Diario digital 25 de noviembre de 2015

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 189 - AÑO 1

MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE 2015

ECONOMÍA Y SOCIEDAD

VERACRUZ, ENTRE LA MEGALOMANÍA Y LA PARANOIA DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Hilario Barcelata Chávez Parte 1/2

GRUPO MULTISECTORIAL VIH-SIDA OFRECERÁ PRUEBAS RÁPIDAS EN EL PARQUE JUÁREZ

NO HABRÁ MARCHA ATRÁS CON FOTOMULTAS: TRÁNSITO DEL ESTADO

02

MÁS AMOR Y MENOS ODIO: LILA DOWNS

03

06

MÁS DE 2 MIL ALPINISTAS SUBIRÁN A LAS MONTAÑAS VERACRUZANAS

I Berenice Arellano

D

urante el invierno, más de 2 mil alpinistas buscarán escalar el Cofre de Perote y el Pico de Orizaba, este último la montaña más grande de América Latina, informó el director de Turismo de Aventura de la Secretaría de Turismo, Hilder Lara. Entrevistado previo a la comparecencia del secretario de Turismo, Harry Grappa Guzmán, ante los diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura, indicó que cada año durante estas fechas el número de alpinistas que deciden escalar las montañas veracruzanas aumenta. “Más de 2 mil personas se percibe que subirán, lo cruzaremos con la Secretaría de Protección Civil pero el viento fovorece a Veracruz, la lluvia y el frío también, por tener la montaña más alta de América”. Y es que explicó que las condiciones del tiempo, con frío y viento, favorecen el turismo de aventura en las regiones con esta vocación. No obstante, indicó que las recomendaciones no deben dejarse de lado pues hasta el más experimentado corre riesgo.

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

Hilder Lara abundó que en los próximos días se registrarán los primeros ascensos a las montañas, por lo que recomendó a los montañistas registrarse ante la Secretaría de Protección Civil, contar con equipo profesional y estar pendientes de las rutas y los cambios en el tiempo. Con respecto al cierre de turismo de aventura en 2015, el funcionario estatal indicó que se realizaron 32 eventos en este año y que está por cerrarse con el banderazo de salida desde la playa de Chachalacas, en donde más de 45 pilotos cruzarán el estado de Veracruz desde Úrsulo Galván hacia el Pacífico. “Esto ubica al estado como líder en turismo de aventura, lo dijo el Gobernador, con la ramificación de 18 actividades y una pernocta de 3 días, un consumo de más de mil 200 pesos por persona, por día y culminaremos con el día internacional de las montañas el próximo 11 de febrero”.

consejo editorial

directorio

En medio de un acto insultante de prepotencia y despilfarro de recursos públicos, se presentó el Secretario de Seguridad Pública del gobierno de Veracruz a su comparecencia ante el Congreso local, haciendo abuso y alarde del poder que da el ser jefe de la policía estatal y autoridad máxima para el manejo de los recursos públicos que el gobierno del estado tiene para proteger a los veracruzanos. Tal vez afectado por una angustiante paranoia o victima quizás de una terrible megalomanía, o lo que es peor, preso de ambas circunstancias, dispuso de recursos públicos para garantizar sus seguridad personal, olvidando que esos recursos son para velar por la seguridad pública de los veracruzanos. Desde la noche anterior al evento cerca de ocho cuadras a la redonda del Palacio Legislativo fueron cercadas. Las entradas y salidas de las calles que colindan el edificio del Congreso Legislativo estaban controlados por decenas de policías viales, mientras que se establecieron cercos de seguridad utilizando personal de la secretaría que operaron “retenes” de automóviles que se acercaban a la zona. Asimismo a la entrada del Congreso del Estado policías del IPAX, custodiaban el ingreso y la circulación al interior del recinto legislativo donde se notaban otros excesos como edecanes, policías vestidos de civil y acarreados para aplaudir al señor secretario, los que colgaban mantas alusivas a sus logros y ponían puestos de comida para las personas que desde las siete de la mañana pasaban lista para entrar al palacio legislativo. Tal vez fue por soberbia, tal vez le aquejaba un temor descomunal, el caso es que la orden del Secretario de Seguridad Pública fue “tomar” las instalaciones del Poder Legislativo como si el espacio le perteneciera o como si las facultades inherentes a su cargo se lo permitieran ¿para prevenir qué? ¿para proteger a quién? El hecho de que no se presentó ningún atentado a su persona prueba que los temores eran infundados, que el operativo era innecesario y que el gasto fue un desperdicio de recursos. Cientos de policías, decenas de patrullas y hasta helicópteros fueron utilizados, lo cual es sumamente grave por dos razones. Primero porque disponer de estos recursos representa un gasto injustificable que significa muchos miles de pesos despilfarrados. Un operativo policiaco que tal vez se justificaría si se fuera a desafiar la brutalidad de algún grupo delincuencial, pero en este caso sólo se iba a enfrentar a las preguntas a modo de algunos diputados y las incongruencias de una diputada en estado de embriaguez (“llámenme Lady crudas”).

presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.