Diario digital 24 de junio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 355 - AÑO 1 Coatepec no violará la ley para beneficiar a Movimiento Antorchista: Cabildo

02

Concluye emergencia por Danielle con saldo blanco y 12 municipios afectados: PC

Agenda Ciudadana

Los demonios, de nuevo andan sueltos Rebecca Arenas Segunda parte Durante muchos meses, la inconformidad de la CNTE a la reforma, encontró, hay que decirlo, la comprensión para muchos excesiva- del gobierno. La CNTE manifestaba su inconformidad de forma violenta, con actos de vandalismo y bloqueos de vías de comunicación, y el gobierno federal, al través de la SEGOB, siempre se mantuvo abierto al dialogo, otorgándoles a los lideres cuanto pedian, y cada vez pedían más; mientras la SEP con Emilio Chuayffet a la cabeza, siempre se mantuvo siempre al margen, con un silencio vergonzoso. El problema de por si complejo, al no resolverse, continuo creciendo. Hasta que llego Aurelio Nuño como titular a la SEP, y tomo con firmeza el timon de la reforma educativa, con todos sus riesgos. . Desde su llegada, Nuño declaro que estaba abierto al dialogo con la CNTE, pero que la reforma educativa era irreversible, y aquellos maestros que no la acataran serian sancionados. Al ver que ver que la reforma educativa, ahora si iba en serio, la CNTE decidio jugarse el todo por el todo, buscando “agudizar las contradicciones” como la única y ultima oportunidad para lograr su cometido: forzar al gobierno federal a revertirla. Eso es lo que estamos viendo. La alianza de la CNTE con Andres Manuel Lopez Obrador, quien hoy dice defender la causa disidente, sin importarle el perjuicio que esta ha dejado a cientos de miles de niños que se han quedado sin clases y sin maestros, es parte de la estrategia. Y hasta el EZLN, decidio salir de su “Año sabático” para compartir reflectores con la CNTE. No olvidemos que el 2018 esta cerca y que todos quieren jalar de esa agua para su molino. El encarcelamiento, hace un par de semanas, de dos de los principales dirigentes de la sección 22, por presuntos delitos que nada tienen que ver con la lucha magisterial, fue la gota que derramo el vaso, haciendo que la CNTE empezara a actuar deliberadamente para provocar el endurecimiento del gobierno. La perversa mentira a los padres de familia, de que el gobierno federal planea privatizar la educación en nuestro país, logro que muchos padres de familia se involucraran en las acciones de resistencia violenta que han dejado destrozos, vejación y muchos daños, a población inocente. El problema es intrincado y esta generando todo tipo de especulaciones, dudas y abierta desconfianza hacia todos los actores; pero sin duda lo peor, es que esta polarizando a la sociedad mexicana, haciendo una suerte de simil con la lucha de clases, identificando a los malos con el gobierno y las clases privilegiadas, y a los buenos con los maestros disidentes de la CNTE y el mesiánico Lopez Obrador, que hoy manifiestan su inconformidad con violencia y vandalismo, indiferentes a los perjuicios que causan a la población. Frente a este escenario incierto y ominoso, es preciso que se privilegie el dialogo y la búsqueda de acuerdos. Que se instale, cuanto antes, una mesa de negociación que podría estar encabezada por ciudadanos probos, experimentados y de reconocido prestigio, que busquen serenar los animos y hasta donde sea posible, la obtención de acuerdos. El problema no es en blanco y negro, tiene fundamentales matices que tendrán que analizarse, discutirse y resolverse a como de lugar. Si como todo apunta, los demonios andan sueltos, no podemos dejar que tomen vuelo. El riesgo es altísimo.

rayarenas@gmail.com

VIERNES 24 DE JUNIO 2016 Con violencia nunca se solucionarán los conflictos: SNTE

05

06

Borrón y cuenta nueva, dice Duarte

Acrópolis

E

ste miércoles, se publicó en la Gaceta Oficial del Estado el decreto denominado “Borrón y Cuenta Nueva”, con lo que oficialmente entran en vigor medidas de condonación de diversas obligaciones fiscales, siendo una de ellas la prescripción de adeudos anteriores a 2012 por tendencia vehicular. El gobernador Javier Duarte de Ochoa justifica la acción de la amnistía parcial de créditos fiscales procedentes de contribuciones estatales, anunciadas por la Secretaría de Finanzas y Planeación, diciendo que esta acción es por la situación económica que prevalece a nivel nacional, la cual ha afectado de manera directa el desarrollo de las pequeñas, medianas y grandes empresas. Admite que esta falta de liquidez ha ocasionado que los obligados al pago de diversos impuestos estatales pospongan el pago de contribuciones en espera de una pronta recuperación. El programa “Borrón y Cuenta Nueva” permite a propietarios de vehículos automotores emplacados en otros Estados de la República Mexicana, darse de alta en el Padrón Vehicular de la Entidad, hasta siete días hábiles después del 30 de Octubre de 2016 y previo pago del importe correspondiente al Alta en el Registro Estatal de Contribuyentes, los Derechos Vehiculares y el Impuesto Adicional para el Fomento a la Educación correspondientes al ejercicio fiscal 2016. Se condonará un 50 por ciento del Impues-

to sobre Adquisición de Vehículos Automotores Usados, solo para toda aquella persona física o moral que tramite un cambio de propietario, siendo el anterior dueño, un residente en cualquier de los estados del país que transmita la propiedad a un residente en el estado de Veracruz. Se condona el 100 por ciento de las actualizaciones recargos y multas, así como un 50 por ciento del impuesto omitido incluido el costo por canje de placas, tarjeta de circulación y calcomanía numeral fuera del plazo establecido, a todos los propietarios y/o poseedores de motocicletas que adeuden por concepto del Impuesto Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos o Derechos de Control Vehicular. Además se condona el 100 por ciento de las actualizaciones, recargos y multas, así como un 25 por ciento del impuesto que los contribuyentes adeuden por concepto del Impuesto Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos, así como derechos de control vehicular, relativos a motocicletas y motonetas. Así como un 100 por ciento del impuesto omitido exclusivamente respecto a cuatrimotos que se hayan generado hasta el 31 de diciembre de 2015. En caso de créditos fiscales que se están pagando a plazos ya sea diferido o en parcialidades, la condonación procederá por el saldo pendiente de liquidar correspondiente a actualización, recargos, multas y gastos de ejecución, debiéndose a pagar el monto de las contribuciones que se trate.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.