NÚMERO 426 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
Se realiza “Conferencia Seguridad Nacional” en Universidad de Xalapa
03 Agenda Ciudadana
Una luz veracruzana cegada por la barbarie Rebecca Arenas Seunda parte Este abominable crimen no puede constreñirse simplemente a una cifra, detrás hay una historia de vida, de esfuerzo y de logros que han sido cegados con crueldad y con saña; hay una familia devastada por el dolor ante la horrenda muerte de su ser querido y hay un círculo de amigos y amigas que ha quedado roto, impotente y temeroso; y hay una sonrisa de esperanza, de confianza en su entorno, la de Tania, que se desdibuja y desaparece abruptamente, porque no hay ni tal esperanza ni tal confianza en el día a día universitario de la capital poblana. Pero la cosa es infinitamente más grave, porque los feminicidios, que no suicidios, no se limitan al Estado de Puebla, ocurren de manera alarmante en otras entidades de nuestro país, y de manera sobresaliente en el Estado de Veracruz, con la diferencia de que en Puebla las cosas que ocurren se publican, se saben, y en nuestro infortunado Estado, el ocultamiento de todo tipo de excesos, desde levantones, secuestros, desapariciones, tortura y muerte, han sido manipulados para ser callados, ocultados, disfrazados, distorsionados, con la lamentable aquiescencia de las autoridades de todos los niveles, para desgracia de la sociedad veracruzana que hoy vive atenida a su suerte, ante la ausencia de un gobierno estatal, dedicado a ver como se escapa de las rejas y ante la distancia de un gobierno federal, que parece no escuchar el clamor del Veracruz ciudadano por atención, justicia y restablecimiento del orden roto. ¿Hasta cuándo se activara la Alerta de Género por la que están clamando hombres y mujeres de todas las condiciones socioeconómicas de nuestro Estado?, porque en las circunstancias actuales que vive la entidad, todos somos potenciales víctimas de cualquier delito. El cruento asesinato de Tania ocurrió en Puebla, pero en Veracruz están ocurriendo todos los días casos similares que no salen a la luz pública, y eso es infinitamente peor. El Veracruz ciudadano necesita interactuar con el poder público. Esperemos que el nuevo gobierno estatal sí asuma su compromiso con los veracruzanos. rayarenas@gmail.com
Octubre, mes complicado; se unen temporadas de Lluvias y Frentes Fríos: Comité de Meteorología
SÁBADO 8 DE OCTUBRE 2016 Otorgan a presidente colombiano Santos el Nobel de la Paz
05
07
Insiste Gobernador
Javier Duarte
en donar bienes
Berenice Arellano
E
l gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, envió al Congreso del Estado dos solicitudes de autorización para otorgar estos bienes en favor de la Promotora Deportiva del Valle de Orizaba. Esto sería en favor del diputado federal priista Fidel Kuri Grajales que podría recibir una fracción de terreno ubicada en el municipio de Boca del Río, y el Centro Deportivo de Alto rendimiento “Jesús Reyes Heroles”, como pago de deuda del Gobierno del estado. El mandatario estatal continúa con su intención de otorgar bienes públicos en pago de supuesta
deuda a asociaciones o funcionarios cercanos a su administración Cabe recordar que a finales de 2015 el Congreso del Estado avaló que el Ejecutivo entregara en comodato a la empresa de Kuri Grajales, el estadio de futbol Luis “Pirata” Fuente y las instalaciones que lo integran. Se le entregó bajo los mismos términos el Centro de Alto Rendimiento, ubicado en la carretera Paso de Ovejas-Veracruz. La condición era la permanencia del equipo “Tiburones Rojos de Veracruz” en la primera división del Futbol Mexicano, por lo que en caso de descender de la primera división debía regresar al Gobierno del Estado.