Diario digital 5 noviembre 2016

Page 1

NÚMERO 450 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Primer Congreso Internacional de Ciberseguridad

SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE 2016

Ayuntamientos veracruzanos están parados por la falta de recursos

02 AGENDA CIUDADANA

Festividad de muertos, una metáfora de la vid Rebecca Arenas Segunda parte In memorian Doña Bertha Villarreal de Urreta Muchos años han pasado y muchos han sido los cambios en la sociedad mexicana desde que en 1950 Octavio Paz retratara a los mexicanos en su ensayo “Todos Santos, Día de Muertos” en donde describe con crudeza implacable, el más logrado sincretismo entre la cultura prehispánica y la religión católica; entre los rituales religiosos católicos traídos por los españoles y la conmemoración del día de muertos que los indígenas realizaban desde los tiempos prehispánicos. Un sincretismo que retrata magistralmente el mestizaje que somos; el que nos lleva a actuar muchas veces de forma contradictoria; el de la herencia de amor-odio al dominio español y amor-odio a la mansedumbre del mundo indígena. Un mestizaje de enorme fuerza, intensidad, de gran riqueza cultural y talento creativo, pero plagado de ambivalencias y actitudes contradictorias. Para el mexicano actual, señalaba Paz, la muerte ha dejado de ser tránsito, acceso a otra vida más vida que la nuestra. Pero la intranscendencia de la muerte no nos ha llevado a eliminarla de nuestra vida diaria. A diferencia de otras culturas en que se evita siquiera mencionarla, el mexicano la frecuenta, la burla, la acaricia, duerme con ella, la festeja, es uno de sus juguetes favoritos y su amor más permanente. La indiferencia del mexicano ante la muerte se nutre de su indiferencia ante la vida. Nuestras canciones, refranes, fiestas y reflexiones populares manifiestan que la muerte no nos asusta porque “la vida nos ha curado de espantos”. En la sociedad actual, el más acabado ejemplo de lo que describe Paz lo advertimos en la actitud violenta y cuasi suicida de los grupos delincuenciales que hoy hacen y deshacen a su antojo en el territorio nacional: “Nuestra indiferencia ante la muerte es la otra cara de nuestra indiferencia ante la vida. Matamos porque la vida, la nuestra y la ajena, carecen de valor.” y en efecto, vida y muerte son inseparables y cada vez que la primera pierde significación, la segunda se vuelve intranscendente. La festividad de muertos, es una metáfora de la vida que se materializa en el altar ofrecido. Una celebración a la memoria. Un ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido. Una manifestación de la fortaleza y la debilidad del mexicano. La contradicción que somos.

rayarenas@gmail.com

‘Los Simpsons’ batirán récord de episodios en EU

04

09

Mi reunión con el Presidente de la República fue muy productiva: MAYL

Acrópolis

E

n conferencia de prensa el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, expresó que tuvo una respuesta favorable por parte del presidente de la República así como de secretarios de las diferentes áreas federales, donde junto con diputados federales conversaron sobre el tema del “Presupuestos de Egresos de la Federación para el año 2017”. Yunes Linares señaló que llegaron acordar sobre instalar una mesa de trabajo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y con ello llevar acabo un análisis de la posible solución de la crisis financiera en la cual se encuentra el estado de Veracruz.

Informó que el equipo que designo para la entrega-recepción solicitará una relación de los adeudos certificados a corto plazo, los compromisos económicos e inmediatos para entender el problema y tomar decisiones. Con ello anunció que el 7 de Noviembre se reunirá con Miguel Ángel Osorio Chong, para dialogar sobre la inseguridad y definir acciones para confrontar la delincuencia. El gobernador electo, concluyo que la reunión con Enrique Peña Nieto fue positiva y llegaron a muy buenos términos y resultados. “Encontraremos una buena vía para resolver el problema y para que Veracruz deje de ser el estado productor en noticias”, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario digital 5 noviembre 2016 by Semanario Acrópolis - Issuu