Diario digital 30 de septiembre

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 142 - AÑO 1

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE 2015

DEL BLANCO Y NEGRO AL COLOR

…Y DE LA PATALETA DE LÓPÉZ DÓRIGA POR PROCESO Miguel Á. Elorza-Vásquez Parte 2/2

AMÉRICO ZÚÑIGA VIDEGARAY PARTICIPA EN FORO DE COMPARECERÁ POR EL ALCALDES DE AMÉRICA TERCER INFORME LATINA Y EL CARIBE DE GOBIERNO 02 04

MESSI AGRADECE EN REDES SOCIALES EL APOYO RECIBIDO TRAS LESIÓN 07

PRESENTARÁ PEÑA NIETO INICIATIVA DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES

I

NOTIMEX

E

l presidente Enrique Peña Nieto presentará hoy aquí la iniciativa de ley federal de Zonas Económicas Especiales (ZEE), que tiene como objetivo impulsar el desarrollo en el sur del país mediante la atracción de inversiones en sectores altamente productivos y generadores de empleo. Por primera vez, se crearán estas zonas que garantizan la continuidad de programas, acciones y políticas públicas de largo plazo y consideran paquetes de estímulos a la medida para cada zona económica. Cada zona, será creada por decreto del Ejecutivo federal, y para su concepción, la ley contó con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y la Universidad de Harvard. Las ZEE se ubicarán en Puerto Lázaro Cárdenas, que abarcará municipios colindantes de Michoacán y Guerrero; el Corredor Interoceánico de Tehuantepec, que incluye Coatzacoalcos, Veracruz, Salina Cruz, Oaxaca y Puerto Chiapas, Chiapas.

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

Se espera que con la creación de esas zonas se generen 115 mil empleos directos de calidad en los próximos 10 años. De acuerdo con información de la Presidencia de la República, se prevén realizar obras con una inversión en infraestructura cercana a los 115 mil millones de pesos, que incluyen gasoductos, ferrocarriles, carreteras, aeropuertos, puertos y de logística. Para la correcta implementación de la ley se llevarán a cabo convenios de coordinación entre los tres órdenes de gobierno para una efectiva articulación de las medidas necesarias. La ley prevé ventajas fiscales a los inversionistas, facilidades al comercio exterior y ventanilla única, así como plataformas logísticas e infraestructura competitiva y programas especiales de capacitación y certificación laboral.

consejo editorial

directorio

Frente a la portada de Proceso y el reportaje de Jenaro Villamil que ilustra, con documentos obtenidos a través del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, el proceder de López Dóriga, en la mañana del domingo 27 de septiembre el conductor estrella de Televisa rompió el silencio y, desde su cuenta de Twitter refirió: “Lo hay que desde su falsa izquierda, siguen al servicio del gran capital para sobrevivir. #Proceso Don Julio volvería morir de vergüenza” y luego, ya en la descalificación familiar, emprendió contra el hijo del fundador de proceso: “Julio chico: a tu papá, don Julio le daría vergüenza la portada de hoy con documento falso. Proceso por su crisis, entregado al gran capital”. Para López Dóriga es muy fácil esconderse detrás de la honorabilidad Julio Scherer, sin embargo éste lo calificó en su libro Vivir (Grijalbo): “Durante la aparición inaugural de El Noticiero, emisión nocturna de Televisa, Joaquín López-Dóriga expresó afecto por mi persona. No imaginé entonces que alcanzaría a Jacobo Zabludowsky en su comportamiento público. Ambos son ejemplo de la entrega al presidente de la República, a quien sirven y de él se sirven ellos mismos y, sobre todo, el monopolio que encabeza Azcárraga Jean.” Ese es el comportamiento de un textoservidor, alguien que, ante la falta de un título universitario y de moralidad en el ejercicio de su profesión, en plena pataleta ocupa la honorabilidad de Julio Scherer para defenderse. Afortunadamente, Scherer ya lo había desnudado: “ejemplo de entrega”. Como ejemplo de entrega fueron el propio López Dóriga y el grupo que conformaba el programa “Tercer Grado” al censurar el ejercicio periodístico de Julio Scherer, cuando Proceso publicó, también en su portada, una fotografía del periodista junto con el Mayo Zambada anunciando la entrevista que Scherer le hiciera al narcotraficante en 2010. Lo anterior lo menciono porque frente la portada de Proceso que expone a López Dóriga, el ejército de troles y boots que forman parte “de la gran comunidad” de twitter del textoservidor de Televisa, han comenzado una campaña de desprestigio contra Proceso, Julio Scherer y el propio Jenaro Villamil.

presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.