WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 137 - AÑO 1
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE 2015
MESA DE REDACCIÓN
PUEBLOS MÁGICOS, ¿CUÁLES? Enrique Yasser Pompeyo parte 1/2
SECTOR EMPRESARIAL NO RESISTIRÁ AL AUMENTO DEL IVA
PADRES DE NORMALISTAS REALIZAN AYUNO DE 43 HORAS
03
CÓRDOBA ANUNCIA 7º FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA 04
06
PROPONE MORENA ELEVAR A RANGO CONSTITUCIONAL INVERSIÓN DEL 2% DEL PIB PARA EDUCACIÓN I
Redacción Acrópolis
C
omo parte de su programa legislativo, el grupo parlamentario de MORENA en San Lázaro presentó este martes el Decreto para que reformen el artículo 3º y 31º de la Carta Magna en favor de la educación superior sea obligatoria impartida por el Estado y el porcentaje del Producto interno bruto (PIB) que es destinado a este rubro. La propuesta de reforma plantea que el Gobierno mexicano invierta en educación superior no menos del 2% del PIB y arriba del 1% en investigación científica y desarrollo tecnológico en instituciones universitarias públicas, es decir, se propone elevar a rango constitucional que se duplique el presupuesto asignado a cada una de estas ramas de la Educación.
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
En palabras de la Diputada Alicia Barrientos Pantoja, dicha iniciativa generará que se abran mayores oportunidades para un sector joven de la población que es rechazado de las Universidades, además se busca considerar a la investigación a través de la Constitución una prioridad para impulsar el desarrollo en México, por su parte el Diputado Cuitláhuac García Jiménez, maestro de la Universidad Veracruzana, aseguró que para MORENA es una prioridad la educación superior y el desarrollo tecnológico, primero para impedir que los jóvenes recurran a la delincuencia y en segundo para detener la fuga de cerebros al extranjero, por lo que trabajarán para que sea aprobada esta reforma por los demás grupos parlamentarios.
consejo editorial
directorio
Este viernes 25 de septiembre se darán a conocer los nuevos destinos que se integrarán al programa de Pueblos Mágicos para incrementar el número actual de 83 a 100 en todo el país. De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal, para la designación se cuidará que se cumplan a cabalidad las reglas. Ahora habrá más filtros para que un destino pueda ser considerado Pueblo Mágico. Los funcionarios harán una inspección preliminar y los gobiernos municipales tendrán que establecer un plan de inversión de dos años para mejora urbana. Para el caso de la entidad veracruzana, aspiran a obtener el título, Orizaba, Zozocolco, Yanga, Fortín de las Flores, Naolinco, Coscomatepec,Tecolutla y Perote. Ya lo son Coatepec, Papantla y Xico. Al obtener tal denominación, se tienen beneficios como acceder a recursos federales para rehabilitar edificios históricos, invertir en cableado subterráneo y recibir promoción turística a nivel internacional. De acuerdo con la dependencia federal, los pueblos que ya están en el programa, pero que han incumplido las normas van a estar en amonestación, lo que implicaría que no recibirán recursos federales hasta que cumplan con lo estipulado. En el caso de Coatepec, de mágico no tiene nada, solo hay que darse una vuelta al primer cuadro del pueblito para comprobar que se tiene abandonado, descuidado y en pésimas condiciones, empezando por las calles que se encuentran hundidas y sin reparación. Las autoridades municipales de los gobiernos anteriores poco se preocuparon por rescatarlo y embellecerlo. La actual administración va por el mismo camino, desidia, desinterés, olvido. Ahora, en lugar de presentarlo con orgullo, se observa como un pueblo sucio, sin nada que admirar.
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.