WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 196- AÑO 1
SÁBADO 5 DE DICIEMBRE 2015
SAGA COMERCIO Y TRUEQUE ELECTRÓNICO EN REDES SOCIALES…LA NUEVA FORMA DE ADQUIRIR Y VENDER Jair Ortiz Parte 2/2
FIRMAN CONVENIO SAT Y UNIVERSIDAD DE XALAPA
FINANZAS YA DEPOSITÓ UNA PARTE DEL RECURSO AL OPLE
02
SE DECLARAN CULPABLES OCHO ACUSADOS POR ESCÁNDALO FIFA
03
07
TECNOLÓGICOS DE VERACRUZ EVALÚAN VIVIENDAS PARA DETECTAR POBREZA I
Redacción Acrópolis
E
l director del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, Miguel Ángel de la Torre Loranca, señaló que tras haber realizado estudios para detectar polígonos de pobreza se conocieron las necesidades de 12 mil comunidades de 83 municipios de Veracruz. Comentó, que se evaluaron 28 mil viviendas en 33 municipios y fueron 600 ingenieros los que verificaron pisos, paredes, techos, cocinas y baños de esos hogares. “Quiero decirte que 16 tecnológicos y universidades tecnológicas bajo la dirección del ITSZO, acudieron a 85 municipios para integrar esos comités, realizar diagnósticos y priorización
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
de obras y proyectos que son necesarios en estos polígonos de pobreza que se atendieron buscando darles una propuesta de solución y que ya se trabaja en ese tema”, comentó Torre Loranca. Toda la información recolectada fue entregada a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Federal. El titular de la dependencia mencionó que en el periodo del 2013 al 2015 se ejercieron 151 millones 732 mil 126 pesos, para poder mover a más de tres mil personas que estuvieron trabajando durante estos tres años. Finalmente destacó que en la entidad veracruzana en lo referente a la conformación de comités comunitarios se ocupa el tercer lugar.
consejo editorial
directorio
De acuerdo con el Código de Comercio estas acciones encajan perfectamente como actos de comercio, sean comerciantes o no de profesión y me parece quedan sujetas a la leyes mercantiles. Los objetos que se venden en estos grupos de Facebook no siempre suelen ser nuevos, la mayoría son de uso, por lo que no cuentan con una garantía, se depende totalmente de la honestidad de los mensajes de los usuarios (chats o inbox) sobre el estado de los objetos o prendas. Tomando en cuenta lo anterior la pregunta es: ¿aplica en esta situación lo señalado en Título Segundo del Comercio Electrónico de la norma antes mencionada? o ¿es viable acudir a la instancia correspondiente a denunciar alguna falta? Esta situación es complicada de regular por lo que los ciberconsumidores deben tomar sus precauciones para evitar ser víctimas de prácticas comerciales fraudulentas que a la vez se pueden prestar también a otro tipo de situaciones, por lo que se recomienda que al momento de acordar el lugar donde se verán para llevar a cabo la transacción o trueque, este debe ser en lugar público de preferencia e ir acompañado por alguien más. Aunque en estos grupos podamos encontrar artículos que necesitamos o servicios, debemos tomar las precauciones necesarias, seguramente hay personas que son bastante honestas y se responsabilizan de lo que venden, pero no faltan las que se aprovechen del interés y la necesidad que tengamos, llevándonos a perder nuestro dinero u objetos en caso de ser intercambio. Hay que ser bastante cuidadosos, más en los tiempos de hoy.
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.