Diario digital 24 octubre 2016

Page 1

NÚMERO 439 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Construcción de barda perimetral

02

Encabeza Gobernador entrega de recursos del Programa de Empleo Temporal a pescadores de Veracru

LUNES 24 DE OCTUBRE Demián Bichir dona premio a padres de normalistas desaparecidos

03

06

Agenda Ciudadana

MAYL considera que los 11

Veracruz ante la disyuntiva

millones que pidió gobernador

Rebecca Arenas Segunda parte El debilitamiento del tejido social en Veracruz, caracterizado por la apatía, la reticencia a participar y la pasividad, es producto de sentimientos de miedo y angustia por amenazas reales o imaginarias -la paranoia colectiva es una de sus manifestaciones- que generan adversidad y falta de cohesión social. El miedo al “otro”, al “diferente”, genera actitudes permanentes de indefensión, siempre a la defensiva. Un tejido social dañado que ha mantenido a Veracruz paralizado. La densa situación que hoy vive la entidad, a la mitad de nada, entre un gobierno rapaz que ya no ésta, y un gobierno electo que aún no llega, inmerso en la avalancha mediática que hace surgir los más insólitos rumores, un día sí y el otro también, haciendo interminable el transcurrir del tiempo hasta el primero de diciembre, me hace recordar la reflexión de Fernando Savater, el filósofo español, sobre crisis y ciudadanía: “Las cosas están muy mal, pero nadie va a venir a salvarnos. Por esta razón la decisión es muy simple: o se elige ser un ciudadano que busca hacer algo para que las cosas cambien o se opta por ser un vasallo que calla y obedece. No hay más opción. El pesimismo no arregla nada” Una reflexión severa que nos cuestiona y enfrenta a la disyuntiva de seguir como estamos y apechugamos, o buscamos reconstruir la confianza ciudadana con vínculos renovados; con enlaces de vinculación solidaria en nuestra comunidad y en toda la entidad. Urge reconstruir el tejido social, para propiciar la creación de metas compartidas en beneficio de la colectividad. Ese es el entorno que hará posible reconstruir esquemas de contención de riesgo y de apoyo en beneficio de un Veracruz vital, que resurgirá más pronto que tarde, si nos organizamos y actuamos en vez de esperar a que las cosas pasen. rayarenas@gmail.com @RebeccArenas

interino deben usarse la administración siguiente

Acrópolis

E

l gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, consideró que los 11 mil millones de pesos que solicitó el gobernador interino Flavino Ríos Alvarado al Gobierno de la República, se deben entregar a la siguiente administración. “Sería darle la estocada final al estado de Veracruz”, señaló. En este sentido, mencionó que no se puede esperar que la actual administración que fue responsable del problema financiero del estado, vaya a manejar correctamente los recursos que solicitó

Ríos Alvarado. Por lo que insistió que los 11 mil millones de pesos, tendrían que ser entregados a la próxima administración para que los manejen con honestidad y transparencia. “No es posible que Veracruz se endeude con 11 mil millones de pesos mas, sería realmente acabar con lo poco que queda de la situación financiera del estado”, mencionó. Por otro lado, señaló que quienes se encargarán de la agenda y comunicación social son personas jóvenes, pero con experiencia, pues subrayó que la juventud veracruzana está preparada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario digital 24 octubre 2016 by Semanario Acrópolis - Issuu