Diario digital 3 de octubre

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 145 - AÑO 1

SÁBADO 3 DE OCTUBRE 2015

PERFILANDO.

LOS FEDERALES Y VERACRUZ * JAVIER HERRERA, “JUCOPO” Iván Caderón

NÚMERO DE DELITOS BAJÓ 35.69% EN VERACRUZ: NEMI DIB

MICROSOFT HARÁ INVERSIÓN MILLONARIA EN MÉXICO

03

04

VERACRUZANAS PARTICIPARÁN EN LOS PRIMEROS JUEGOS MUNDIALES DE PUEBLOS INDÍGENAS

07

SE PREVÉ DISMINUCIÓN EN EL PRECIO DE GASOLINA A PARTIR DE ENERO I

Redacción Acrópolis

L

uis Videgaray, secretario de hacienda, anticipó la propuesta para liberalizar el precio de la gasolina en 2016 y 2017, a través el cual a partir del 1 de enero se espera ver una disminución del precio del combustible. Expresó que el mercado de la gasolina es uno de los componentes fundamentales de la reforma energética, la cual busca abrir a la competencia y salir de un monopolio a un esquema competitivo en la producción, tanto de hidrocarburo como en electricidad. En su intervención, Videgaray pidió a los diputados a no aumentar carga tributaria en

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

medicinas y alimentos, para que el bolsillo de los mexicanos no se vea impactado. “Exhortamos al Congreso de la Unión a no aumentar impuestos, no establecer un IVA en alimentos. Y este exhorto responsable no solamente se refiere a IVA en medicina y alimento, sino a otros conceptos tributarios como el ISR, o los impuestos especiales, incluyendo los que aplican a alimentos y bebidas”, dijo el titular de hacienda.

consejo editorial

directorio

Los diputados federales priistas en San Lázaro constituyen una gran fuerza política con miras a lo que viene en Veracruz. Sin duda. Cada uno de los legisladores, mantienen presente el impulso político natural en sus respectivos distritos. Juntos, como van, representan algo así de más de 1 millón 300 mil votos. Estos sufragios, así como su dinamismo, no serán nada despreciables para quien resulte el próximo candidato a gobernador. Quizá, hasta sean la gran diferencia. Pese a que mediáticamente son ninguneados, los congresistas han formado un bloque frontal para buscar mayores beneficios hacia el estado, mientras que mantienen una irrestricta alianza con su jefe político, el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Dígase lo que se diga, este grupo parlamentario, conserva inherencia directa en las más significativas comisiones legislativas. Aunado a esto, el corazón de Veracruz late fuerte entre quienes son los principales cabilderos del Congreso de la Unión. Ya sean legítimos o por adopción, poderosos operadores que miran concisamente a Veracruz, se encuentran presentes en el palacio legislativo. Carlos Ramírez Marín y Jesús Enrique Jackson Ramírez meterán el pecho por el estado. Mientras que el diputado federal por el PVEM, Javier Herrera Borunda lo hará con todo el poderío de su bancada. Hay que decirlo, en la Junta de Coordinación Política figuran dos importantes veracruzanos. Javier Herrera por el Verde, y Rocío Nahle por Morena. Aquí, se incluyen también, por el PRI a Cesar Camacho, Enrique Jackson, y Carlos Ramírez. Por el Acción Nacional, a Marko Cortes, y Federico Doring. Mientras que por el PRD a Francisco Martínez Neri. Todos ellos convertidos en los poderosos, controlan las comisiones. De esta manera, no dudemos que gracias a significativos acuerdos con los integrantes de la “Jucopo”, los jarochos obtengan más posiciones en la cámara baja. Es más, se comenta que dentro la burbuja parlamentaria, los diputados veracruzanos, gracias al enroque de Javier Herrera Borunda junto con Jorge Carvallo, Erick Lagos o Beto Silva, darán sorpresas en relación al reparto de comisiones especiales. La Comisión de Análisis de la Agroindustria Azucarera, la Comisión Especial del Café, del Tabaco, de Programas Sociales, Puertos y Marina Mercante, pueden ser algunas que ostenten próximamente estos legisladores. En fin, se puede decir de todo, pero dentro de esta legislatura, Veracruz cuenta con un lugar privilegiado. Más aun dentro del máximo órgano de gobierno de la cámara baja, donde existen cuatro personajes muy ligados a esta entidad del sureste mexicano. Esperemos que se sepa potencializar.

presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.