neo militante de ese mismo partido, pronto podrían darse por muertos en sus correspondientes pretensiones para ser candidatos a la Alcaldía de Acapulco y al Senado de la República. Al menos eso me dicen fuentes del instituto amarillo. Los llamados partidos de izquierda (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), formaciones en las que abundan especímenes de derecha, están decidiendo que el candidato a la Presidencia Municipal acapulqueña sea el acaudalado empresario gasolinero Luis Walton Aburto (Movimiento Ciudadano), en tanto que como abanderados hacia el Senado por Guerrero deciden que sean, en el número uno el diputado federal Armando Ríos Piter, y en el dos anota a la señora Martha Obeso viuda de Chavarría, quien además de ser una mujer inteligente entraría también por cuestiones de género con todo el apoyo de la dirigencia nacional perredista. El habilidoso (por no decir mañoso) Ríos Piter, cuenta con todo el visto bueno del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrad Cassaubón, en tanto que Martha Obeso recibe el reconocimiento de la militancia, de ese capital político-social que logró amasar su extinto esposo Armando Chavarría Barrera, por una parte, y por la otra una fuerte y favorable opinión de la alta nomenclatura de ese partido, amén de que la arropa ya el electorado de izquierda. La señora Obeso avanza en sus pretensiones político electorales a pesar de que tiene enfrente la oposición de correligionarios (¿) como la del diputado local Celestino Cesáreo Guzmán, quien se ha atrevido a afirmar que su compañera de partido no cuenta con las simpatías del Grupo Guerrero, el membrete que creó el ya citado Jiménez Rumbo para sustituir (borrar del mapa) al Polo Guerrerense de Izquierda que a su vez fundara Chavarría Barrera. Cesáreo Guzmán no tiene calidad moral para descalificar a la señora Obeso. Recordemos que este señor llegó a una curul en el Congreso del estado luego de la muerte de Chavarría (asesinado en esta ciudad el 20 de agosto del 2099), de quien era su suplente en la misma Cámara local de diputados. Malagradecido. Sofío Ramírez no cuenta con las simpatías ni de la militancia, ni del perredismo más conspicuo. El diputado Sebastián de la Rosa Peláez le ha enviado el mensaje de que los neo militantes, si quieren azul celeste, que se formen en los últimos lugares de la cola, que hagan méritos, que se esperen. Si el PRD decidiera postular a este señor correría el riesgo de que los electores que simpatizan con la izquierda lo rechacen, lo que pondría en riesgo una eventual victoria electoral. Además, este Sofío Ramírez acaba de cometer un error discursivo al extender un "amplio reconocimiento" al ex gobernador René Juárez Cisneros, a quien el PRI acaba de postular como candidato a senador de la República, en dupla con Claudia Ruiz Massieu, una mujer talentosa y con una amplia preparación académica, particularmente en la ciencia del Derecho. Con una ingenuidad que raya en el pelmasismo, Ramírez Hernández manifestó recientemente que Juárez Cisneros es un priista que "no ha perdido una elección, las ha ganado todas", en referencia a que el ex mandatario salió triunfante en comicios para diputado federal, alcalde de Acapulco y a gobernador del estado. En las últimas semanas Sofío ha recibido una andanada de acusaciones de parte de campesinos que denuncian que el secretario de Desarrollo Rural les quedó a deber cientos de millones de pesos para aplicarlos en proyectos productivos, con lo que miles de familias se quedaron chiflando en las lomas de los ejidos y bienes comunales y ahora no les queda más que la protesta pública, inclusive frente al palacio donde despacha el gobernador Aguirre Rivero. Jiménez Rumbo pierde la candidatura para la Alcaldía de Acapulco por la frivolidad con la que hace política (¿), vaya, le falta seriedad, formalidad, oficio, y es acusado de que en lugar de atender el changarro de Desarrollo Social se la pasa en Acapulco; en actos de simulación aparece en la prensa entregando chucherías a la gente más pobre de aquel municipio, para luego darse a la dolce vita en el confort de las noches acapulqueñas. Esto, además de que ni cuenta con el apoyo de la nomenclatura amarilla, ni con las simpatías de Marcelo Ebrad, ni mucho menos con los buenos ojos de Andrés Manuel López Obrador, los mandamases en el PRD. Así, me dicen, están las cosas en las llamadas izquierdas. filomayor2011@hotmail.com

Educar en Derechos Humanos es de suma importancia: Juan Alarcón Hernández Así lo dijo durante el Foro Regional de Diálogos por la Paz y la Justicia en Acapulco, en donde el objetivo de dicho foro es generar un espacio de encuentro y participación de la ciudadanía Acapulqueña, en la que la voz, el sentir, las propuestas y los aportes de los ciudadanos a la Construcción de la Paz sean escuchadas y compartidas, así como, construir puentes entre los ciudadanos a través del diálogo y la escucha de las conciencias y diferencias para llegar a acuerdos que pudieran convertirse en una agenda común transformadora de nuestra realidad de violencia en una de paz. Durante la inauguración del foro regional de Diálogos por la Paz y la Justicia, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Juan Alarcón, felicitó a los asistentes, pues consideró que se trata de una labor titánica. Juan Alarcón aclaró que el organismo que representa es ajeno al gobierno estatal y que él se sumaba al contingente liberal que en el estado lucha por la paz y la justicia, ya que la violencia ha alcanzado niveles que laceran y destruyen a la sociedad. "Me sumo al compromiso y los felicito por la batalla difícil que están dando en el estado, en el tejido social tan deteriorado; es una lucha titánica, porque se forman focos de polarización y que no están de acuerdo con la lucha tan noble y generosa como es ésta, la cual esta convocada por instituciones y organizaciones civiles,

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Ascencio Villegas Arrizón, dio inicio con los trabajos de la construcción de un edificio de 2 niveles en el Grupo Periférico Las Vigas, de la Unidad Académica Preparatoria 21, que será construido con recursos del Fondo de Apoyo a Bachilleratos Universitarios 2011, el cual tendrá un costo de 3 millones 800 mil pesos y beneficiará a más de 300 alumnos. En su intervención, el rector manifestó a los padres de familia que “la fórmula perfecta para que una escuela funcione de la mejor manera es con la participación de los padres de familia y de las autoridades municipales”, asimismo, exhortó a los maestros, para que se capaciten y elaboren proyectos para poder equipar el edificio con todo lo necesario, “queremos tener las aulas bien equipadas con las tecnologías de la comunicación, para ello se requiere trabajo, se requiere un gran esfuerzo de parte de ustedes, para que esta escuela funcione lo mejor posible”. Villegas Arrizón, aprovechó la oportunidad para agradecer al gobernador del estado, Ángel Aguirre

sociales, empresariales, culturales, educativas, religiosas y de ciudadanos que promueven procesos que contribuyen a la construcción de la paz. Quienes tenemos la convicción de la vocación de amar la paz y la justicia tenemos que estar aquí, respondiendo a la convocatoria", expresó el ombudsman de Guerrero. El organizador de los foros, Javier Morlet Macho, aseguró que, como en los otros foros, las propuestas de los asistentes formarán parte de los documentos finales, ya que sus contribuciones ayudaran a mejorar condiciones para la paz mediante la construcción de la ciudadanía proveniente de todos los sectores, articulando planes y programas conjuntos de instituciones y organismo con proyectos afines para crear condiciones de desarrollo integral. Esta institución estuvo representada por la Coordinadora General de Programas de Derechos Humanos Guerrero, Josefina Martínez García. En el acto se desarrollaron cuatro mesas de trabajo, denominadas Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana y la Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Administración de Justicia; Educación y Cultura para la Paz, Juventud, recuperación del tejido social y Paz; Estrategias de Reactivación Económica y Paz, Transparencia, rendición de cuentas fiscalización y participación y Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la Violencia, Combate a la trata de Personas.

El rector de la UAG inició obra en la preparatoria de Las Vigas Rivero, por el apoyo otorgado para la construcción del edificio, ya que el dinero para la construcción lo ganó la UAG gracias a la elaboración de los proyectos que desde planeación y con la participación de los directores de las unidades académicas se elaboraron para poder conseguirlo. Al dar la bienvenida, la coordinadora del Grupo Periférico, Odilia Prestegui Bibiano, agradeció al rector por haber cumplido con su palabra, “este nuevo edificio fue un compromiso de campaña del doctor Ascencio Villegas Arrizón, cumpliendo así su promesa de brindar el apoyo a quien se lo solicite”. La alumna Ana Cristina Vázquez Bedolla en representación de sus compañeros señaló: “ojalá y esto sea un aliciente para que tanto alumnos como docentes cumplamos cada quien con nuestras obligaciones, nosotros, como alumnos asistiendo puntualmente a recibir nuestras clases y

HACE UN AÑO............................................................................................................. ver con la asistencia social, productiva y de aliento para los sectores marginados y pobres de varias regiones de la entidad. Un alto funcionario de la administración aguirrista nos dijo hace unos días que lo que pasa en Guerrero ahora no es diferente a lo que pasaba hace un año atrás o varios lustros anteriores. Y a este punto, solo podemos decir que si se eligió a Aguirre para que fuese nuevamente gobernador, es precisamente para que pudiera ser el factor de cambiar el estado de cosas que no nos gustan, que no queremos los ciudadanos y que estamos cansados de tener funcionarios mediocres o mas bien, depredadores del erario público o cuando menos, del tiempo que consumen al frente de dependencias que no las ponen a funcionar para el servicio de la comunidad. La comparación próxima a este gobierno sería con el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo, pero es prematuro hacerlo, dado que el informe del gobernador Aguirre sucederá precisamente el próximo primero de Abril y será entonces cuando haga un corte de caja ante las circunstancias sociales y políticas que todos conocemos y que los guerrerenses hemos vivido en carne propia. Lo que podemos decir, es que a un año de haber logrado el PRD, PT y Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano) el triunfo de Aguirre, es que se ha avanzado en el cumplimiento de algunas de las promesas de campaña y otras que están en franca evolución y configuración. Ya tenemos cuando menos, la integración de la llamada Comisión de la Verdad y se han concluido los foros para la creación de la nueva Constitución. También se ha puesto en marcha el programa contra el analfabetismo que pretende erradicarse en esta administración. Esperemos que estos instrumentos puedan darnos a la brevedad posible indicios de su utilidad. Por lo demás, se han dado a conocer los proyectos que detonarán el progreso y desarrollo regional y se pretende que la obra pública logre disminuir la demanda de empleos que miles de guerrerenses están exigiendo desde hace varios años. Lo mismo se ha hecho en el reglón turístico ante la ausencia del tianguis internacional el que ahora será suplido por un evento cuasi similar y que difícilmente podrá llenar el hueco que se ha dejado. Pero más que hacer una evaluación del gobierno, lo que debemos recordar es el hecho político-electoral en estos tiempos en que nuevamente las fuerzas políticas se tendrán que disputar los espacios que quedarán vacantes tanto en el ámbito de la presidencia de la República como en el Congreso de la Unión, y en los ayuntamientos y cámara de diputados de Guerrero. La actividad desplegada por el gobernador Aguirre será sin duda un punto de referencia en esta disputa por el poder político. Los priistas querrán sacar raja de las debilidades de esta administración y los partidos de oposición harán lo propio con las administraciones municipales que encabezan los tricolores. En unos y otro equipos, las cosas no son del todo tersas, hay mucho ruido y golpes bajos. Eso, se dice en los partidos políticos, es normal. Hay muchos que aspiran y son pocos los lugares a ocupar. Entonces, como dice el refrán, ‘el que pueda comer pinole y chiflar a la vez’ será quien logre la postulación, siempre y cuando ‘la cola’ no la tenga ’’larga’ o ‘sucia’ por aquello del involucramiento con los malosos del crimen organizado. Ya ven lo que ha pasado en el PRI recientemente para la postulación de candidatos al senado de la República y que bien puede replicarse para cuando se vayan a postular a los candidatos a las presidencias municipales o la cámara de diputados. Y si es verdad eso que se dice que ‘en el amor y en la política’ todo es válido, pues vaya usted a saber si no nos depararán mas sorpresas los partidos

políticos al postular a personajes que son impresentables y esto lo decimos porque ahora ha surgido a la palestra un partido que va a ser el cuarto en la disputa por el poder y es el de Nueva Alianza quien tendrá el derecho a postular candidatos a senadores, diputados federales, diputados locales y alcaldes, sean éstos o no, militantes de su partido, sean miembros de otras organizaciones políticas o simplemente sean destacados personajes de la sociedad civil y que cuenten con el reconocimiento de sus pares. Se abren nuevas posibilidades para los resentidos del PRI o del PRD que queden ‘chiflando en la loma’, como se dice coloquialmente. Y será exactamente cuando el gobernador Aguirre rinda su primer informe de gobierno (primero de Abril), los partidos estarán dispuestos a entrar de lleno a la lucha político-electoral pues así lo mandata la ley en la materia y el programa que se definió para tales efectos. Por lo pronto, es menester de los partidos de ‘izquierda’ hacer una evaluación preliminar de lo que se ha hecho en este primer año de gobierno de Aguirre y sobre todo, celebrar la fecha que es sin duda simbólica para ellos y para que se impregne a la ciudadanía de esta euforia triunfalista que puede coadyuvar para que en las elecciones del primero de Julio próximo puedan refrendar sus triunfos no solo a nivel federal sino también a nivel local, donde por cierto y para finalizar, se espera que las contiendas sean competidas y no necesariamente ‘copeteadas’ en función de la participación ciudadana en las urnas. Un año es un año, sobre todo cuando el régimen solo tiene para gobernar casi cuatro años. Hay que acelerar el paso, pero sobre todo, limpiar la casa y poner en su lugar a quienes tengan la aspiración y el poder para servir y servir bien a la población que demanda de su atención. Periodista y Analista Político* observar@gmail.com

El organismo que represento es ajeno al gobierno estatal y me sumo al contingente liberal que en el estado lucha por la paz y la justicia, ya que la violencia ha alcanzado niveles que laceran y destruyen a la sociedad; dijo el ombudsman guerrerense Juan Alarcón Hernández, durante su participación en el foro regional de "Diálogos por la Paz y la justicia".

los profesores, la parte que les corresponda de acuerdo a su contrato colectivo de trabajo vigente, porque sólo así podemos abatir los altos índices de reprobación y de rezago académico”. En el evento, estuvieron presentes el Sindico Procurador, Proto Jijón Zúñiga; el secretario general de la UAG, Alberto Salgado Rodríguez, el coordinador general administrativo de

la Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros; el director general de Planeación y Evaluación Institucional, Javier Saldaña Almazan; el director de la UA Preparatoria 21, Roberto Zavala Bárcenas; el director de la UA Preparatoria 40, Enoc Flores López; el director de Gestión de la Infraestructura, Apolonio Bahena Salgado, entre otras personalidades.

EL MAL SIEMPRE SALE A FLOTE...!!! IMPRESIONANTE DISCURSO...!!! NO DEJES DE LEERLO...!!! ES REAL...!!! CON CARIÑO: BEATRIZ PAREDES Doble discurso En nuestro partido político cumplimos con lo que prometemos. Sólo los necios pueden creer que no lucharemos contra la corrupción. Porque si hay algo seguro para nosotros es que la honestidad y la transparencia son fundamentales para alcanzar nuestros ideales Demostraremos que es una gran estupidez creer que las mafias seguirán formando parte del gobierno como en otros tiempos Aseguramos sin resquicio de duda que la justicia social será el fin principal de nuestro accionar. Pese a eso, todavía hay idiotas que fantasean -o añoran- que se pueda seguir gobernando con las mañas de la vieja política. Cuando asumamos el poder, haremos lo imposible para que se acaben las jubilaciones de privilegio y los negociados. No permitiremos de ningún modo que nuestros niños mueran de hambre.. Cumpliremos nuestros propósitos aunque los recursos económicos se hayan agotado. Ejerceremos el poder hasta que Comprendan desde ahora que Somos la 'nueva política'.

(Convincente, ¿verdad?) Ahora leerlo de abajo hacia arriba renglón a renglón y conste que es su propio discurso...


Chilp ancingo Ener del 2012 Chilpancingo ancingo,, Gr Groo. 31 de Eneroo a Periodismo par rref ef le xionar para efle lexionar

Chilp ancingo Chilpancingo ancingo,, Gr Groo. 31 de Ener Eneroo del 2012

3

Precandidatos a la presidencia de Acapulco

¿Quién es quién en el ring? Distribuir el perfil académico y trayectoria política de l@s principales precandidatos a la presidencia municipal de Acapulco es un ejercicio con el único fin de contribuir con información a los ciudadanos. Ellos, los gobernados en quienes recae la decisión cada tres años de elegir a la persona en quién se delegará la responsabilidad del mantenimiento y manejo financiero del principal destino turístico de Guerrero. Tras nueve años ininterrumpidos de administraciones encabezadas por el Partido de la Revolución Democrática, en la elección de 2.008 el candidato Manuel Añorve Baños por el PRI lograba recuperar la alcaldía más importante del Estado. ¿Será capaz el Partido Revolucionario Institucional mantener el poder en el puerto? ¿La oposición tendrá la sabiduría necesaria para abollarle la corona al partido del Ancien Régime?

Fermín Alvarado Arroyo Nació el 7 de Julio de 1.963 en Acapulco, Gro. En su carrera académica se anota que es licenciado en Derecho y licenciado en Historia. Tiene una Maestría en Derecho Público. En el PRI, ha sido militante y presidente de la Fundación Colosio y delegado regional en Acapulco. En cargos públicos se ha desempeñado como Diputado Local Propietario en la LVIII Legislatura y Diputado Federal Propietario en la LVI Legislatura, 2.009 a 2. 012. En la administración pública ha tenido cargos como: Secretario General de Gobierno en Guerrero en 1.996; director General de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco de 1.996 a 1.997. Magistrado Numerario en el H. Tribunal Superior de Justicia de Guerrero de 1.999 a 2.005. Magistrado Presidente de la Sala Familiar en el H. Tribunal Superior de Justicia en Guerrero, de 2.002 a 2.005. Email: fermin2012@live.com

Marco Antonio Terán Porcayo Dr. Marco Antonio Terán Porcayo. Nació en Arcelia, Guerrero, hace 53 años. Estudió la carrera de Médico Cirujano en Ciudad Universitaria, en la UNAM. Se especializó en Cirugía General por el Hospital Juárez de México, tiene una subespecialidad en Cirugía Oncológica por el Instituto Nacional de Cancerología, fue Jefe de Médicos Residentes y obtuvo mención honorífica en ambas instituciones. Fue distinguido con el Premio Estatal al Mérito Civil de Ciencia y Tecnología 2.003, y Premio Estatal de Salud 2.004. Fue recipiendario en el 2.004 de la presea "Sentimientos de la Nación", que otorga el Congreso de Guerrero. Es fundador y director general del Instituto Estatal de Cancerología desde 1.992 a 2.012. Email: buenasdecisiones2012@gmail.com

Robespierre Robles Hurtado Nació el 8 de Junio de 1.967. Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido Secretario de la Juventud y actualmente se desempeña como Notario en la Notaria Pública Número 19 en Acapulco. Email: robespierrerh@hotmail.com

Erika Lorena Lührs Cortés Nació el 3 de Marzo de 1.970. Es Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Iberoamericana. Tiene una especialidad en Mercadotecnia Política por el Instituto Tecnológico Autónoma de México (ITAM). En su trayectoria como militante del PRI ha sido Secretaria de Organización del CEN del OMPRI en 2.002. Fue diputada federal en el 2.000. Diputada Local a la 58º Legislatura. En la administración pública ha sido Delegada Regional en Acapulco del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (COPLADEG) en 2.004. Fue Secretaria de Desarrollo Social y actualmente se desempeña como Secretaria de Turismo en Acapulco. Email: erikerikalorenaluhrs@hotmail.com

Celestino Bailón Guerrero Nació el 26 de Julio de 1.954 en Tenexpa, Gro. Ha sido rector de la Universidad de la Costa y Presidente del Comité Directivo Estatal. Actualmente se desarrolla como Secretario de Planeación y Desarrollo Económico en Acapulco. Email: celestinobailon@gmail.com

Por Andrés Mauro Campuzano Marquina mauro campuzano@gmx.es

César Flores Maldonado Nació el 28 de Febrero de 1.963 en Coyuquilla, Municipio de Petatlán, Guerrero. Cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Guerrero, así como la maestría en Economía y Gobierno en la Universidad Anáhuac. Obtuvo el Doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Dentro de las actividades políticas ha sido líder estatal de la CROP del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Presidente del Comité Municipal de Acapulco (PRI), y Secretario de Organización del Comité Estatal del PRI. Dentro de la experiencia legislativa ha sido dos veces Diputado Federal en la LIV y LX legislaturas así como Diputado Local por Guerrero. En la administración pública local fue Director General del FIDEACA, Director de Transportes y Secretario de Desarrollo Económico del Estado. Email: N/D

Efraín Flores Maldonado Fue subsecretario de Educación. Autor de diversos libros sobre política e historia del Estado de Guerrero y sobre el PRI. Tiene una larga carrera política dentro del gobierno del Estado y el Partido Revolucionario Institucional. Email: vandervaldez@gmail.com

Alejandro Carabias Icaza Nació el 9 de Enero de 1.973. Es Ingeniero Industrial. En su carrera partidista ha sido Secretario de Ecología del Comité Directivo Estatal del PVEM. Regidor en el H. Ayuntamiento de Acapulco de 2.002 a 2.005. Fue Diputado Local Propietario en la LVIII Legislatura. Actualmente se desempeña como Diputado Federal. Email: xacapulco@gmail.com

Luis Walton Aburto Nació el 1 de Junio. Empresario y político mexicano, originario de Acapulco miembro y presidente en Guerrero de Convergencia desde el año 2.002, previamente fue miembro del PRI, partido por el cual fue precandidato a alcalde de Acapulco, al perder la candidatura del PRI, decidió aceptar la del partido Convergencia. Ha sido candidato por Convergencia a la alcaldía de Acapulco, en el 2.002 y en el 2.005, perdiendo en las dos ocasiones frente al candidatos que presentó el PRD, quedando en la primera ocasión en un tercer lugar con 11% de los votos frente al candidato perredista Alberto López Rosas y en la segunda alcanzó el segundo puesto con poco más del 35% de los votos, en esta segunda ocasión perdió frente al actual alcalde y ex senador Félix Salgado Macedonio. Al aliarse su partido con el PRD, fue ubicado en el sexto lugar en la lista de candidatos a senadores plurinominales, actualmente es uno de los 5 senadores por Convergencia, entre los que destacan Gabino Cué, ex candidato a Gobernador de Oaxaca y el ex presidente nacional de Convergencia, Dante Delgado. Fuente: Wikipedia Email: lwaltonsiic@hotmail.com

Zeferino Torreblanca Galindo Nació en Guadalajara. Sus padres habían decidido desplazarse a la capital de Jalisco. Realizó su educación básica y secundaria en el Colegio MacGregor, en Acapulco. Cursó sus estudios de educación media superior así como los profesionales en Monterrey donde obtuvo el título de contador público por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Posteriormente estudió asignaturas en finanzas y administración de empresas en Inglaterra. En 1.993, y después de haber rechazado múltiples invitaciones a participar en el gobierno estatal a cargo de José Francisco Ruiz Massieu, contiende por primera vez por la presidencia municipal de Acapulco abanderado por el Partido de la Revolución Democrática, como candidato externo, contra Rogelio de la O Almazán por el Partido Revolucionario Institucional y Cuauhtémoc García Amor por el Partido Acción Nacional. En 1.994 se integra a la LVI Legislatura Federal vía la representación proporcional por el PRD. En 1.996, participa nuevamente como candidato a la Presidencia Municipal, contra Juan Salgado Tenorio por el Partido Revolucionario Institucional y Enrique Caballero Peraza por el Partido Acción Nacional. Es hasta 1.999, cuando obtiene el triunfo a la presidencia municipal de Acapulco de Juárez, cuando el Partido Acción Nacional en una coalición "de facto" no presenta candidato en Acapulco, lo que le permite sumar los votos necesarios para ganar. Después de presidir el gobierno municipal de Acapulco, Zeferino. En el 2.004, ganó la elección interna del Partido de la Revolución Democrática para elegir al candidato a la gubernatura y el 6 de febrero del 2005, consiguió un triunfo contundente en la elección constitucional contra Héctor Astudillo Flores, del Partido Revolucionario Institucional; y Porfiria Sandoval Arroyo, del Partido Acción Nacional y lograr así convertirse en gobernador de Guerrero.

Email: N/D

Off the record

"PRI: Por tiempos mejores" En la pasada elección municipal en el PRI se respiraba la victoria, desde la selección del candidato priista se enviaba el mensaje de unidad, Fermín Alvarado que en ese momento (2.008) era diputado local, se perfilaba como el candidato, pero la irrupción en el escenario político del Doctor Manuel Añorve, su rápido y constante posicionamiento sobre Fermín y la experiencia que había adquirido como alcalde interino (1.998) le valieron el respaldo de la cúpula nacional y local priista. Los dirigentes le apostaron a un candidato que sabía negociar con los principales grupos al interior partidista y con los grupos de interés. Sin embargo, el desgaste del doctor Añorve obtenido tras la derrota en la elección para Gobernador, que derivó en una crisis de agenda y mediática, nutrió a la oposición. Una que en la actualidad adolece es la de un candidato propio con posibilidades fuertes de competencia y competitividad. Se puede culpar a una entelequia por la situación actual, parte de la culpa de esta crisis en el PRI se la deben a sus mismos dirigentes. Son ocho los precandidatos en la actualidad quienes se disputan la candidatura; Marco Antonio Terán Porcayo, Fermín Alvarado Arroyo, Robespierre Robles Hurtado, César y Efraín Flores Maldonado, Erika Lührs Cortés, Celestino Bailón Guerrero y Alejandro Carabias Icaza. En el PRI se sigue practicando una peligrosa inclinación por ordenar superficialmente su "disciplina". Esa que sabe premiar a los que la decantan y devorar a los que naden contra la corriente. Fermín Alvarado identificado con el grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, ha sabido navegar e intercambiar puestos con los diferentes grupos de su partido. Desde secretario de gobierno durante el gobierno interino de Ángel Aguirre, magistrado con René Juárez y Sindico en la alcaldía de Acapulco, cargo al que no pudo acceder por la determinación de revocar anacrónicamente su licencia que adquirió en la campaña municipal, para cobrar sus dietas y sueldo como diputado, lo que incurrió en una insensatez electoral. Pero "no hay mal que por bien no venga", será en el 2.009 que pueda recuperarse de ese golpe político y conseguir la candidatura a diputado federal, cargo que actualmente ostenta y por el que ha podido codearse con la clase política nacional y participar activamente en reuniones con la estructura del actual precandidato Enrique Peña Nieto. La fortaleza de Fermín es su declinación a favor de Añorve en el pasado, y tiene una estructura y líderes que simpatizan con su proyecto. Su debilidad es su imagen y proyección abstracta y genérica, le apuesta al voto duro como factor de victoria y no cuenta con un operador político en su itinerario. El doctor Marco Terán, es un militante priista que al visualizar la actual coyuntura electoral, decide participar en la selección de candidato. Su trabajo al frente del hospital de Cancerología es su non plus ultra, el ofertarse como un candidato ciudadano abre el espectro de captación del electorado. Su debilidad es el método de selección de candidato, la decisión de camarillas dentro de su partido lo obliga a negociar con los ex gobernadores, y el no pertenecer a un grupo político lo hace vulnerable. Robespierre Robles Hurtado, hijo del extinto Rubén Robles Catalán, tiene como fortaleza el estar respaldado por el grupo político de su padre, el eterno aspirante a la alcaldía de Acapulco, que le fue arrebatada la nominación en varias ocasiones la más cercana cuando impusieron desde "los pinos" al Almirante Alfonso Argudín Alcaraz. Al igual que el Dr. Terán, Robespierre puede ser un candidato bisagra y evitar una fractura entre los demás precandidatos. Su debilidad radica en las denuncias en las formas en que se sigue haciendo política dentro del PRI en sus recientes entrevistas, algo que se celebra dentro de una democracia pero no así para la "línea" que deben de seguir en su partido, el PRI. César Flores demostró el músculo tras su salida del PRI, su grupo logró empoderar su candidatura a la diputación federal en el 2.006, su decisión de apoyar a Manuel Añorve en la campaña para la gubernatura le da una "moneda de cambio" de alto valor. Su debilidad es precisamente su alianza con el ahora debilitado Añorve, y su salida del partido; lo que incita a sus principales detractores a señalar con mayor rigor esta última, su traición al PRI. Efraín Flores es un militante priista de prosapia, su fortaleza radica en los cargos públicos y partidistas que acumula en su carrera, la experiencia y formación académica que le acompañan son sin lugar a dudas su fortaleza. Su debilidad es la precandidatura de su hermano César, que ha tenido un mayor acercamiento en los medios de comunicación y en el ardid de una clase política que se reconoce en sus privilegios. Erika Lührs, tiene en contra de sus aspiraciones dos factores; el primero es la casta política de su partido, los misóginos dirigentes solo otorgan espacios a sus mujeres militantes como cuota, como suplentes y cuando obtienen la oportunidad de ser las candidatas es porque el partido no tiene posibilidades reales de obtener el triunfo. El segundo factor es la ausencia de un respaldo por parte de un grupo o actor político de gran impacto. Celestino Bailón es un soldado priista, ha sido rector de la universidad de la Costa y dirigente del PRI en el Estado. Pero el bajo perfil que mantuvo con su actual cargo como secretario de Planeación y Desarrollo Económico les abrió paso a sus actuales adversarios. Alejandro Carabias, es el "rival más débil" su tan criticada doble militancia y sus orígenes políticos en un partido satélite del PRI, lo alejan de la nominación. Aunque en la pasada elección en que fue electo diputado federal y recuperó ese distrito para el PRI en coalición con su partido el PVEM, no supo elaborar una agenda y eventos de alto impacto e inició su precampaña al cuarto para las doce. Luis Walton Aburto, un proyecto en espera. Fue invitado por el gobernador René Juárez a participar en el proceso interno de selección de candidato y tras la imposición de Ernesto Rodríguez Escalona, se enemistó con el ex gobernador Juárez Cisneros y desecha su militancia priista y acepta la candidatura que le ofertaba el partido Convergencia. Partido que ha pasado a ser parte de su patrimonio casi personal en poco tiempo. Es un empresario y guardián de los bienes de la familia Alemán Valdés. A Walton puede endilgársele el crecimiento electoral de Convergencia en un tiempo record, desplazó al PRD en la elección municipal de 2.008 al deshonroso tercer lugar. Se desempeña como senador y presidente de su partido a nivel nacional, lo ilógico para muchos políticos seria abandonar dos cargos de mayor trascendencia para luchar por una simple alcaldía. Pero el de Walton no es una obsesión, es un proyecto por el que trabajó y decidió incursionar en la política. La fortaleza de Walton es la estructura y capital político que ha logrado cosechar. Su debilidad es el constante rechazo del PRD a ir en coalición con Walton como candidato. Su mayor reto es el de unificar fuerzas para lograr desplazar al PRI de la presidencia. Zeferino Torreblanca, la abnegación estoica. Es un hombre de coyunturas, en su perfil político pocos pueden jactarse de haberle arrebatado "por primera vez" al PRI la alcaldía más importante de Guerrero y aplastar a ese mismo partido y sacarlo de Casa Guerrero. Es un hombre que supo leer los tiempos y beneficiarse de un partido que adolecía de un candidato que garantizara el triunfo. La buena imagen que supo proyectar en medios en su administración como alcalde le permitió ser huésped e inscribirse en la historia como gobernador. Por causas "desconocidas" decide no asistir a la ceremonia de toma de protesta del actual gobernador Angel Aguirre y regresa del retiro para defender su apellido y el de sus colaboradores por los constantes señalamientos de desvíos de recursos por parte de funcionarios del gobierno en turno. Zeferino es un empresario que veía la política como su hobby, un empresario anacrónico que decidió hacer carrera en la "izquierda". Hermético, expresivo y que alimentó el deseo del "cambio" en nuestra entidad. Su fortaleza es la experiencia y la franquicia que representa su nombre en el puerto. Su debilidad es el partido por el que se postula: el PAN tiene un nivel marginal en cuanto captación de votos en Acapulco se refiere en elecciones municipales. Los dirigentes del PRD a los que no otorgó ningún espacio le cobraran la factura cuando su nominación sea un hecho. Ya se verá.


4

Chilp ancingo Chilpancingo ancingo,, Gr Groo. 31 de Ener Eneroo del 2012

Compromete Ángel Aguirre apoyo a Escuela Plan de Iguala en Acapulco ACAPULCO, Guerrero a 01 de febrero de 2012.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero atendió a un grupo de maestros y padres de familia de la escuela Primaria Plan de Iguala, que se ubica en la Colonia Miguel de la Madrid Hurtado de este puerto, quienes le expusieron diversos problemas a los que se enfrentan en el plantel educativo como la falta de dos docentes.

El mandatario estatal expuso que una de las prioridades del actual gobierno es que se lleve educación a todos los guerrerenses sin excepción alguna, y mostró su preocupación por este problema, al cual se le dará puntual seguimiento. Por su parte el director de la escuela, Javier López de Sancha, explicó que el conflicto se remonta a más de 12 años, fecha desde cuando el

El gobernador Ángel Aguirre Rivero atendió a un grupo de policías ministeriales en donde escuchó sus demandas planteadas relacionadas con mejoras en sus condiciones laborales. El Ejecutivo Estatal les reiteró todo su apoyo a ellos y sus familiares y dijo que será respetuoso de los dictámenes que se emitan por los sucesos del 12 de diciembre.

Tumbando caña Juan Antelmo García Castro ¿ATENTADO CONTRA MANUEL AÑORVE BAÑOS O UN CASO AISLADO? El pasado fin de semana nuevamente fue una jornada cruenta en el puerto de Acapulco, con un alarmante saldo de múltiples ejecuciones, pero también de gran impacto es el hecho de que un comando armado atacó a balazos al grupo de avanzada que se encarga de la seguridad del presidente municipal Manuel Añorve Baños, cuando se dirigía a un acto de inauguración de obras públicas en la Avenida Universidad…El atentado provocó la muerte del agente policiaco Reyes Vicente Girón y de un empleado del ayuntamiento porteño identificado como Saúl Santos Navarrete, resultando gravemente herido el policía municipal Humberto Roldán Montes…La pregunta obligada es si este ataque con armas de fuego de alto poder ¿fue una advertencia para el alcalde Añorve Baños o se trató solamente de un caso aislado? "NO SOY ENEMIGO DE ÁNGEL AGUIRRE", EXPRESA RENÉ JUÁREZ El candidato del PRI al Senado de la República, René Juárez Cisneros, anunció que de obtener el triunfo en las elecciones federales que habrán de celebrarse el primero de julio del presente año, será un aliado permanente e indiscutible del gobernador Ángel Aguirre Rivero, negando que tal afirmación sea una estrategia político-electoral, sino un categórico convencimiento para que al estado de Guerrero le vaya mejor, advirtiendo que no es enemigo del mandatario estatal y por ello desde el Senado de la República será un aliado de las causas de Guerrero y del país, sobre todo porque los guerrerenses ya están cansados de pleitos estériles…Juárez Cisneros resaltó que "andan diciendo por allí que nosotros somos enemigos, que somos adversarios y que vamos a pelearnos. Que vamos a llevar a Guerrero al atraso, nada de atraso, nosotros somos políticos profesionales, con experiencia y sabemos cómo se construyen los acuerdos para el bien de un pueblo, de un estado, de un municipio"…Por último, el ex gobernador Juárez Cisneros adelantó que si logra gestionar recursos federales, mediante el trabajo coordinado con el gobernador Aguirre, se podrán aplicar en diversas áreas de infraestructura. SUSPENDEN NORMALISTAS REUNIÓN CON EL RECTOR DE LA UAG Es evidente que los normalistas de Ayotzinapa lo menos que desean es restablecer sus actividades académicas, sino más bien mantenerse montados en su macho para seguir impulsando impunemente sus tradicionales y repudiables actos vandálicos, lo cual se explica al cancelar unilateral y arbitrariamente la reunión que sostendrían el sábado pasado con el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Ascencio Villegas Arrizón, entrevista que ellos mismos le solicitaron al máximo dirigente universitario, pidiendo su mediación a fin de evitar "perder el ciclo escolar"…Con el pretexto de que el rector de la UAG decidió invitar a un funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sin consultarlos (a los normalistas), los muy intransigentes pospusieron el encuentro "hasta que decidamos en asamblea general si aceptamos o no la propuesta del rector, lo cual se podría definir en esta misma semana", indicaron los líderes estudiantiles de la Normal Rural de Ayotzinapa…Cabe resaltar que dicha "Cumbre" tiene como propósito fundamental que catedráticos universitarios impartan clases a los conflictivos normalistas, lo que evidentemente tiene que ser autorizado por las autoridades de la SEP y por ello la acertada decisión del rector de que en esa reunión deben estar presentes las autoridades educativas del ámbito federal, aunque el subsecretario de Educación Media y Superior de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, insistió que los estudiantes de la escuela Normal "Raúl Isidro Burgos" podrían perder el ciclo escolar si no reanudan de inmediato sus actividades académicas. (antelmo55@yahoo.com.mx)

supervisor de la zona escolar, Vicente González Sánchez cambia a los maestros de jurisdicción sin reponer a los que se han ido. “Nuestros niños tienen tres semanas sin clases, y la educación es muy importante para este gobierno que

usted encabeza y eso lo hemos visto”, expuso ante el director López de Sancha al mandatario Aguirre Rivero, quien asumió el compromiso de construir dos aulas en este plantel educativo.

EL RINCON DEL HUMOR MUJER DESESPERADA Hace como dos semanas me hospedé en un hotel durante un viaje de trabajo y al sentirme un poco sola y con una sensación de libertad que nunca había sentido, decidí llamar a una de esas ‘empresas de ... acompañantes’, de esas que reparten información a la salida de los aeropuertos en algunos lugares, principalmente para hombres. Sin embargo, entre los papeles que tenía, encontré a uno que ofrecía literalmente el servicio masculino y en especial me llamó la atención uno que se llamaba ‘Erótico’. Después de analizar con cuidado la fotografía, me decidí a llamarlo... ¡qué carajos! Con el folleto en mis manos, -que temblaban y sudaban por la Expectativa—, levanté el teléfono y marqué el número que indicaba el panfleto. El: -’¡Hola!’, contestó un hombre con una sensual voz. Yo: -’¡Hola!, veo que sabes de masajes y la verdad es que necesito que vengas a mi habitación y me des uno urgente.... No, espera, en realidad lo que quiero es ¡sexo! Tengo ganas de tener una larga sesión de sexo salvaje, pero ¡ya! Estoy hablando en serio, deseo que dure toda la noche y estoy dispuesta a participar en variadas y atípicas cosas..... si eso tiene un nombre que puedas pronunciar, ¡yo quiero hacerlo!

Al reunirse con un grupo de maestros y padres de familia de la escuela Primaria Plan de Iguala, ubicada en Acapulco, el gobernador Ángel Aguirre Rivero les expresó que una de las prioridades de su gobierno es llevar educación a todos los guerrerenses sin excepción alguna.

Trae toda clase de implementos, accesorios y juguetes para que te asegures que me mantendré despierta ¡toooda la noche! Quiero que me inmovilices y que me llenes el cuerpo con lo que quieras, para después limpiárnoslo uno al otro... con la lengua o lo que tu quieras. ¿qué te parece...?’ EL: -’Pues la verdad suena fantástico señora... pero para hacer llamadas externas primero ¡¡¡¡necesita marcar el 9'!!!!

AGUIRRE RIVERO...................................................................................................... nasta básica accesible, cuando los brotes del hambre nos llegan de La Tarahumara como aviso de un futuro próximo y cierto. En este menú incluimos a las tres recientes muertes del desalojo de los normalistas de Ayotzinapa. Tal caso debe circunscribirse a un asunto judicial propio de tribunales y procuradurías. Su misma naturaleza obliga a aclarar y perseguir el delito; comprobando el origen de las agresiones y dando certeza a la opinión pública de que las pesquisas sólo llevan el propósito de castigar mediante juicio, a los verdaderos culpables. Aguirre Rivero tiene ante el panorama fiscal de 2012 la fuerza

FILO MAYOR........................................... lo prohibiera el caso habría sido un desatino mayor. Algún juramento de honestidad y de lealtad al hermano, al primo, debió hacerse. Un no robarás inconmutable. Juramentar de cara a la sociedad, en un acto público, además de divulgación a través de los medios, para irradiar confianza debe ser, en todos los casos, una obligación. En relación con este asunto habría que decir que hasta los días que corren los consanguíneos del jefe del ejecutivo se han conducido con mesura, vaya, cumpliendo con sus deberes públicos, vaya, atendiendo a esa convocatoria de honestidad que les hizo quien los nombró servidores de la sociedad. El gobierno de Aguirre Rivero transita, avanza y, de acuerdo con declaraciones del propio mandatario, goza en estos días de un 80% de aprobación ciudadana, por una parte ante el carisma personal del ometepequense y, por otra, porque es una administración que se conduce generalmente con tersura y no esconde la cara. Acciones como las del programa Guerrero Cumple, que otorga beneficios a miles de personas de escasos recursos a través de una tarjeta de débito o prepago, es una especie de árnica para otras tantas familias que en el pasado reciente simplemente no la veían llegar. Todo un acierto. Aguirre ha enunciado y anunciado obras que de concretarse serán un hito en la historia de los gobiernos guerrerenses: El macro túnel en Acapulco, de La Base a Puerto Marqués; el metrobús en aquella ciudad porteña y en Chilpancingo; convertir a Taxco en una ciudad luz, precisamente con una novedosa iluminación; terminar la ampliación (a 4 carriles) de la carretera Acapulco a Pinotepa Nacional; resolver el problema de la escasez de agua potable en esta misma ciudad capital, amén de mejorar la educación pública, los servicios de salud, la seguridad pública, crear más empleos mediante una mayor inversión privada, dar resultados en cuanto a la protección del medio ambiente, entre otros objetivos, permiten dibujar un futuro mejor. Las profundas reformas a la Constitución local con la pretensión de ampliar el escenario y la participación de los ciudadanos en la vida pública es un renglón que nos hacen ver un Guerrero verdaderamente democrático, y se espera que esto pronto se haga realidad. El espíritu democrático con el que arranco esta administración estatal fue sacudido dramáticamente el pasado 12 de diciembre, cuando al sur de esta ciudad fueron asesinados (por quién sabe quién) dos estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa y, a consecuencia de un incendio en una gasolinería, conflagración provocada por manos aviesas, ese mismo día, murió un trabajador del mismo establecimiento. No me cabe la menor duda de que el gobernador Angel Aguirre no dio la orden para que policías de corporaciones estatales dispararan contra los normalistas, pero el hecho es que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en un informe preliminar sobre este caso, sostiene que fueron dos efectivos ministeriales los que hicieron los disparos mortales y por ello ya están sujetos a proceso judicial. Pero sigue ahí la hipótesis de que "intereses oscuros" de personas de carne y hueso que pertenecen a la llamada clase política, están detrás de esta violencia mortal del Día de la Virgen de Guadalupe. Es recomendable que funcione la inteligencia política. Que se investiguen los cordones umbilicales de todos y cada uno de los miembros de Seguridad Pública estatal, de la Policía Ministerial, pero también de los integrantes de la Policía Federal aquí destacamentados. Ya verán que se encontrarán líneas que conducen a los tres reyes malos y otros personajes, con quienes ya por amistad, compadrazgo o por simple servilismo algunos todavía checan tarjeta. filomayor2011@hotmail.com

de un gobernante apoyado por los sectores productivos del Estado. Deferencia suficiente para impulsar el más óptimo rendimiento en el turismo, la cultura, la agricultura, la minería y todas las áreas de Guerrero que son susceptibles de explotación racional económica. La paz social debe producir materias primas y valor agregado que se conviertan en altos rendimientos para aprovecho del pueblo. PD: "El trabajo es el único Capital que no está sujeto a quiebra": Abraham Lincoln.

SORDOS................................................... un promedio de mil 426 personas al mes. 2) De este conjunto, las autoridades policiales y ministeriales sólo han logrado corroborar que 2 mil 700 están relacionadas con organizaciones delictivas, lo que deriva en el tres por ciento de golpes de alto impacto a la delincuencia. 3) El resto, es decir más de 84 mil, eran infractores aislados, de menor escala e incluso en diversos casos ya han sido liberados por falta de pruebas o mala integración de averiguaciones previas en su contra. 4) De éstos 2 mil 700 integrantes de grupos criminales, sólo 205, el 7.5 por ciento —y el 0.2 por ciento en relación a los 87 mil aprehendidos en el sexenio—, eran considerados líderes, jefes o estaban en la cadena de mando de los cárteles, según ha podido constatar la SSP-f, la Procuraduría General de la República y las Procuradurías estatales a las que fueron puestos a disposición. 5) Entre los capos de mayor peso capturados por la PF están Edgar Valdez Villarreal La Barbie (del Cártel de los Beltrán Leyva, el 30 de agosto de 2010); José de Jesús Méndez Vargas El Chango (de La Familia Michoacana, el 21 de junio de 2011); Oscar Oswaldo García Montoya El Compayito (líder de La Mano con Ojos, el 11 de agosto de

DIRECTORIO FUNDADO EL 3 DE DICIEMBRE DE 1983 EDITOR/DIRECTOR ANDRÉS CAMPUZANO BAYLON.

CORREO ELECTRONICO: noeaka003@hotmail.com elreportero@live.com selreportero@yahoo.com

2011); Sergio Peña Mendoza El Concord (de Los Zetas, 15 de marzo de 2009); Gregorio Sauceda Gamboa El Caramuela (de Los Zetas, 30 de abril de 2009) y Vicente Carrillo Leyva (del Cártel de Juárez, el 2 de abril de 2009). 6) También Carlos Beltrán Leyva (3 de enero de 2010); Teodoro García Simental El Teo (del Cártel del Pacífico, el 12 de enero de 2010); Flavio Méndez Santiago El Amarillo (de Los Zetas, el 17 de enero de 2011) y Jesús Enrique Rejón Aguilar El Mamito (de Los Zetas, el 3 de julio de 2011). 7) Otro de los resultados que la SSP-f ha destacado en la gestión calderonista es en el rubro de secuestro, con 223 organizaciones desarticuladas y mil 756 presuntos plagiarios detenidos.

PRI SE.................... veces apurado para completar la nómina (de la Notaría). "Pero constitucionalmente, los que queremos participar en la política tenemos que participar con un partido (…) pero no se trata de que si no me hicieran caso en el PRI, me voy al PRD o al PAN o a otro partido, como si fuera chapulín. No me parece una actitud seria". Ante la obligada rememoración de que el padre del entrevistado, José Rubén Robles Catalán, quiso ser alcalde a inicio de la década de 1980 y por voluntad del entonces presidente de la república, Miguel de la Madrid, se le impidió, Robles Hurtado confía en que los tiempos han cambiado y ya no impera el poder presidencial. Y ante otra obligada pregunta sobre el crimen de su padre y los autores, del efecto que le causó, el aspirante a la alcaldía de Acapulco responde: "Estoy física y anímicamente preparado para la participación política… no importa cómo sucedió el hecho. Pedí a Dios que me diera paz y lo primero que hice, fue otorgar el perdón; decidí no buscar venganza. De hecho, la Procuraduría de Justicia nunca me ha informado y yo tampoco le he pedido esa información…"


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.