Diario digital 29 de junio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 359 - AÑO 1 Anuncia Américo Zúñiga la creación del Instituto del Emprendedor

Llama PAN y PRD a Política de Austeridad

02 Ideas

Carta a Carolina Monroy Rodrigo Montoya Rivera Segunda parte ¿Qué fue lo que pasó? Es la pregunta que debemos hacernos, no solamente la ciudadanía sino los mismos militantes del partido que hoy dirige, -algunos de ellos aclaro- seguramente están inconformes con la toma de decisiones de las cúpulas partidarias. Desafortunadamente no todos los priistas encumbrados han tenido la trayectoria que usted ha tenido, desde las bases partidistas y desde las entrañas de los lugares más recónditos de las oficinas gubernamentales. Procesos van y procesos vienen y muchos solamente se quedan como espectadores, por lo que se vive un momento de incertidumbre y nerviosismo. Creo sin temor a equivocarme que tiene la gran oportunidad de dignificar al Partido Revolucionario Institucional. Por lo que he seguido en sus redes y la prensa en general, creo que no solamente es bien intencionada, sino que también es una mujer capaz. Por eso, estimada presidenta y diputada, creo que tiene una gran oportunidad en sus manos. Es momento de reinventar en toda la extensión de la palabra al PRI y a sus prácticas. Usos y costumbres. Lo digo convencido de que todo cambio genera resistencia, si. Pero también seguro de que es necesario para el partido que construyó el México en el que vivimos. Seguro estoy que su visión y altura de miras hará que se sienten las bases de una nueva forma de hacer política, no por qué todo esté mal, pero sin duda existen cosas totalmente perfectibles. Nota 1: El Presidente Municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez asistió recientemente en San Luis Potosí, a la toma de protesta de los integrantes de la rama potosina de la FENAMM, agrupación que concentra alcaldes de la República Mexicana. Américo Zúñiga señaló la gran importancia que esa agrupación ha tenido con los niveles de gobierno, pues ha servidor de gran interlocución para generar acuerdos importantes tanto como en el Gobierno de los estados, así como en el Gobierno Federal. La capital veracruzana, sin duda tiene un gran compromiso con los municipios de México, aún más, con las causas sociales justas y por un servicio público de calidad.

MIÉRCOLES 29 DE JUNIO 2016 Eliminación de visas refleja confianza de Canadá en México: Peña Nieto

04

06

Inviable 4% de presupuesto estatal a la UV: Yunes Linares

Berenice Arellano

E

l gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que la iniciativa de reforma aprobada en primera vuelta en el Congreso del estado, para dotar de autonomía presupuestaria a la Universidad Veracruzana (UV) otorgándole el 4 por ciento del presupuesto del estado es “absolutamente inviable”. Aseguró que el Gobierno del estado quiere pagarle con una esperanza de futuro, y que se intenta engañar a los universitarios con una iniciativa que violenta las normas de responsabilidad financiera de los gobiernos y que el gobernador Javier Duarte de Ochoa lo sabe. “Nosotros vamos a apoyar en serio a la UV con recursos financieros para que se desarrolle, pero que no se quiera engañar a la Universidad y a los universitarios. Hemos expresado a la rectora nuestra preocupación porque se pretenda pagar la deuda con iniciativas que no tienen otro objetivo que llamar la atención de los universitarios sobre que se

tiene un compromiso cuando no se ha cumplido en lo esencial”. Tras la reunión que sostuvo con la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara González, dijo que es preocupante que la iniciativa enviada por el Gobernador en funciones para incrementar los recursos a la UV no tenga sustento legal, ya que violenta las normas de la legislación federal en materia de disciplina y responsabilidad financiera. “Se ha presentado una iniciativa engañosa, que no tiene apoyo Constitucional, porque no se ha hecho ninguna previsión de carácter presupuestal”. Dijo que además que el Gobierno saliente debe pagar el adeudo que tiene con la UV, pues debe dejar en ceros la deuda para que a partir de diciembre regularice su situación financiera. Añadió que será la Universidad Veracruzana (UV) la que realice la auditoría al ejercicio fiscal de este y el anterior Gobierno estatal. Indicó que además esta instancia sería la encargada de elaborar el Plan Veracruzano de Desarrollo que se debe someter a la consideración del Congreso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.