WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 466 - AÑO 1 Respaldamos al Ayuntamiento de Xalapa en la protección a animales: ciudadanos
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE 2016
Javier Duarte y Emilio González, los más denunciados en PGR
02 AGENDA CIUDADANA
Urge Convocatoria Nacional Rebecca Arenas Primera parte A escasas dos semanas del triunfo de Donald Trump, el recelo latente en la comunidad internacional se ha transformado en verdadero miedo. Cada día transcurrido de entonces a la fecha, las declaraciones del virulento magnate, han generado en propios y extraños, la certidumbre de que se avecinan tiempos muy difíciles. La personalidad jactanciosa e intolerante del inminente inquilino de la Casa Blanca, no deja lugar a dudas: No está dispuesto a aceptar otra visión del mundo que no sea la propia, ni otra forma de alcanzar sus propósitos que no sea la intimidación violenta. A ver cuánto le dura. Por lo pronto, su inesperado triunfo que dejó a la sociedad estadunidense dividida, ya apunta hacia el fortalecimiento de anacronismos que se creían superados: el racismo, la intolerancia, la discriminación, y una tendencia clara hacia el fascismo, como lo muestran sus primeras designaciones para integrar su gabinete de gobierno: perfiles conservadores radicales, fanáticos del Destino Manifiesto e incluso un promotor convencido de la supremacía de la raza blanca, cuya nutrida organización ha festinado publicamente el triunfo del republicano con el brazo en alto y vociferando Heil Trump, de infausta memoria para el mundo entero. Una auténtica pesadilla es lo que estamos empezando a ver, y nadie sabe hasta adonde ésta podrá llegar. Lo que sí sabemos es que en adelante el mundo entero vivirá pendiente del desempeño de un perturbado que quiere gobernar al mundo desde la oficina oval. Suena disparatado, pero es verdad. Ante este estado de cosas, el sentimiento de la gran mayoría de los mexicanos es de urgencia. A pesar de las enormes diferencias entre la población, hay una coincidencia que nos iguala: de que ante todos los males que se nos vienen, es preciso actuar con habilidad, rapidez y de forma coordinada si queremos sortear o por lo menos salir menos raspados, frente a la secuela de acoso, presión y maltrato que se avecina con el arribo de Trump a la presidencia de Estados Unidos, el próximo 20 de enero. El gobierno de México, quiero suponerlo, ya debe estar preparándose para lo que viene. Sus estrategas y especialistas deben tener ya contemplados los posibles escenarios para México, ante las reiteradas amenazas de Trump de deportar a millones de nuestros paisanos; la construcción de un muro, pagado por México, a lo largo de la extensa frontera compartida; y la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte, TLCAN que Trump considera tremendamente perjudicial para su país. Todo esto que señalo, que ya debe estar sucediendo, no lo sabemos a ciencia cierta los mexicanos, prevaleciendo por ello una fuerte incertidumbre en la población, y un animo a la baja, muy negativo para enfrentar lo viene. rayarenas@gmail.com
El bebé original de Gerber cumple 90 años
05
08
Instalan comisión permanente de Organización Política y Procesos Electorales
Acrópolis
D
iputados locales iniciaron la instalación de las Comisiones Permanentes para cumplir con sus funciones de analizar y dictaminar las diferentes iniciativas que les sean turnadas por el Pleno Legislativo en la LXIV Legislatura. Con una visión innovadora del quehacer legislativo, fue instalada la comisión permanente de Organización Política y Procesos Electorales por los diputados integrantes y a la que asistió como invitado el Presidente del Consejo General del Organismo Público Local Electoral del estado de Veracruz, José Alejandro Bonilla Bonilla. En su mensaje de instalación el diputado independiente Sebastián Reyes Arellano expresó que las circunstancias especiales por las que atraviesa Veracruz requieren de un Congreso cercano a la gente y a las instituciones. Ya que, dijo, los diputados no pueden dedicarse solo a aprobar presupuestos y sentarse
a observar cómo se utilizan para propósitos diferentes. Por lo que hizo un llamado a dejar atrás la visión de un Congreso anquilosado y a racionalizar los recursos para evitar los dispendios y la utilización discrecional del dinero público dedicado a los procesos electorales para darle prioridad al fortalecimiento de la vida democrática en la entidad. Esta comisión permanente de Organización Política y Procesos Electorales está integrada por los diputados Sebastián Reyes Arellano (Independiente), presidente; Juan Manuel de Unanaue Abascal (PAN) secretario y José Roberto Arenas Martínez (PRI), vocal. Al acto protocolario de instalación de la comisión permanente también estuvieron presentes las consejeras electorales Tania Celina Vásquez Muñoz y Eva Barrientos Zepeda, los consejeros electorales Juan Manuel Vázquez Barajas y Jorge Alberto Hernández; así como el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, Lic. Roberto Eduardo Sigala Aguilar.