Diario digital 23 de diciembre de 2015

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 211 - AÑO 1

MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE 2015

ECONOMÍA Y SOCIEDAD

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. LA INCERTIDUMBRE DEL PAGO. LA INSOPORTABLE ESPERA. Hilario Barcelata Chávez Parte 2/2

Otros 6,130 trabajadores pertenecen al

personal

funcionarios,

personal

de

confianza y personal administrativo técnico y manual, así como personal eventual y de apoyo. Este personal desempeña

TAXISTAS SE SUMAN A LOS JUBILADOS Y EXIGEN REGULARIZACIÓN DE PLACAS 02

PEÑA NIETO DA DESCARGAN PELÍCULA POSESIÓN A TOVAR DE GONZÁLEZ IÑÁRRITU Y DE TERESA COMO A CUATRO DÍAS SECRETARIO DEL ESTRENO DE CULTURA 04 06

VERACRUZ: 200 MILLONES DE PESOS DESTINADOS AL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

diversos tipos de actividades de carácter administrativo y de apoyo a las labores de docencia, investigación y extensión y difusión cultural de la Universidad y se encuentran agrupados en el Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Veracruzana (SETSUV) y a la Asociación de Funcionarios y Empleados de Confianza de la Universidad Veracruzana (AFECUV) Para el sostenimiento de esta planta laboral, la UV tiene presupuestados un total de 4,521 millones de pesos (mdp) al año, lo cual representa el 73.4% de su presupuesto anual que este año es de 6,162.5 mdp ordinario federal, 2,465.4 de subsidio ordinario estatal y de 1,485 de subsidios extraordinarios e ingresos propios. Es importante señalar que a punto de concluir el año, adicionalmente a los recursos que deberá de empezar a transferir a partir de hoy, el gobierno del estado adeuda a la UV un monto de 2,277 mdp, lo cual representa la mitad del presupuesto ordinario de la UV. De ese adeudo total, 1,582 mdp corresponden a recursos no transferidos del subsidio estatal, lo que representa el 64% del total del subsidio estatal presupuestado para este año (que es de 2,465.4 mdp). Un brutal, dramático injusto e injustificado incumplimiento que fundamenta el temor,

directorio

la desconfianza y la incertidumbre.

I

Redacción Acrópolis

E

l Secretario Técnico para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Veracruz, Victorino Álvarez Mendoza, señaló que la entidad recibirá un monto de casi 200 millones de pesos para llevar a cabo 12 proyectos denominados prioritarios en la implementación del Sistema de Justicia Penal. En conferencia de prensa en la Coordinación General de Comunicación de Palacio de Gobierno, el vocero explicó que, de estos 200 millones, el 50 por ciento deberá aportarlo la federación y el resto el estado y serán administrados a través de un fideicomiso con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras). Igualmente adelantó las acciones que se realizarán el próximo año en la Fiscalía General del Estado, apuntando que se realizará la ampliación y rehabilitación del área de Criminalística e Identificación; Adquisición de Equipamiento pericial para los laboratorios de balística, criminalística, documentoscopía, equipo de campo, dactiloscopia, genética, química y toxicología; dotación de equipo de cómputo para la Dirección General de los Servicios Periciales, todo esto por con una inversión cercana a los 59 millones de pesos. En tanto, el Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública destinará más de 23 millones de pesos en el desarrollo de proyecto arquitectónico ejecutivo y construcción de nuevas oficiales centrales y la construcción nueva de la delegación distrital para el Instituto. Refirió que la Secretaría de Seguridad Pública solicitó el equipamiento tecnológico del centro de datos

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

en 23 delegaciones de la Policía Estatal y 17 centros penitenciarios; equipamiento tecnológico especializado; construcción de 4 módulos de transición a la comunidad para la implementación del nuevo sistema de justicia penal. Informo que el Poder Judicial del Estado llevará a cabo la construcción de Salas de Juicio Oral y Juzgados de Juicio Oral en el Distrito de Coatzacoalcos con 21 millones 505 mil pesos; construcción de salas de juicios orales y juzgados de juicio oral en Orizaba y de Veracruz, con una inversión de 17 millones 480 mil pesos y 19 millones 794 mil pesos, respectivamente. Asimismo, indicó que se dará seguimiento al cumplimiento del pan de gradualidad para garantizar la implementación del nuevo sistema de justicia penal en junio de 2016; se elaborará un plan de trabajo de liquidación del sistema de justicia tradicional; se elaborará un plan de seguimiento y evaluación de la operación con indicadores muy claros al interior de cada institución. En ese sentido, Ávalos Mendoza refirió que en Veracruz se garantiza que el sistema de justicia penal se desarrolle en condiciones óptimas, en tiempo y forma, por lo que se continuará revisando la tarea al interior de las instituciones participantes para retroalimentar la operación el mismo. Asimismo, aseguró, por último, que en materia de capacitación se tiene un avance del 100 por ciento en capacitación de nuevos jueces, defensores y fiscales en los 19 distritos judiciales cuentan con capacitación básica en el nuevo sistema.

consejo editorial

compuesto por 2,212 mdp de subsidio

presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.