Diario digital 27 octubre 2016

Page 1

NÚMERO 442 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Vecinos de Ánimas denuncian irregularidades en colonia

Gobierno no aportó recursos para medio ambiente

02 Agenda Ciudadana

Recuperación de confianza, la prioridad Rebecca Arenas Primera parte En los días que corren, podemos llegar a indigestarnos con el alud de malas noticias que aparecen en los medios, y peor aún, con la especulación desbordada de algunas columnas y noticieros proclives al amarillismo, que un día sí, y el otro también, contribuyen a agudizar el ánimo a la baja de los veracruzanos. Nada peor para un tejido social profundamente dañado como el de Veracruz, que seguirle echando leña al profundo sentimiento de agravio que está viviendo la población. Pero por otra parte, es preciso que la gente esté informada de cuanto ocurre en lo público, es su derecho inalienable. Un dilema irresoluble que está dejando graves secuelas, con las que habrá de lidiar el próximo gobierno. El tejido social, del que mucho se habla y no todos entienden a cabalidad, es un activo de los individuos y los grupos, que funciona como una intrincada serie de relaciones y de acciones entre individuos, familias, comunidades y entre éstos y las instituciones; todos estos actores e instancias retroalimentándose mutuamente al través de una compleja estructura de vasos comunicantes. Un tejido social fuerte, conlleva una fuerte actitud solidaria en la comunidad, de pleno respeto a los derechos de todos sus miembros. Es el ambiente propicio para la creación de metas comunes y beneficiosas para las grandes mayorías de una comunidad, de una gran urbe, entidad federativa o incluso de una nación. Por el contrario, un tejido social dañado, como el de Veracruz, se expresa en apatía y reticencia a participar; en pasividad derivada de sentimientos de indefensión, agobio y miedo por amenazas -reales o imaginarias- producidas por cambios de hábitos en la vida diaria, cambios en las condiciones de seguridad, crisis económicas, sociales y de valores, que generan reacciones adversas a la cohesión social; que se traducen como miedo al “otro”, a los “diferentes”, o como actitudes de mantenerse permanentemente a la defensiva. Una causa del debilitamiento del tejido social en una sociedad, es la falta de comunicación entre pueblo y gobierno. Cuando el gobierno transita por un carril y la sociedad por otro carril, sin comunicarse; esto genera desconocimiento y desconfianza mutua, el caldo de cultivo idóneo para que sobrevengan problemas. rayarenas@gmail.com

JUEVES 27 DE OCTUBRE 2016 El Papa advierte que muros favorecen tráfico de personas

04

07

OPLE confía en que Gobierno les pague todo

Berenice Arellano

E

l presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Alejandro Bonilla Bonilla, confió en que se le paguen los recursos económicos que se le deben. Dijo que se reunió con el gobernador interino Flavino Ríos Alvarado y que la reunión fue para tratar el tema del adeudo de los 145 millones de pesos que mantiene el Gobierno del estado con el organismo. Confió en que se pague este recurso para terminar el proceso electoral pasado y para iniciar el proceso de elección municipal del próximo año y que se instala el próximo 10 de noviembre. Bonilla Bonilla, dijo que en la reunión le manifestó a Ríos Alvarado los problemas financieros que enfrenta

el OPLE por la falta de entrega de las ministraciones que tienen pendientes. “Me atendieron de manera amable y espero que con el Gobierno interino se pueda resolver la problemática del OPLE. El gobernador me escuchó con atención, tomó sus anotaciones y veo muy buena disposición por parte de él para apoyar al OPLE”. Entre los pendientes que se tienen está la falta de pago a los trabajadores de los consejos distritales, a quienes aún se les debe 3 quincenas. “Yo veo muy buena disposición y confiamos en que el tendrá la sensibilidad de ver esta problemática y que finalmente apoye al OPLE”. A decir de Alejandro Bonilla, el Consejo General del OPLE está tranquilo luego de esta reunión y se espera que en los siguientes días se vean los resultados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.