Diario digital 25 de junio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 356 - AÑO 1 Migrantes hondureños varados en Xalapa

SÁBADO 25 DE JUNIO 2016

Empresas comienzan despidos por adeudos del Gobierno Estatal

02 Economía y Sociedad

Veracruz Autonomía financiera a la UV con el 4% del presupuesto total Hilario Barcelata Chávez Primera parte El día de ayer el Congreso de Veracruz aprobó la reforma constitucional que otorga autonomía presupuestal a la Universidad Veracruzana, con lo que el presupuesto anual de esta máxima casa de estudios será equivalente al 4% del total de los recursos del gobierno estatal, asegurándose que el monto que se entregue nunca será inferior al del año anterior. Si, aún tiene que ser ratificado en el siguiente período de sesiones de la Cámara de diputados, y también por los ayuntamientos del estado, pero este primer paso es un avance enorme. Esto representa un triunfo para la comunidad universitaria que se movilizó mediantes marchas, mítines, debates, investigaciones, reflexiones, haciéndose escuchar en todo el país. Claro, la petición de los universitarios era autonomía con el 5%. El Colectivo en defensa de la UV fue el primero en levantar la voz para proponerlo.. Sin embargo el otorgamiento del 4% es un gran logro y representa la posibilidad de un incremento muy importante de recursos, algo así como 1,600 millones de pesos adicionales, lo que permitirá a la UV llevar a cabo un proceso de expansión sin precedente. No es lo que se pedía, pero es más que lo que se nos había ofrecido. Con ello la universidad podrá ampliar su matrícula, incrementar el número de espacios para alumnos de nuevo ingreso, ampliar y mejorar sus instalaciones, sus equipos, mejorar la calidad de la docencia y de la investigación y expandir la promoción del arte, la cultura y el deporte. Podrá también, por ejemplo, resolver los problemas de precariedad laboral que sufren los profesores de la Universidad Intercultural (UVI) y ampliar los apoyos a la investigación y el desarrollo tecnológico. Y esta nueva realidad, nos debe hacer pensar en el compromiso que tendremos los universitarios por impulsar la creación de la universidad del futuro, la universidad como protagonista del desarrollo. Compromiso para ser más eficientes, ,más productivos, más transparentes, más democráticos. Y ello requiere repensar y reconstruir nuestra máxima casa de estudios. Requiere pensar en un gran plan renovador y comprometido. Y para ello tenemos que revisar nuestra estructura, nuestras formas de gobierno, los mecanismos para elegir a nuestras autoridades; nuestras formas de vincularnos con los sectores productivos.

hbarcel@hotmail.com

Títeres y Artificios, en galería de la Biblioteca Carlos Fuentes

04

08

OPLE adeuda 100 mdp a empresa que hizo el PREP

Berenice Arellano

E

l consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, José Alejandro Bonilla Bonilla, reconoció que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) mantiene un adeudo de 100 millones de pesos con el OPLE. Lo anterior corresponde a las ministraciones de los meses anteriores, lo que ha impedido que se finiquite el pago de diversos bienes y servicios contratados para los comicios de gobernador y diputados locales. En entrevista, indicó que está pendientes de liquidar el 50 por ciento restante del contrato a la empresa Proisi SA de CV, encargada del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Conteo Rápido y Seguimiento de la Información de la Jornada Electoral (SIJE), monto que asciende a los 14 millones de pesos. Asimismo, se le adeuda una parte del contrato a las empresas Lithoformas SA de CV, encargada de la impresión de la documentación electoral, es decir, de las boletas electorales, actas de escrutinio y cómputo y de incidencias que se utilizaron en la jornada del pasado 5 de junio. Bonilla Bonilla indicó que buscará reunirse con el titular o funcionarios de la dependencia recauda-

dora estatal, a fin de que se agilice la ministración de estos recursos, que se requieren para honrar los compromisos adquiridos por el OPLE en los meses anteriores. Por cuanto hace al pago de prerrogativas a los partidos políticos y la nómina de los empleados del organismos electoral, refirió que sí han recibido dicho dinero, aunque no en los primeros cinco días de cada mes, como marca la ley, sino antes del 12 o 14, tal como lo acordaron con la Sefiplan. También afirmó que las rentas de los inmuebles donde funcionan los 30 consejos distritales, han sido pagada en tiempo y forma, por lo que en ese sentido no hay recursos pendientes de pagar. No obstante insistió que la institución autónoma a su cargo, no sólo requiere recursos para otorgárselos a las organizaciones políticas o para pagar sueldos y salarios a los trabajadores, sino que necesita otros para cubrir sus diversas obligaciones. Respecto a la posibilidad de pedir una ampliación presupuestal para dar inicio, en noviembre próximo, al proceso electoral 2016-2017 para renovar las 212 presidencias municipales, José Alejandro Bonilla expuso que no está contemplado, siempre y cuando el presupuesto de mil 9 millones de pesos aprobado por el Congreso del Estado para este año, les es entregado en su totalidad por la Sefiplan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.