Diario digital 28 de septiembre

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 140 - AÑO 1

LUNES 28 DE SEPTIEMBRE 2015

DESDE EL NORTE

EL PAPA EN ESTADOS UNIDOS Jaime Antonio Rivera Flores

RENATO TRONCO PEDIRÁ LICENCIA PARA IR COMO INDEPENDIENTE A LA GUBERNATURA

MEXICANOS PAGAN MENOS EN TARIFAS DE LUZ: PEÑA NIETO

03

MESSI SERÁ BAJA ENTRE 7 Y 8 SEMANAS

04

07

UNIVERSIDAD DE XALAPA, 23 AÑOS

FORMANDO PROFESIONALES I

Arely Báez Báez

L

a Universidad de Xalapa (UX) celebra 23 años de brindar Licenciaturas, Maestrías y Doctorados este 28 de septiembre, siendo una de las universidades más equipadas del Estado de Veracruz, contando con un Parque Tecnológico, Sala de Juicios Orales, Aula MAC, Cámara de GESELL, Radio Jaguar y Taller de TV para que los alumnos desarrollen sus habilidades previo a salir al campo laboral. El proyecto de crear una Institución de Educación Superior (IES) privada inició por un grupo de académicos conformado por el Dr. Carlos García Méndez, la Dra. Isabel Soberano de la Cruz, el Dr. Rubén Pabello Rojas y la Sra. Carmen Sosa de Pabello, a mediados de 1992. La idea se consolidó y lograron el reconocimiento como institución universitaria el 10 de agosto del mismo año. El 28 de septiembre de 1992 se inaugura formalmente la Universidad e inician las clases el mismo día. En el 2006, la Universidad de Xalapa se convirtió en la primera EIS privada en la capital del Estado de Veracruz, incorporada a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). El Dr. Carlos García Méndez se desempeña como Rector Magnífico a partir del 24 de agosto de 2012, hasta la fecha. La Universidad de Xalapa se acompaña de una visión con intención de ser una institución privada líder en la región y reconocida por sus programas académicos que cubran las necesidades del entorno, una administración escolar transparente,

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

certificados nacionales, vinculaciones empresariales, académicas y culturales, el desarrollo de tecnología aplicada a la educación, consolidándose en un compromiso con el desarrollo de la sociedad. “Trascender en la generación y aplicación del conocimiento para contribuir al desarrollo científico, tecnológico y cultural, a través de la investigación, docencia, extensión universitaria y difusión cultural y vinculación, estableciendo redes de colaboración con instituciones y sociedades en el mundo dentro de un marco de valores y de calidad, para contribuir en la solución de los problemas de la sociedad y establecer mejores condiciones de vida”, expresó el Dr. Carlos García Méndez Cabe destacar que la Universidad de Xalapa será sede del Congreso Internacional de Derechos Humanos y Juicios Orales, próximo a realizarse los días 20, 21 y 22 de octubre, cuyo objetivo es la actualización de estudiantes y profesionistas en el nuevo sistema de justicia penal. En este congreso participarán prestigiados investigadores y académicos nacionales y extranjeros, impartiendo conferencias magistrales plenarias y mesas de trabajo simultáneas, con ejes temáticos que van bajo dos vertientes: Derechos Humanos y Juicios Orales. Las bases para participar en el Congreso Internacional de Derechos Humanos se encuentran en la página www.ux.edu.mx/congreso, teniendo un costo preferencial por inscripción anticipada, para estudiantes, maestros y público en general.

consejo editorial

directorio

El panorama en el que el Papa Francisco llega a los Estados Unidos no es el más tranquilo de los escenarios. No sólo el país está comenzando su proceso de nominación de candidatos para presidente, sino que también tiene en estos días la visita de varios líderes internacionales para la asamblea general de las Naciones Unidas. La ciudad de Nueva York, por lo tanto, es el foco de atención del mundo en este momento. Entre las cosas que hay que destacar es que el Papa ha convocado a una gran cantidad de gente en su visita a pesar de que los Estados Unidos no son un país católico, sino predominantemente protestante. Hombres y mujeres, niños y ancianos, protestantes, católicos y hasta ateos se han congregado en las calles de las ciudades que ha visitado el Papa para verlo pasar y a diferencia de países como México, donde el recorrido de una figura como el Papa por las calles es en su mayoría libre, es decir, que casi cualquiera puede salir a una banqueta por donde vaya a pasar el Papa para ver si tiene la suerte de verlo, los espacios donde aquí en Estados Unidos se permite que la gente se congregue en las calles son casi todos áreas designadas para las que se necesita un boleto. Eso provoca que algunas imágenes que salen en la televisión parezcan mostrar ciudades vacías o con poco interés por el Papa, cuando es todo lo contrario: habría mucha más gente ahí si no hubiese tanto control policial para evitar atentados contra Su Santidad. Otro punto que ha sido lamentable es que el acento del Papa en inglés es pésimo y eso ya ha sido blanco de burlas por parte de comediantes en los programas de variedades de la noche. Para quien no lo haya escuchado, basta con decir que habla peor el inglés que nuestro presidente Enrique Peña Nieto, y eso ya es decir mucho. Deberían de aconsejarle hablar en español y usar traductor, porque a fin de cuentas terminan poniéndole subtítulos cuando pasan clips de lo que dijo en las noticias, de tan poco clara que es su forma de pronunciar la lengua inglesa. El Papa ha convocado a la unidad, a servir a los más necesitados, a que los habitantes de los Estados Unidos recuerden su posición cómoda y hagan su parte para generar mayor igualdad en el mundo y en resumidas cuentas, a tratar a los demás como quiere uno ser tratado. Este es un mensaje que tiende a caer en oídos sordos. Para quien vive en la comodidad y rodeado de privilegios es difícil apropiarse el mensaje de ayuda a los demás. La tendencia egocéntrica lleva a cualquier individuo a que, si se habla de injusticias, el que escucha piense que las injusticias se cometen contra él, aunque sea él precisamente el perpetrador del daño. De todos modos ello no debe detener al Papa, quien no va a dejar expresar lo que piensa a pesar de saber que quizás no lo escuchen.

presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.