Diario digital 30 de marzo

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 288 - AÑO 1

MIÉRCOLES 30 DE MARZO 2016

EL CRISTO DE IZTAPALAPA Miguel Á. Elorza-Vásquez Parte 2/2

ENTREGAN REGLAMENTOS PARA PANTEONES EN LOCALIDADES DE EMILIANO ZAPATA

02

I

83 POR CIENTO DE LA EUROCOPA, UNA PROGRAMAS DE LA UV RESPUESTA AL HORROR ESTÁN ACREDITADOS: DE LOS ATENTADOS: RECTORA HOLLANDE 07 03

PAN ENCUBRE DELITOS DE JAVIER DUARTE: MORENA

Redacción Acrópolis

P

ara evitar que se lleve a cabo el juicio político en contra de Javier Duarte de Ochoa por delitos cometidos, el Partido Acción Nacional (PAN) a nivel federal encubre al mandatario, manifestó Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). “El PAN debe parar su estrategia de encubrimiento federal y dar paso a la instalación de la Comisión instructora en la Cámara Federal para que revise los elementos de juicio político”, expresó Huerta. Acusó que encubren al Mandatario estatal para que no se lleve a cabo el juicio político en su contra, por lo que el PAN y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) son iguales. Será la Cámara instructora la que se encargue de revisar los elementos de juicio político, para que se

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

consejo editorial

directorio

En Iztapalapa, al cristianismo, que ya toma en cuenta el sacrificio del Hijo de Dios, se le suman la filosofía del sacrificio azteca —vivir desviviéndose: 13 años para alcanzar el papel principal— y, además, se sitúa esta religiosidad en un espacio sagrado anterior pues no puede haber ritualidad en un lugar ordinario y profano, por ello también se construye la Catedral Metropolitana sobre el gran Templo Mayor y, por la misma causa, los dominicos tienen que agregar a sus magníficos templos barrocos capillas expuestas pues los indígenas no concebían la ritualidad dentro de cuatro paredes y bajo un techo. En el cerro de la Estrella, justo debajo de donde se lleva a cabo la crucifixión, hay una plataforma piramidal edificada por los teotihuacanos entre el 400 y el 500 d.C., lo cual, dicho sea de paso, permite suponer que la ladera del cerro es, en realidad, una gran pirámide teotihuacana. Así pues, donde hoy en día se realiza la crucifixión del Jesús moderno de Iztapalapa, también se realiza, como desde la época prehispánica, la Ceremonia del Fuego Nuevo, una de las más importantes de la religión mesoamericana que ocurría cada 52 años y que consistía en sacrificios humanos de los guerreros capturados Al atardecer, los grandes sacerdotes esperaban la aparición de las Pléyades en el cenit, “cuando se partía la noche”. Colocaban en el altar del templo a un prisionero al que le abrían el pecho y allí colocaban un madero o mamahuatli para encender el Fuego Nuevo, mientras la Gran Tenochtitlan y los pueblos circundantes permanecían en completa oscuridad, a la espera de que el Sol naciera una vez más […]. El sacerdote tomaba el fuego encendido en el pecho del sacrificado y lo trasladaba a un tlecaxitl, o brasero prehispánico, en donde se repartía para encender las antorchas de templos y hogares. Después de extraer el corazón del cautivo el órgano se arrojaba a las llamas y mensajeros especiales entregaban el Fuego Nuevo en teas a los sacerdotes venidos de otros pueblos que acudían a la ceremonia. El nuevo amanecer significaba que el mundo se había salvado de la destrucción y que volvía a comenzar un nuevo ciclo. ¿Hay diferencia radical de significados entre la ceremonia prehispánica del Fuego Nuevo y la crucifixión del Salvador? No la hay. Y no la puede haber porque ambas significan la misma cosa, el comienzo de un nuevo mundo en el que el pasado y los pecados han quedado atrás y en la que un hombre “da su vida como rescate por muchos” (Mt. 20, 28). Así pues, hasta la fecha, la Ceremonia del Fuego Nuevo se realiza ante la mirada atónita de los espectadores pero ya sin sacrificios humanos, en el mismo lugar donde se sacrifica al Jesús de Iztapalapa.

pase al Senado para su calificación y trámite en las cámaras federales conforme al derecho. El dirigente estatal de MORENA dijo que los funcionarios que estuvieron involucrados en actos ilegales junto con Duarte de Ochoa son cómplices, por lo que tendrán que estar sujetos a l juicio político. El Gobierno del Estado está involucrado en diversos delitos y atropellos a la ley, los cuales son notorios, por lo que no puede ser posible la votación del tema en tribuna. “Esto por la infinidad de delitos, una mala administración de justicia, malversación de fondos y más, por lo que sigue el trámite de juicio político, MORENA continuará en la lucha”, finalizó Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.