WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 150 - AÑO 1
VIERNES 9 DE OCTUBRE 2015
SIN TACTO
BASURA PUBLICITARIA Sergio González Levet Parte 1/2
Estoy seguro de que usted los ha padecido, porque es una pandemia que está en todas las casas y todos los edificios y todas las calles de Xalapa: personas que traen un envoltorio con papeles de todo tipo, y que al menor descuido le
LIMPIA PÚBLICA LANZARÁ PROGRAMA PARA SEPARACIÓN DE BASURA 02
LEGISLADORES APROBARÁN LA HOMOLOGACIÓN DEL IMPUESTO A LA NÓMINA
COMIENZAN REPARACIÓN DE DAÑOS PARA AYOTZINAPA
03
04
dejan en sus manos una tarjeta, una hoja suelta, un volante, un tríptico o hasta una publicación; papeles que no tienen otro fin que hacer publicidad sobre un producto, una negociación o un servicio (además de provocar basura que usted deberá desechar de la manera que pueda). Debido
al
trabajo
efectivo
aunque
INCENDIO CONSUME 80 HECTÁREAS DE MANGLE EN GUTIÉRREZ ZAMORA
ingrato de estos agentes del desperdicio, permanentemente traemos las manos o los bolsillos llenos de anuncios en papel que casi nunca nos sirven para nada. Y también nos repletan los asientos de los automóviles o las bolsas de las damas o los portafolios de los caballeros… y los buzones de las casas, o el piso bajo las puertas de entrada en donde no haya un lugar destinado para I
Dé usted tres pasos por cualquier calle del centro o por muchas de la periferia; permanezca más de dos segundos en un crucero con el coche esperando, ya sea la luz verde o que se desenmarañe el tráfico; camine por el pasillo que quiera de un centro
comercial,
e
irremediablemente
se encontrará con un muchacho o una jovencita que le ofrecerán la ilusión impresa de una oferta inigualable, de un servicio barato y eficiente, de un empleo por fin bien remunerado, o de un negocio que dejará
directorio
pingües ganancias “casi sin invertir nada”.
Ricardo Flores
H
asta el momento, aproximadamente son 80 hectáreas de mangle las que ha consumido el incendio que se registrara desde el pasado martes en los municipios de Gutiérrez Zamora y Tecolutla, así lo dio a conocer el secretario de Medio Ambiente de Veracruz, Víctor Alvarado Martínez. “Significa una pérdida importante, el ecosistema de manglar es uno de los más vulnerables a este siniestro y tendrá que realizarse un esfuerzo importante para restaurar el impacto de este incendio. Tendremos que hacer un esfuerzo importante a nivel de las instituciones para colaborar con las autoridades municipales y los propietarios de predios para llevar a cabo las actividades para recuperar este ecosistema”. En este sentido, el funcionario estatal mencionó que hasta el momento se desconoce la razones que originaron la conflagración que no ha podido ser sofocada hasta el momento, sin embargo, climatológicamente se atraviesa por una situación atípica.
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
“Octubre se caracteriza por lluvias y precipitaciones muy importantes, no obstante este año, con el fenómeno de El Niño, estamos nosotros teniendo variaciones que no corresponden a la normalidad de este mes, estamos pasando por una temporada de estiaje que dan las condiciones para que se puedan presentar estos incendios”. Víctor Alvarado mencionó que se trabaja de manera coordinada con diferentes cuerpos de emergencia y rescate, pero el terreno no es fácil para acceder y atacar esta situación, por lo que se debe hacer uso de aeronaves para hacer el combate. “Nosotros participamos como Secretaría de Medio Ambiente, está la Comisión Nacional Forestal y la Marina Armada de México; está avanzando la fuerza de tarea que están trabajando ahí, estamos desarrollando actividades para dar continuidad a lo que son los sobrevuelos y el ataque aéreo que nos está facilitando la Marina-Armada de México”.
consejo editorial
depositar el correo.
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.