Diario digital 26 de noviembre de 2015

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 190 - AÑO 1

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE 2015

ECONOMÍA Y SOCIEDAD

VERACRUZ, ENTRE LA MEGALOMANÍA Y LA PARANOIA DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Hilario Barcelata Chávez Parte 2/2

PIDE SNTE NO CREAR AAMBIENTE DE PÁNICO EN EVALUACIÓN DOCENTE EN XALAPA 02

20 DE DICIEMBRE CONCLUIRÁ ENTREGA DE PANTALLAS: SCT

UCRANIA CIERRA SU ESPACIO AÉREO A AVIONES RUSOS

04

05

SIGUE LA BÚSQUEDA DE “AVIADORES” EN LA SEV: XÓCHITL OSORIO I

Redacción Acrópolis

L

a Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación continua buscando “aviadores” en la nóminas, pero a todos aquellos que fueron comisionados en algún tiempo por los supervisores escolares dado que la matrícula en primaria ha involucionado con los años, declaró la secretaria de Educación, Xóchitl Adela Osorio Martínez. “La Secretaría sigue trabajando para encontrar en cada caso, lo que permita justificar perfectamente que esa persona no trabajaran, porque puede ser que haya estado en algún otro lugar que no era su centro de trabajo, pero si estuviese trabajando en el sector educativo, ahí no hay ningún problema, regresa a donde debe estar”, comentó.

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

Mencionó, que se trata de un proceso complejo que debe ser seguido por instrucciones del Gobernador. “Asistió el INEGI a levantar un censo y no había correspondencia entre el número de maestros, el número de escuelas, en cada escuela no respondía el número de maestros que estaba en plantilla de persona. Es un proceso complejo en que se analiza escuela por escuela y se han detectado varios casos en los que no existe correspondencia en los números de maestros existentes en nómina y los que existen en la escuela”, destacó. Es una situación irregular que se esta trabajando para poder volver a regularla y reubicar al personal.

consejo editorial

directorio

Segundo, porque estos recursos dejaron de ser utilizados para realizar la tarea que les da razón de ser, es decir la protección y la seguridad pública de los veracruzanos. Si un policía, una patrulla o un helicóptero son utilizados de modo excesivo para calmar las angustias del Secretario de Seguridad Pública se desvían indebidamente recursos que deben servir para calmar las angustias de millones de veracruzanos que viven con el “Jesús en la boca”. Ya quisiera cualquier veracruzano tener ese nivel de protección alrededor de su casa. ¿Por qué cree el Secretario de Seguridad Pública que tiene derecho a utilizar de este modo arbitrario, excesivo e injustificado los recursos públicos que le han sido encomendados?. ¿Por qué el gobernador del estado le permite estos desplantes que debieran de castigarse como grave falta administrativa? Porque nada justifica esta conducta, ni los buenos resultados que pueda presumirnos, que para eso se le paga, y que en todo caso habría que valorarlos. Tampoco justifica sus excesos la valentía con la que pudiera alardear que enfrenta a la delincuencia, que más le vale que la tenga porque se requiere para el puesto, pero no se remunera de modo extraordinario y menos con esos excesos. Como sea, hay que señalar dos datos que permiten dimensionar que tanto se ha avanzado en materia de seguridad pública en Veracruz. Uno, Veracruz es uno de los estados de la república en donde el Índice de Confianza en la Policía es de los más bajos del país, apenas de un 47% lo cual lo ubica en el lugar 26º entre los estados de peor situación. Dos, el Índice de percepción de inseguridad es tan alto que ubica al estado en el 9º lugar entre los estados en donde sus ciudadanos se sienten más inseguros. Entonces, ¿para qué tanto pavoneo y derroche? Si los logros son pocos y los pendientes nos siguen angustiando y con frecuencia nos quitan el sueño. hbarcel@hotmail.com

presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.