Diario digital 24 de noviembre de 2015

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 188 - AÑO 1

MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2015

SAGA

LAS REDES SOCIALES CON FRANCIA Jair Ortíz

XALAPA TENDRÁ FERIA DEL EMPLEO EL PRÓXIMO JUEVES

XAVIER LÓPEZ “CHABELO” SALDRÁ DEL AIRE DESPUÉS DE 47 AÑOS 04 06

EVALUADOS, 95.6 POR CIENTO DE PROFESORES DEL PAÍS, DESTACA AURELIO NUÑO

02

CÍTRICOS COSTARÁN EL DOBLE EN 2016 I Berenice Arellano

L

a falta de recursos, capacitación y organización entre productores de críticos en el estado hace que el exportar sus productos sea casi imposible, consideró el presidente de la Comisión Especial de Desarrollo y Fortalecimiento de la Citricultura del Congreso del estado, Jorge Vera Hernández. Precisó que de los 25 mil productores que existen en el estado, apenas 200 son los que empacan el producto y lo exportan a Estados Unidos, pues las reglas sanitarias, la falta de infraestructura, pero principalmente de organización hacen que estos trabajos sean casi imposibles. “Son varios factores los que influyen, como la documental que se requiere para poder exportar, otro es tener conocimiento del mercado al que se quiere llegar, pues lo manejan solamente los intermediarios; la falta de coordinación de las autoridades que

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

no tienen comunicación con los productores, y la falta de conocimiento para desarrollar las políticas públicas de un intercambio comercial”. En ese sentido, abundó que se requiere aprovechar este campo de oportunidad, por lo que consideró que se debe activar la organización entre productores y autoridades de los tres órdenes de Gobierno. Por otra parte, indicó que el costo de los cítricos aumentará durante enero de 2016 casi al doble, se espera un repunte del 100 por ciento en el costo. Actualmente el costo por tonelada es de 600 pesos, pero para el 2016 se prevé que la tonelada esté en mil 200 pesos; sin embargo, dijo que el aumento repercuta en el precio que pagan los consumidores. Y es que dijo que el costo lo imponen las tiendas de autoservicio, que venden el kilo entre 4 y 5 pesos, mientras que los productores deben vender a costos mucho menores.

consejo editorial

directorio

Después de los trágicos hechos sucedidos en Francia en noviembre de este año, en el que perdieron la vida más de 120 ciudadanos franceses por ataques del estado islámico, el mundo fue viralizado a través de las redes sociales como Facebook , Twitter, Instagram entre otras, con la desagradable noticia. La mayoría de usuarios de todo el mundo se unieron en un grito de solidaridad; incluso Youtube cambió su logo original por los colores de la bandera de Francia, tal como lo hizo Facebook, dándoles la misma oportunidad a sus usuarios de poner dichos colores en su foto de perfil. Por supuesto, México no fue la excepción, pues el pasado fin de semana, en la última jornada de la liga mexicana de fútbol, al inicio de cada uno de los partidos, se llevó a cabo un protocolo en solidaridad con los familiares de las víctimas que perdieron la vida en Francia. Pero… ¿acaso era necesario que las redes dieran la oportunidad de poner los colores de la bandera francesa en las fotos de perfil?, claro está que no era obligatorio hacerlo para quienes son usuarios de estas redes, me parece muy correcto que exista una muestra de apoyo para quienes sufren de una tragedia de cualquier tipo, ya sea un desastre natural o un desastre humano. Quienes manifestaron su apoyo con los colores de la bandera Francia realizaron un gran gesto, pero no recuerdo que las mismas redes sociales brindaran un tipo de ayuda similar a otros países que también han sufrido bombardeos como Siria u otros países. Con lo anterior, claramente vemos un acto de indiferencia, porque la mayoría de los usuarios se deja influenciar por lo que nos ponen a la vista. No se trata de justificar un conflicto armado que puede derivar en una tercera guerra mundial incluso, ni de ver qué país es bueno y cual es malo. Se trata de darle un uso correcto a la libertad de expresión en internet, de transmitir mensajes a favor de la paz, de la igualdad, de la justicia, de la equidad, de la educación, incluso hasta de la injusticia social, de la corrupción o de cualquier acto que dañe a la humanidad y a su medio ambiente. En México lo hacemos, pero no adecuadamente por la mayoría de los usuarios de las redes. Muchos por miedo a las represalías de lo que les pueda suceder, no lo comunican a menos que tengan el valor y lo expresen. Otros en lugar de subir un contenido honesto o verdadero, suben contenidos nada halagadores. Quizás, todo lo anterior forma parte de esa libertad de expresión que tenemos en internet, pero aún así debemos darle un manejo adecuado a la información, sin obligar a nadie a escribir o subir contenidos, pero si promover libremente contenidos que sean aprovechables, información social, verídica, jurídica y entretenida. Sin duda alguna estaría de maravilla que algún día México, quienes usamos redes sociales, también nos unamos a difundir tragedias que se viven a diario pero con información verídica y responsable para evitar que sigan sucediendo. Evitar comentarios irresponsables pero que muchas veces son inevitables para algunos por la falta de atención de quienes deben por lo menos una contestación o saludo. Es tarea de todo, pero se puede hacer.

presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.