WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 380 - AÑO 1 Colector Pluvial Amazonas, en beneficio de 160 mil xalapeños: Américo Zúñiga
Acuerdan mejoras en el transporte público de Orizaba
02 Agenda Ciudadana
Sobre la Agenda Ciudadana que rescatamos cada semana Rebecca Arenas Segunda parte Al articularse con la totalidad, el ciudadano no pierde su esencia distintiva, su individualidad. Al articularse con otros ciudadanos, juntos y de pleno acuerdo, constituyen una fuerza poderosa capaz de mover a los inmovilistas y de sensibilizar a los espíritus obtusos, alejados, muchas veces, de la realidad social del país. La pluralidad ciudadana, exalta a los moderados y modera a los exaltados. Toda agenda ciudadana que se respete debe ser imperecedera, siempre estar construyéndose. Una meta alcanzada o, en pleno proceso de consecución, es el inicio de una nueva etapa de lucha. Cada causa ciudadana, bien explicada, planteada y operada, está gestando una nueva causa ciudadana. Una es prólogo y motor de la otra, de la siguiente, de la de mañana. De ese modo, podemos hablar de una suerte de naturaleza progresiva, expansiva, de toda causa ciudadana. Ni una sola entre las muchas causas que conforman la agenda ciudadana surge de la nada o de la casualidad. Es libre, espontánea, en ocasiones desorganizada, pero siempre, siempre, tiene una raíz, no nace al botepronto. Natural como el agua, como el fuego y el aire, la agenda ciudadana nunca es individualista ni egoísta. Es activa, no arrogante. Es la solidaridad –solidaridad crítica–no en potencia sino en acto, encarnada en el barrio, en la escuela, en la vía pública. Rescatar esta agenda y difundirla, requiere ir más allá de la mera critica o de la propuesta apresurada. Nos pide analizar la realidad y tratar de llegar a la raíz de los problemas; se trata de aportar elementos sólidamente documentados, de elaborar ideas, críticas y proposiciones que se identifiquen con reivindicaciones tangibles, mensurables, exigibles. Esas reivindicaciones tangibles son aquellas que hacen de la vida cotidiana –la tuya, la mía, la de todos, lectora, lector– un escenario privilegiado en cuyo centro, al pactar con inteligencia la crítica y la propuesta, se concilian, se reconcilian, y ofrecen al individuo y a la sociedad alternativas viables, ideas hacederas, posibles de llevar a cabo. Esas alternativas son el sustento de toda vida democrática. Más allá de los partidos políticos están el ciudadano y sus causas, su agenda, que busca recrear esta columna semanal, un repertorio –siempre en expansión– de razones y exigencias, críticas, reflexiones, protestas y propuestas que pueden y deben convertirse en innumerables banderas de lucha, en antorchas capaces de iluminar nuestro camino, porque constituyen el alma ciudadana. rayarenas@gmail.com
LUNES 25 DE JULIO 2016 ESPECIAL: La Casa Azul de Frida y Diego
03
05
Crisis “pega” en vacaciones de xalapeños
Berenice Arellano
L
os xalapeños destinarán no más de mil pesos para actividades de recreación durante estas vacaciones de verano, pues ante la inminente entrada de los estudiantes al siguiente ciclo escolar, la prioridad son los artículos escolares, uniformes y zapatos. En un sonde realizado entre los ciudadanos, la mayoría reconoció que en este periodo de vacaciones no podrán aportar grandes recursos para el esparcimiento, pues la meta es lograr acudir a por lo menos un balneario antes de que concluyan las vacaciones. Con tres hijos en la escuela, Lizbeth Consuelo Ortiz considera que en estos tiempos las vacaciones quedan reducidas a un pequeño número de ciudadanos que tienen las posibilidades, pues la mayoría da prioridad a otras necesidades. “Nosotros tenemos pensado ir a las aguas termales, pero solo un día; levantarnos temprano y llevar
sandwiches y agua para los niños, comer allá y regresarnos, pero aún no lo sabemos porque dicen que el costo de la entrada ya aumentó y hay que pensar en el regreso a clases”. Para otros, el objetivo es lograr que en sus trabajos les den al menos dos días de asueto para poder salir con la familia a una playa cercana como Chachalacas, pues de lo contrario los parques públicos con la opción de entretenimiento para los más pequeños del hogar. Hay quien definitivamente no saldrá de vacaciones, como Alberto García y su familia, ya que al dedicarse al arreglo de “ponches” de llanta en su negocio de vulcanizadora, si deja de trabajar no obtiene ingresos. “Si yo dejo de trabajar un día, mi familia no tendría comida en la mesa, por eso en las vacaciones no hacemos nada, si acaso mi hijo mayor se viene a trabajar conmigo porque hay que pagar útiles escolares y zapatos”.