WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 162 - AÑO 1
VIERNES 23 DE OCTUBRE 2015
CON GRAN ÉXITO CULMINA CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y JUICIOS ORALES FINANZAS AÚN NO TIENE CIFRA DE FOTOMULTAS: MARTÍNEZ ZALETA 03
04
DESAPARICIÓN FORZADA, MIGRACIÓN Y CÁRCELES; FOCOS ROJOS EN TEMAS DE DERECHOS HUMANOS
directorio
05
I Viridiana Jasso
C
on notable éxito se llevó a cabo el Congreso Internacional de Derechos Humanos y Juicios Orales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, con sede en la Universidad De Xalapa y el Gran Hotel Xalapa, los días 20, 21 y 22 de octubre del presente año. El coctél de bienvenida se realizó en las instalaciones de la Universidad de Xalapa con la presencia de distinguidas personalidades estatales, nacionales e internacionales. Este evento estuvo dirigido por el Dr. Carlos García Méndez Rector de la misma casa de estudios, después del brindis de bienvenida la inauguración estuvo galardonada por el ballet de la escuela superior de artes de Veracruz. El programa se compuso de seis bloques de conferencias magistrales, doce mesas de trabajo y un taller de Técnicas de Litigación Oral, en donde estuvieron presentes destacadas personalidades expertas en los temas expuestos durante el congreso, entre los que se distinguen la Dra. María de los Ángeles Fromow Rangel, Titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, en Representación de Lic. Miguel Osorio Chong, Secretario de Gobernación; Dr. Hugo Alejandro Concha Cantú, en representación del Dr. Pedro Salazar Ugarte, Director del IIJ UNAM; Mtro. Rubén Francisco Pérez Sánchez, Director General de Asuntos Jurídicos de la CNDH, en representación del Lic. Luis Raúl
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefa de información y contenidos/Guadalupe Esperón/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
González Pérez quienes a su vez junto con el Rector de la Universidad de Xalapa inauguraron oficialmente el congreso, así como el primer bloque de conferencias magistrales y mesas de trabajo que se realizaron durante todo el día. El segundo día se contó con la presencia del Lic. Carlos Garduño Salinas, jefe de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, quien presentó sus felicitaciones a las autoridades de la UX por la realización exitosa del congreso, recalcando la importancia que tiene la constante actualización y capacitación en el ámbito de la jurisprudencia de los Derechos Humanos y Sistema Penal Acusatorio. Por otra parte asistió al evento el Dr. Miguel Carbonell Sánchez, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el cual tuvo lugar en el quinto bloque de conferencias y donde abordó temas de aspectos de técnicas de presentación y forma en los Juicios Orales. Finalmente en la ceremonia de clausura el Rector de la Universidad agradeció por la asistencia de todos y cada uno de los ponentes y conferencistas que asistieron al evento, a su esposa, Dra. Isabel Soberano de la Cruz y al equipo que hizo posible este evento dando por terminado oficialmente el congreso.
consejo editorial
CON EL NUEVO PARADIGMA DE JUICIOS ORALES SE DEBE IMPLEMENTAR LA CAPACIDAD DE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: CARLOS GARDUÑO
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.