NÚMERO 453 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
La Universidad de Xalapa, lleva a cabo el Foro Elecciones 2016 en USA
03 Saga
¿ Branding Político en redes sociales?...¿para qué sirve? Jair Ortíz En el mundo del marketing existe un término que en los últimos años ha cobrado fuerza aunque no siempre se utiliza de forma adecuada y es el Branding que no es otra cosa más que la construcción de la imagen de una marca. Para el especialista en mercadeo Philip Kotler es un ejercicio de comunicación para estar en la mente de los consumidores. Pero cuando este concepto lo trasladamos a las campañas políticas muchas veces el concepto dista bastante de ser gestionado como una marca, más aun cuando se hace a través de las redes sociales como Facebook y Twitter principalmente. Entonces podemos definir que el branding político consiste en diseñar “la marca de un político” en el ámbito digital. Para un candidato o candidata a un cargo de elección popular, bien sea para diputado, senador, presidente municipal e incluso gobernador es una obligación estar presente en la redes sociales y no por obtener más popularidad, sino por la inmediatez que tienen estas plataformas para dar conocer al electorado (y claro a sus contrincantes) sus ideología, sus actividades, sus plan de trabajo, su postura sobre un asunto en particular o general que tenga siempre que ver con la sociedad. El proceso de construcción del branding político no es cosa sencilla, porque en primer lugar hay que establecer que una elección se gana con votos, no con seguidores en las redes sociales. Sin embargo, las redes sociales pueden influir en la decisión final, es decir pueden darle un giro de 360 grados a la elección para bien o para mal. Por lo cual es necesario establecer una estrategia que permita analizar la situación política actual de nuestro candidato, cómo es visto por la sociedad, qué opinión tienen de él, si conocen su trabajo, si han tenido comunicación directa con él, en otras palabras algo que genere un vínculo emocional con la ciudadanía (la gran mayoría usuario de redes sociales) que nos permita fortalecer eficazmente su valor de marca. La estrategia marketing político conlleva elementos primordiales que tiene que tener muy claro un candidato como cualquier otra estrategia de marketing de una empresa que ofrece productos o servicios: ¿quién es?, ¿a quiénes se dirige?, ¿qué trata de comunicar?, ¿por qué lo hace?, ¿cuáles son sus valores?, ¿cuáles son sus propuestas?
Más de 60 alcaldes marchan en la CDMX; exigen justicia para municipios veracruzanos
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE 2016 ‘Wikileaks’ no buscó alterar las elecciones: Assange
04
07
PAN, exige cárcel para la pandilla
de Javier Duarte
Acrópolis
E
n rueda de prensa en Palacio de Gobierno de Veracruz, Ricardo Anaya, presidente del comité del Partido Acción Nacional (PAN), informó que pasaron la noche en dicho el lugar, con una manifestación pacífica, en dónde exigen que el gobierno del PRI entregue el dinero que se robaron. “Lo que ha pasado en Veracruz es patético, el gobierno priísta de Javier Duarte, se robó el dinero y ahora los alcaldes no tienen nada para lo más indispensable, los retrasos son de más de tres meses”, dijo. Así mismo expuso que, Veracruz está en un colapso financiero, que todos están en una crisis, afirmó que el dinero no está porque Javier y su padilla
se robó el dinero de Veracruz, “vamos a seguir demandando lo que es justo, exigimos que devuelvan el dinero que se robaron y los responsables que vayan a la cárcel”. Anaya Cortés, comentó que está con todos los veracruzanos en está difícil situación en la que se encuentra, y así exigir para que el Gobierno del Estado devuelva el dinero, así mismo aseveró que ya están puestas varias demandas, y el que vaya a la cárcel no es suficiente, ya que se necesita regresar el dinero del pueblo. El presidente del comité del PAN, promete que hará cumplir la ley en Veracruz, y que su partido es la fuerza política más fuerte a nivel nacional, “en 2018 el PRI se va a ir, cuando se gane la presidencia se dará un Gobierno de resultados y honesto.