WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 141 - AÑO 1
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE 2015
DEL BLANCO Y NEGRO AL COLOR
…Y DE LA PATALETA DE LÓPÉZ DÓRIGA POR PROCESO Miguel Á. Elorza-Vásquez Parte 1/2
YUNES LANDA INSISTE EN LIMPIAR LA CORRUPCIÓN DEL ESTADO I
Ricardo Flores
S
i el Partido Revolucionario Institucional (PRI), no le da la candidatura a la gubernatura del estado, el senador de la república, Héctor Yunes Landa, iría de manera independiente para buscar ser el gobernador de los veracruzanos, sin embargo, recordó que sigue estando por arriba de las preferencias de los ciudadanos en las encuestas, por encima del diputado federal, Miguel Ángel Yunes Linares y el senador, José Francisco Yunes Zorrilla. En rueda de prensa el legislador aseguró que no teme al veto que pueda darse por parte del mandatario estatal, pues dijo que Javier Duarte no es el PRI y no tiene el derecho de veto, además, destacó que le da pena que el gobernador, milite en su partido. “Me da pena que milite en el mismo partido que yo milito, él es el que menos lustre le da a mí partido ahorita, no todos los priistas somos como él, él es un antivoto de mi partido”. Asimismo, dijo que como veracruzano le da vergüenza el tipo de gobierno que se maneja en Veracruz, pues Javier Duarte de Ochoa hace una política de “kínder”, es decir, que no se manejan profesionalmente. “No es posible que en Veracruz, donde hemos tenido figuras muy destacadas de la política nacional, ahora se practique desde palacio de gobierno una política de kínder y no de profesionales de la política, como veracruzano me da vergüenza el tipo de gobierno que tenemos y creo que el más avergonzado debe de ser el propio gobernador y ojalá y tenga la capacidad para la autocrítica y revise lo que hace”. Ademas, el titular de la Comisión de Protección Civil en el Senado, abundó que visitará al auditor superior de la federación para hacerle de su conocimiento que particularmente estará al pendiente que las denuncias contra funcionarios y exfuncionarios del gobierno por mal manejo de recursos sigan su curso. Pues el agravio que hizo en su contra el gobernador el pasado fin de semana, al ofender a su persona y su familia, le motiva a indagar y poner el ojo sobre la lupa en el tema.
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
Ante los anuncios que hizo el mandatario estatal en materia financiera y de austeridad, Yunes Landa aseguró son medidas tardías y malas. “En lugar de mandar a la calle a la gente, lo que deberían es dejarse de robar el dinero; segunda, que saquen a los aviadores que cobran muy caro, hay uno que cobra medio millón de pesos pero hasta no lo tenga confirmado no lo voy a decir, cobra en finanzas; lo que tienen que hacer es robar menos o no robar en principio, pero que le vayan bajando”. Héctor Yunes apuntó que es un error quitar el impuesto del dos por cielo al hospedaje, pues no lo pagan los veracruzanos sino los turistas, por lo que se debería de seguir pagando y aplicarlo en la promoción del Estado, “se tiene que seguir cobrando t aplicarlo, porque que yo sepa, de lo que han pagado, de lo que han retenido los hoteleros y han enterado al gobierno del estado, son más de 90 millones de pesos que no se han aplicado y sé que en el último corte de caja que hicieron les informaron que solamente había 5 mil pesos en caja y los otros 90 millones donde están”. Por último, el posible aspirante a la gubernatura del Estado, destacó que la falta de experiencia y la juventud de Javier Duarte le salió muy cara a Veracruz, pues fue un político creado en un sexenio e impuesto en la silla grande. “Se requiere vergüenza para seguir sosteniéndose en un papel que se le consiguió, le consiguieron ser candidato y es lo malo de hacer las cosas rápidamente, construir a un personaje en un sexenio no se vale, el Estado requiere de experiencia y esa no se adquiere de un día para otro, esa cuesta mucho trabajo adquirirla”. “Salió caro el mal gobierno, salió caro el experimento que se hizo, pero además era previsible, se veía venir, yo nunca entendí la lógica de imponer a Javier Duarte como candidato y después imponerlo como Gobernador”, por lo que apuntó que ahora él cuenta con toda la experiencia para gobernar a Veracruz pues presumió que cuenta con 57 años.
consejo editorial
directorio
El número 2030 de la Revista Proceso (27/ Sep/2015), fundada por Julio Scherer García en 1976 luego del Golpe a Excelsior orquestado por Luis Echeverría contra don Julio, sorprendió con su portada al mundo mexicano del textoservicio y los medios afines al gobierno. En ella, aparece el conductor estrella de Televisa, Joaquín López Dóriga en el set de “El Noticiero, enmarcado por un cheque a nombre del conductor expedido por el gobierno del estado de México por $464.442.59.- y cinco palabras que resumen y exhiben el modus operandi de lo que el propio Julio Scherer en vida censurara: “Los negocios de López Dóriga”. En el interior de Proceso, el texto Cuando el micrófono tiene precio, firmado por Jenaro Villamil que ha sido impulsor de la nueva ley de transparencia, jurado del Premio Nuevo Periodismo Iberoamericano de la Fundación Gabriel García Márquez, coautor de la columna monsivaisiana “por mi madre bohemios” y quien, según Elena Poniatowska, es de los pocos “dignos representantes actuales de la escuela de Juio Scherer”, se da cuenta del “modus operandi de la extorsión del conductor estelar de Televisa y Radio Fórmula, cuya riqueza a partir del uso de poder de su micrófono incluye la propiedad de al menos 6 departamentos de lujo en el Club de Golf Bosques, siete en la colonia Polanco, su lujoso yate valuado en 40 millones de pesos, una suite en residencial Villa Alejandra de Acapulco, más millonarios ingresos [por] más de 237 millones de pesos en contratos por menciones, campañas y entrevistas de dependencias federales entre 2001 y 2015.” En su texto, Jenaro Villamil expone cómo López Dóriga vende su pluma y su micrófono (textoservicio) a entidades federales y gobiernos locales en concepto de “transmisión de comentarios de López Dóriga”, lo que explica sus editoriales excesivamente serviles con los que le pagan (Secretaria de Marina, Secretaria de Hacienda, gobierno del estado de México, gobierno del estado de Puebla, entre otros) y son radicales con los que no. Otro de los ejemplos del “modus operandi de la extorsión” de López Dóriga que da Villamil en su reportaje es el que hizo público el exdelagado en la Miguel Hidalgo, Arne Aus Den Ruthen Haag, luego de negarse a firmar una licencia de construcción porque “era ilegal”. Ante la negativa, López Dóriga lo amenzó: “aprende a no meterte con la esposa de un comunicador”. Esa misma amenaza –refiere Jenaro Villamil—, López Dóriga la repitió contra María Aramburuzabala que, en entrevista para Proceso, refirió que “llegará hasta el final [pues] no hay negociación posible con un extorsionador”
FAMILIAS NUEVA DEUDA A LA DC COMICS CELEBRA EL PODRÍAN QUEDAR UV POR 2MIL MDP; “DÍA DE BATMAN” INCOMUNICADAS POR GOBIERNO DEL ESTADO DESLAVES NO LOS TRANSFIRIÓ 02 03 06
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.