Diario digital 24 septiembre 2016

Page 1

NÚMERO 415 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

CMAS reubica línea de agua potable HOMEX

SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE 2016

SEFIPLAN debe 700 mdp a constructores

03 Sociedad y Economía

Veracruz la quiebra del IPE y el necesario nuevo sistema de pensiones Hilario Barcelata Chávez Tercera parte 3.-¿Qué hay que hacer? Ante estas circunstancias es necesario la inmediata creación de un nuevo Sistema de Seguridad Social en el estado, un nuevo esquema de financiamiento de las pensiones, un nuevo IPE que resuelva el problema de tres grupos de actores fundamentales: • Uno, los casi 30 mil pensionistas que hoy viven de recibir la pensión mensualmente. • Dos, los casi 100 mil trabajadores activos, algunos de los cuales muy próximamente ya estarán en un proceso de jubilación y que se sumarán de manera a los pensionados. • Un tercer grupo lo constituyen los nuevos trabajadores que están a punto de incorporarse y cuyas pensiones no podrían garantizarse con el esquema actual, viejo, obsoleto y saqueado. Se requiere por ello crear un nuevo sistema de pensiones que dé respuesta a estos tres grupos, garantizando el futuro bienestar de los trabajadores veracruzanos. i. En este sentido, es importante considerar que, para los primeros dos grupos es necesario tomar acciones que capitalicen financieramente al Instituto de Pensiones, de manera que cuente con recursos suficientes para financiar las pensiones presentes y futuras, para ello se requiere reconstituir la Reserva Técnica en una magnitud que pueda reproducirse financieramente, generando los recursos necesarios para las pensiones. ii. Asimismo es importante garantizar que las instituciones con trabajadores afiliados se hagan cargo del pago de los déficits de pensiones de sus pensionados por dos razones: una, para eliminar que la carga del déficit recaiga en quien no recibe los beneficios de una pensión, y dos, para crear incentivos en esas instituciones para que los sueldos se incrementen como forma de fortalecer el fondo general de pensiones. Además de la necesidad de incorporar mecanismos para que ningún patrón deje de pagar sus cuotas correspondientes, pues esta práctica también ha debilitado al actual sistema de pensiones. iii. De igual modo se requiere construir un nuevo esquema de financiamiento que permita garantizar el pago de sus pensiones de los trabajadores que vayan ingresando de nueva generación. Este nuevo esquema deberá superar los problemas de diseño institucional y financiero que ha tenido el actual sistema, que ha sido víctima de un acelerado proceso de crecimiento de la población, el incremento de la esperanza de vida, los bajos salarios de jubilación de la mayoría de los pensionados y los excesivos beneficios para todos los pensionados, para los cuales no se cotizó. Un sistema de pensiones de esta naturaleza ayudaría a eliminar la carga que representan la pensiones para el gobierno del estado porque eliminaría la necesidad de estar financiando el creciente déficit de pensiones, que le cuesta alrededor de 2 mil millones de pesos en subsidios ordinarios y extraordinarios. Este el reto que tiene Veracruz y es uno de los grandes desafíos para el nuevo gobierno.

Mancera llama a la paz en marchas por matrimonios igualitarios

04

06

a falta de libertad de expresión no obedece solamente al crimen organizado, consideró la investigadora de la universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, Mireya Márquez. Dijo que la violencia en Veracruz es referente para considerar que hay fuerzas políticas y estructurales causantes de la falta de libertad de expresión. Por ello consideró que no se puede comparar la violencia que existe en entidades del norte del país con lo que ocurre en la entidad encabezada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa. La especialista en estudios sobre periodismo y libertad de expresión, puntualizó que es “una trampa” atribuir la violencia del estado a los crímenes directos contra periodistas. “Esto no se había visto en e índices extre-

mos, sino en Colombia donde tienen un conflicto muy largo y los periodistas de alto perfil habían estado cayendo”. Insistió que Veracruz se encuentra en la mira nacional e internacional debido a la violencia que se vive y han dejado sin vida a decenas de periodistas. Señaló que cuando se habla de estos crímenes, el gobernador no es criticado solamente por el gremio, sino que por diferentes sectores de la sociedad. “Veracruz se está monopolizando a partir de la figura tanto del gobernador, como por los desgraciadamente asesinatos a periodistas. Muchos de los organismos gubernamentales que se han creado tanto a nivel federal como a nivel regional y local no han dado la certidumbre a los periodistas para ejercer su libertad de expresión y mucho menos para resolver los crímenes contra periodistas”.

Fuerzas políticas limitan libertad de expresión

Berenice Arellano

L


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.