Diario digital 29 de marzo

Page 1

NÚMERO 288 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

MARTES 29 DE MARZO 2016

EL CRISTO DE IZTAPALAPA Miguel Á. Elorza-Vásquez Parte 1/2

TANDEO DE AGUA EN XALAPA PODRÍA ADELANTARSE 02

HÉCTOR HERRERA BUSTAMANTE, NUEVO DIRECTOR DE LA ESCUELA ESTATAL DE CUADROS

03

PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA MITAD DE LAS ENTIDADES DEL PAÍS 04

BUENO TORIO SE DEFIENDE ANTE EL OPLE I Berenice Arellano

E

l Partido Acción Nacional (PAN) no tiene fundamentos para impugnar la candidatura independiente de Juan Bueno Torio, aseguró su representante, Eduardo de la Torre Jaramillo. Este lunes presentó un documento ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, para refutar los señalamientos sobre presuntas irregularidades en el registro que se le otorgó al ahora candidato independiente. En entrevista, aseguró que los señalamientos hechos por el Partido Acción Nacional (PAN) son débiles y fácilmente desechables por el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV). Además, dijo que Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos violó la normatividad para validar las firmas de apoyo ciudadano. “Hay intereses oscuros en negar la candidatura de Juan Bueno Torio, como todos ustedes saben quieren o pretenden firmar 100 mil firmas de apoyo que entregó el candidato y frente a eso, primero interpuse un juicio para la protección de lis derechos político electoral del ciudadano (JDC) hace unos

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

consejo editorial

directorio

Además de la adoración a la Virgen de Guadalupe, la manifestación comunitaria más importante de la religiosidad cristiana en México es, sin duda alguna, la Pasión del Cristo de Iztapalapa que, año con año, se repite en la Semana Santa. Al contrario de lo que muchos opinan, la Pasión de Cristo de Iztapalapa no es un rito católico, sino, la manifestación de una religiosidad sui generis que es la amalgama de ritos prehispánicos y católicos, de ilusiones y convicciones, de creencias colectivas y personales que construyen una teología popular que mezcla cielo, infierno, vírgenes, santos, dioses de panteones destruidos (y negados y satanizados), gracia, caída, e imposibilidad de redención y que ajusta todo al límite entre lo divino y lo profano. Así pues, el sincretismo entre el sacrificio de los dioses aztecas en la creación del Quinto Sol con el pilar fundamental del cristianismo, el sacrificio del Hijo de Dios que dio su vida por la salvación del hombre y el consecuente misterio de la resurrección, se unen en la noción del Dios autosacrificado. Durante la Conquista, los indígenas aceptaron la idea de un Dios que, al igual que sus Dioses, se sacrificaba por el hombre y sustituyeron la hoguera de Teotihuacán por la cruz del Calvario en el Gólgota y, para acercarlo más, echaron mano del Cerro de la Estrella donde, según el mito, fue sepultado Mixcóatl, el dios azteca de las tempestades y de la caza. Aunque la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa comenzó en 1843, la celebración conserva los signos del sincretismo mencionados. La Pasión de Cristo se incorpora a la autobiografía de un pueblo que resulta ser el mexicano y se transforma en experiencia colectiva en donde las familias de Iztapalapa acreditan su pertenencia con su participación. Sólo participan católicos de Iztapalapa, católicos de intachable reputación y Jesús y María deben ser —como en el corpus bíblico— solteros. En Iztapalapa, como los indígenas que vivían alrededor del sacrificio, se vive para la Pasión de Cristo: cinco años de nazareno, tres de apóstol, uno de leproso, uno de hebreo y tres más de aspirante al papel protagónico, de tal suerte que la Pasión de Cristo no se asume como una representación, como tampoco los ritos sacrifíciales lo eran para los indígenas, sino como una manera de asumir el destino y la vida diaria.

días y ahora estamos contestando puntualmente a un oficio del PAN”. Explicó que el recurso del PAN está lleno de contradicciones, porque aseguran que una firma no es un voto y que un candidato independiente es equiparable a un partido político, “dicen que no es lo mismo, los votos que las firmas”. Cabe destacar que el PAN cuestionó las 7 mil firmas que supuestamente le sumaron al respaldo ciudadano del ex panista, lo que a juicio de su representante ante el OPLE es refutable, pues dijo que contrataron una empresa de manera indebida para hacer el cotejo de las rúbricas ya que la encargada de hacerlo es la Dirección General de Prerrogativas y Partidos Políticos. “Es un recurso para nosotros que sólo genera ruido y dicho sea de paso, que podemos pagar la fianza en caso de que encarcelen al representante del PAN, Lauro Hugo López Zumaya, para que pueda estar sentado en la mesa del Consejo General”, bromeó.

presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.